Prosegur Crypto y Minos Global lanzan su solución completa de compraventa de cripto en una entidad financiera de Uruguay

Prosegur Crypto y Minos Global, tras la alianza anunciada en junio de este año, han comenzado a ofrecer servicios de compraventa y custodia de activos digitales a MiDinero, fintech referente en el sector de finanzas personales en Uruguay. 

Image description

En este sentido, todos los clientes con una cuenta en MiDinero que tengan pesos o dólares pueden comprar y vender criptomonedas, bajo los más rigurosos estándares de seguridad y transparencia. La nueva solución se integra directamente en la aplicación móvil de MiDinero, permitiendo a los usuarios gestionar sus criptoactivos de manera sencilla como otro producto de su posición global. 

Los titulares de tarjetas de MiDinero, que superan las 500.000 tarjetas activas, tienen ahora la posibilidad de comprar y vender criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y diversas stablecoins, de forma muy sencilla y bajo los más altos estándares de seguridad. 

Cabe destacar que este servicio ha sido supervisado por el regulador este mismo mes. Además, la Fintech uruguaya, entidad supervisada por el Banco Central de Uruguay (BCU), ha llevado a cabo un meticuloso período de pruebas antes de su lanzamiento al público en general. 

José Ángel Fernandez, Executive Chairman de Prosegur Crypto y director corporativo de innovación de Prosegur Cash, ha manifestado, “Es un honor colaborar con MiDinero, marcando un hito en nuestra alianza con Minos Global. Nuestra visión es ofrecer soluciones de vanguardia y confiables en el ámbito de los activos digitales. Esta iniciativa no solo refuerza nuestra presencia en Uruguay, sino que también sienta las bases para expandirnos a otras jurisdicciones, integrándonos con soluciones financieras locales siguiendo la regulación”. 

Por su parte, Mercedes Steneri, Gerente General de MiDinero, ha comentado, “Esta colaboración con Prosegur Crypto y Minos Global refleja nuestro compromiso continuo de innovar y ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones financieras. Al integrar la compraventa y custodia de criptoactivos, estamos dando un paso adelante en nuestra misión de democratizar las finanzas personales en Uruguay y en la región". 

Fundada en 2018, MiDinero ha consolidado su posición como una de las fintech más influyentes de Uruguay, con una base de más de 250.000 usuarios y más de 500.000 tarjetas activas. Su misión es democratizar las finanzas personales y ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes. Esta colaboración con Prosegur Crypto y Minos Global marca un avance significativo en el mundo de las criptomonedas y las finanzas personales en Uruguay y en la región.

Prosegur Crypto y Minos Global revolucionan el mercado de criptomonedas 

En el ámbito de la alianza anunciada el pasado mes de junio, Prosegur Crypto, el servicio institucional de custodia de activos digitales de Prosegur Cash, aporta su innovadora solución de custodia de criptoactivos, que se basa en una tecnología patentada de almacenamiento en frío, único en el mundo, garantizando los más altos niveles de seguridad. Por su parte, Minos Global complementa la oferta de custodia fría con sus servicios de gestion, compraventa y pagos con criptoactivos en un modelo “as-a-service”. 

En este sentido, la combinación de estos dos servicios crea una oferta única en el mercado, que facilita el acceso de las entidades financieras a la industria de los activos digitales tokenizados. La plataforma desarrollada por Prosegur Crypto y Minos Global se ofrece bajo un innovador modelo "Business-as-a-service", por lo que las entidades pueden proporcionar servicios cripto a sus clientes sin la necesidad de desarrollar elevadas inversiones o capacidades específicas en activos digitales. 

Asimismo, los clientes institucionales pueden beneficiarse de las oportunidades que brinda el ecosistema cripto, con la tranquilidad de contar con el respaldo de dos empresas líderes en sus respectivos campos, al tiempo que cumplen con todos los requisitos regulatorios. 

 

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

CaixaBank crea un equipo transversal de más de 100 personas para el análisis y desarrollo de aplicaciones con Inteligencia Artificial generativa

CaixaBank ha puesto en marcha un equipo transversal y de dedicación exclusiva, conformado por más de 100 personas, para analizar y desplegar Inteligencia Artificial generativa en ámbitos concretos de procesos, tanto internos como de clientes. El objetivo es analizar el potencial de esta nueva tecnología y desarrollar casos de uso en los que la IA puede contribuir a impulsar la innovación digital y la mejora de procesos en todas las líneas de actividad de la entidad, tanto para mejorar la satisfacción de sus clientes como la experiencia de usuario de sus empleados. También pretende agilizar y eficientar nuevos desarrollos de software y llegar a mejorar procesos de analítica de información de gestión.

Lidl inaugurará una tienda en Burgos capital tras invertir unos 4,5 M de euros y crear 12 nuevos empleos

Lidl da un nuevo paso adelante en su apuesta por seguir creciendo en Castilla y León con la inauguración, este próximo jueves, de una tienda en Burgos capital (en el km 236,7 de la Ctra. de Madrid-Irún, antes del camino Valdechoque). En su objetivo por ofrecer un mejor servicio a sus clientes, la cadena de supermercados ha sustituido uno de los establecimientos con los que hasta ahora contaba en la ciudad (en la misma Ctra. de Madrid-Irún) para abrir ahora las puertas de uno más amplio, moderno y sostenible.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.