Nueva movilidad: 25% de los españoles tiene la intención de comprar una bicicleta o patinete eléctrico

Uno de cada cuatro españoles tiene intención de comprar un patinete o bicicleta eléctrica, según una encuesta realizada a 2.200 personas por el Observatorio Cetelem sobre los cambios en la mentalidad de las personas respecto a la movilidad urbana.

Image description
¿Por qué no? 1 de cada 4 españoles se apunta a la nueva movilidad

Por grupos de población, los jóvenes de 18 a 24 años son los más dispuestos a adquirir un patinete o bicicleta eléctrica, llegando al 40% de los encuestados.

Las diferencias de las respuestas dependiendo de la edad también se hacen notar en cuanto a su disposición a pasar del transporte privado de combustión a otros medios de movilidad urbana. 

Así, un 66% de los jóvenes de 18 a 24 años se plantea dar este paso frente al 42% del total de españoles. Los encuestados de más de 45 años destacan por el lado contrario, con un 66% de menciones negándose a dar este paso.

En cuanto a los factores más determinantes en la elección de compra de una bicicleta o patinete, hasta un 47% de los consumidores da más importancia al precio, seguido de que la tienda o marca apueste por la sostenibilidad (un 29%).

Por otro lado, el 61% de los consumidores se plantearía comprar una bici o patinete de segunda mano frente a solo un 29% que asegura que siempre compraría un producto nuevo. Este porcentaje asciende al 33% entre los mayores de 45 años.

Según cálculos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el 70% de la población mundial vivirá en ciudades en 2050, lo que llevará a que los transportes de micromovilidad como las bicicletas y los patinetes eléctricos jueguen un papel clave para que tantas personas se desplacen de un modo eficiente y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.