Ouigo cumple un año con más de dos millones de viajeros transportados y 97% de ocupación (y pronto llega Iryo)

Ouigo ha cumplido este martes 10 de mayo su primer año de operaciones, durante el cual ha transportado a más de dos millones de personas en la alta velocidad ferroviaria que une Madrid y Barcelona, con paradas en Zaragoza y Tarragona, en un total de 3.674 viajes.

Una año de Ouigo: 97% de ocupación y caída de 50% en las tarifas
Una año de Ouigo: 97% de ocupación y caída de 50% en las tarifas

La operadora ha registrado durante este tiempo una ocupación media del 97% en sus trenes, con picos que alcanzaron el 99% e incluso el 100% en periodos festivos como el puente de la Constitución, Navidad, Carnaval, Semana Santa o La Mercè, según ha informado en un comunicado.

Ouigo defiende que, desde su incorporación a la red española, los precios de los billetes de tren entre la capital y la ciudad Condal se han reducido en una media de más del 50% con respecto a los que había antes de la liberalización ferroviaria, que también permitirá la entrada de un nuevo operador, Iryo, a partir del próximo mes de noviembre.

Además, este proceso habría abierto más puertas a los jóvenes para viajar, toda vez que de los dos millones de viajeros transportados por Ouigo en su primer año de actividad, el 52% es menor de 45 años. Además, el 15% lo ha hecho en familia.

"En este año hemos recorrido cerca de 2,5 millones de kilómetros --el equivalente a 61 vueltas completas a la tierra--, hemos transportado a más de dos millones de viajeros, hemos creado empleo de calidad, hemos sido actor de la recuperación de la movilidad y de la economía en España tras la pandemia y esto no ha hecho más que empezar", ha declarado la directora general de Ouigo España, Hélène Valenzuela.

Asimismo, estos más de dos millones de viajeros equivalen a haber ahorrado 12.354 vuelos en los aviones Airbus A320 --el modelo más común entre Madrid y Barcelona, con 162 plazas de media--, o el equivalente a evitar más de un millón de desplazamientos en coche, tomando como referencia que en coche viajan una media de dos personas. Además, la incorporación de unidades múltiples (juntar dos trenes en uno) ha reducido significativamente su huella de carbono, ya de por sí marginal.

En los próximos meses, la compañía comenzará sus operaciones entre Madrid y Valencia, con tres frecuencias diarias de ida y vuelta, es decir, seis trayectos en total cada día. Posteriormente, está previsto el comienzo de dos frecuencias diarias entre Madrid y Alicante, con parada en Albacete, así como cinco idas y vueltas entre Madrid y Andalucía, con parada en Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.