Pluto TV, una plataforma online a la vieja usanza (la propuesta gratuita y con anuncios de ViacomCBS)

(Por Doc Pastor) Vivimos en la era del vídeo bajo demanda, una época en la que se despliegan ante el público un gran número de plataformas en las que ver casi cualquier producto que se quiera en el momento que se elija. Atrás quedaron los años de la vieja televisión analógica en los que solo podía consumirse lo que se emitía al momento… ¿O quizá no es así?

Image description

Puede que sorprenda a más de uno, pero en la actualidad los programas en vivo y las emisiones tradicionales han vuelto a la mesa de juego. No solo en Youtube, donde los creadores con más seguidores ya lo hacían de forma habitual, también en Twitch que es, de hecho, un lugar ideado para funcionar tan solo a base de transmisiones en pleno directo, pero es que además se puede hablar de Pluto TV.

¿Qué es Pluto TV?
Pluto TV, la plataforma gratuita y sin registro de ViacomCBS es, explicado de forma sencilla, la televisión de siempre pero a través de Internet (y sí, tiene anuncios). Es decir, que tan solo hay que acceder a https:pluto.tv y entrar de lleno a la emisión del momento. Antes había que encender el televisor y ahora el ordenador, pero la idea es básicamente la misma.

Con solo un clic se puede acceder a las distintas opciones que van desde su sección de Destacado y Nuevo en Pluto TV, a otras más específicas como Entretenimiento (apartado bien regado de telerrealidad), Comedia y por supuesto Infantil, destinado a los más pequeños del hogar. Todas estas divisiones tienen, a su vez, sus propios sub apartados enfocados cada uno a un público más concreto.

Anime y Garfield, dos contenidos con nombre propio
De entre sus contenidos los dos que más repercusión han logrado han sido Anime Clásico y Garfield. El primero de ellos se encuentra dentro de Series y ofrece producciones de culto como Keroro, KochiKame, Jewelpet, Ninja Hattori, Kiteretsu (El primo más listo de Nobita) y Reborn!; el segundo está dedicado por completo al mítico felino creado por Jim Davis en 1978 y la popular serie Garfield y sus amigos que se estrenó una década más tarde. Esta es la primera vez que se podrán ver los dibujos del gato más famoso del mundo doblados al castellano, hasta la fecha tan solo se encontraban en español neutro.

En ambos casos estos productos están disponibles en Pluto TV gracias al acuerdo que la empresa mantiene con Luk Internacional, distribuidora de contenidos audiovisuales que lleva más de cuatro décadas en el sector. La misma que ha sido responsable de estrenar en España clásicos que marcaron a varias generaciones como las inolvidables Doraemon y Shin chan.

Hay que decir que aunque su apuesta principal es la televisión a la vieja usanza, no por ello Pluto TV es ajena a la tendencia actual preferida por muchos, el vídeo bajo demanda. De esta forma en su sección On Demand se pueden encontrar diversos y variados títulos, desde series como The Goes Wrong Show y Mrs. Wilson a películas como El último patriota o Valkiria.

rlaxx y Tivify, la competencia directa
Hay que matizar que en la actualidad Pluto TV no es la única televisión gratuita online. Hace poco aterrizó en España la alemana rlaxx TV, que compite de forma directa con la que ocupa este artículo, solo que a diferencia de esta funciona únicamente a través de televisores resultando (por el momento) imposible acceder a sus contenidos a través del ordenador, además de tener en la actualidad mucha menos oferta y canales.

Otra opción similar, con matices, sería Tivify. Esta plataforma permite ver los habituales programas de la TDT, con varios añadidos mediante una suscripción premium o una gratuita. Esta última da acceso a decenas de contenidos, pero con ciertas opciones limitadas como el número de dispositivos que se pueden tener vinculados.

Televisión a la carta, video bajo demanda, emisión en directo, programas con anuncios, películas sin publicidad… Hoy quien decide qué ver y cómo hacerlo es el espectador.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.