Panasonic, responsable de las proyecciones de Casa Batlló, presenta sus novedades en ISE 2022 (bajo el concepto de 4K Everywhere)

La compañía presenta en la feria ISE 2022 sus últimas soluciones para los sectores del entretenimiento temático, la educación y la empresa.

Image description
Image description

Fiel a su lema «4K Everywhere», Panasonic presenta tres innovadores productos audiovisuales y muestra su amplia gama de soluciones para los sectores del entretenimiento temático, la educación y la empresa en el ISE 2022, que se celebra en Barcelona.

  • Dos nuevas series de proyectores LCD láser Solid Shine de 4.000 lm: Diseñados para conseguir una comunicación instantánea y atractiva en los entornos altamente iluminados de las aulas escolares y las salas de conferencias de las empresas. También resulta ideal para museos más pequeños y señalización digital.
  • Nueva y revolucionaria solución para videoconferencias PressIT360: Con el objetivo de apoyar las nuevas formas de trabajo colaborativo, ya sea desde la oficina o en remoto, Panasonic presenta una nueva y revolucionaria solución para videoconferencias de 360º, diseñada para facilitar al máximo las reuniones híbridas. La intuitiva cámara PressIT360 de Panasonic se conecta al PC con un solo cable USB de tipo C y ofrece impresionantes imágenes horizontales en alta resolución y un sonido de gran nitidez. 

De cara a ISE 2022, Panasonic también ha presentado otras nuevas soluciones que podrán verse por primera vez en las zonas: Inmersiva, Educación y Colaboración del stand de Panasonic.

"La posibilidad de poder colaborar y crear con total libertad, estés donde estés, nunca ha sido tan importante como ahora", afirma Hartmut Kulessa, European Marketing Manager for Panasonic Visual Solutions. "En consecuencia, nuestro objetivo es ofrecer las soluciones audiovisuales 4K más inmersivas y colaborativas para los sectores corporativo, de la educación y del entretenimiento. Somos el único fabricante del mundo que ofrece una cartera de productos 4K que incluye pantallas de hasta 98’’ y proyectores de hasta 50.000 lúmenes; además, nuestros nuevos e innovadores productos que presentamos hoy no harán sino mejorar nuestra reputación como el proveedor 4K de referencia".

Casa Batlló reinventa su visita museística con proyectores Panasonic

La emblemática Casa Batlló ha fusionado la mejor tecnología de Panasonic con una visita cultural pionera, creando una experiencia única en el mundo que ya ha sido galardonada con diferentes premios internacionales.

Así, Casa Batlló contribuye a la revolución del sector museístico con una visita multisensorial que ofrece un viaje a la genialidad del máximo exponente del modernismo catalán, Antoni Gaudí, a través de una experiencia que combina la visita al edificio con salas inmersivas, Realidad Virtual e Inteligencia Artificial, creando así sorprendentes instalaciones artísticas.

Así, Casa Batlló ha contado con numerosos proyectores Panasonic para cubrir diferentes necesidades.

“Desde Casa Batlló buscamos emocionar al visitante amplificando la magia del legado que nos dejó Antoni Gaudí. Para conseguirlo hemos equipado diferentes espacios con tecnologías AV invisibles, integrándolas de forma respetuosa en el entorno, un reto mayúsculo tratándose de un Patrimonio mundial. Para ello, fue clave esconder los proyectores Panasonic, pero también su haz de luz: solo así consigues sorprender realmente al visitante y crear una experiencia inmersiva inolvidable”. afirma Gary Gautier, CEO de Casa Batlló.

El gran mapping de la Casa Batlló del sábado pasado que reunió a más de 45 mil personas en las calles del Paseo de Gracia, se realizó a partir de proyectores Panasonic.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

PAUL inicia su expansión en España con dos aperturas en Barcelona

PAUL, la histórica cadena de restauración francesa  fundada en 1889 fundada por el Grupo Holder, ha elegido Barcelona como punto de  partida para su desembarco en el mercado español. La compañía inaugura hoy dos  locales ubicados en Rambla de Catalunya, 29, y Avenida Diagonal, 433 en alianza con Scope Investments, una organización con sede en los Emiratos Árabes Unidos  y presencia global en Asia, Oriente Medio, el norte de África y Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.