¿Por divorciarte? Proporcionar detalles exhaustivos en el testamento o modificar su redacción es esencial para prevenir posibles problemas en estos casos

Después de septiembre, enero es el mes en el que más divorcios y separaciones se producen. El año nuevo trae consigo un efecto de renovación que empuja a poner fin de forma definitiva a los matrimonios que ya llevan tiempo en crisis. La estadística más reciente, que va de julio a septiembre de 2023, indica que hubo 19.608 demandas de disolución matrimonial, un 0,5% frente al tercer trimestre de 2022, según el Consejo General del Poder Judicial. Aunque las puertas de una nueva etapa se abren, hay que cerrar temas pendientes, entre ellos, el testamento que en su día se redactó y que contempla al cónyuge como parte beneficiada.

“La lógica nos dice que, si el matrimonio se rompe, se pierde la condición de cónyuge y, por tanto, ese legado queda invalidado, pero la jurisprudencia demuestra que esta interpretación a veces no es la que impera”, indica Abel Marín, socio y abogado del despacho Marín & Mateo Abogados. Para evitar problemas, el letrado aconseja “hacer tantos testamentos como la vida nos vaya cambiando, y el divorcio es uno de los cambios más importantes”.

El fallecimiento de uno de los cónyuges divorciados o tras haber contraído matrimonio en segundas nupcias plantea una cuestión delicada si no se hayan hecho los cambios oportunos en el testamento. “Hay que evitar el uso de plantillas generalistas e incluir una coletilla indicando que el legado al cónyuge será válido solo mientras exista el vínculo matrimonial”, comenta Marín, que defiende que así se deja clara la voluntad del testador: “Cuanto más destallado sea un testamento, menos dudas de interpretación se tendrán al leerlo”.

No hay dos casos iguales

Los que admiten que el legado subsiste aun después del divorcio señalan que la forma de invalidarlo es hacer un nuevo testamento y que, si no se ha hecho, es porque la intención de dejar bienes al ex permanece, dado que hay plena consciencia de que el testamento existe. “Es un argumento respetable, aunque el sentido común diga lo contrario, pero una cosa es que el divorcio haya sido de mutuo acuerdo y exista una relación cordial y otra muy distinta es que quieras dejarle algo en herencia”, opina el portavoz de Marín & Mateo Abogados.

“Es un tema complejo, sobre todo, si durante el divorcio, uno de los cónyuges fallece”, apostilla. Según la legislación, hay que tratar de dilucidar cuál era la voluntad real del testador. “Habrá que ver cómo está redactado el testamento y bajar a las circunstancias personales”. Marín pone de ejemplo un divorcio conflictivo o un segundo matrimonio, pero con el nombre del cónyuge anterior en el testamento vigente.

La redacción más habitual en los testamentos entre parejas suele incluir, tal y como apunta Marín, “el legado del usufructo vitalicio de todos los bienes, y en caso de que los hijos se opongan, el tercio de libre disposición más la legítima del viudo o viuda”, que matiza que “el testamento se hace precisamente para proteger al cónyuge, puesto que nuestro Código Civil es más proteccionista respecto a los hijos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.