¿Pensando en cambiar tu teléfono? Y si en vez de uno nuevo, buscas unos Smaaart (móviles reacondicionados en tres “sabores”)

Ya lo sabes: los móviles son como los automóviles, ni bien le sacas los plásticos protectores, pierden un 30% de su valor. La empresa francesa Smaaart ya opera en España con su propuesta de teléfonos reacondicionados (en su planta específica) en tres "sabores": como nuevo (grado A), muy buen estado (grado B) y en buen estado (grado C).

Image description
Image description

La propuesta es hacer un negocio redondo: tener el móvil que querías pagando menos (hasta 50% menos) y hacer tu aporte al medioambiente (un móvil reacondicionado equivale hasta 60 kg de CO2 y 56 kg de materia primas ahorrados para nuestro planeta), explican desde Smaaart.

Y atención que reacondicionado no es igual a "segunda mano". Cada teléfono (Apple, Samsung, Huawei) pasa por un proceso de reacondicionamiento industrial comprobado en la fábrica de 6.000 m2 en el sur de Francia, donde se realiza un procedimiento industrial preciso, que cuenta con 45 puntos de control y 8 pasos clasificados. 

Lo primero es comprobar que los teléfonos no aparezcan en la lista negra de smartphones. Luego de que un teléfono es declarado apto para ser reacondicionado, los técnicos borran completamente todos los datos personales, imágenes y archivos almacenados en el teléfono y se emite un certificado de borrado de datos. De esta manera, el teléfono es registrado en el sistema de la empresa y pasa por pruebas de batería y de funcionamiento. Después, pasa por la fase de valoración del estado estético. Una vez se realizan los diagnósticos establecidos, el móvil entra en la fase de reparación, donde se reemplazan, de ser necesario, los componentes y piezas defectuosos o desgastados.

Finalmente, los técnicos hacen una limpieza profunda para que tengan una higiene impecable, realizan el control de calidad del producto y finalmente se realiza el embalaje que incluye cargador, cable USB y extractor SIM).

El grupo emplea actualmente a 100 personas y ha experimentado un crecimiento del 40% en 3 años. Para apoyar su desarrollo, en 2018 y 2019 el grupo cerró dos rondas de financiación, que sumaron casi € 4,4 millones en la que participaron inversores privados y fondos públicos y privados.

Qué dicen los clientes
Hasta ahora el 97 % de sus clientes ha quedado satisfecho con el servicio, lo que ha posicionado la marca en el mercado de los teléfonos reacondicionados como un proveedor de calidad. Su objetivo para el 2025, es multiplicar por 5 la facturación y aumentar la plantilla a 300 empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.