¿Nos tomamos un MIXO? Esta startup ya fue elegida como una de las 10 que está revolucionando el mercado de bebidas en Europa

Justo unas horas de que Barcelona diera rienda suelta a la edición 2023 de sus masivas Fiestas de la Mercé, la última versión de MIXO hizo su presentación en sociedad en el corazón de Poblenou. 

¿Qué es MIXO? Una máquina expendedora automática de bebidas que permite servir cubatas en menos de 30 segundos, de manera totalmente autosustentable. ¿Sin intervención “humana”? “Sí, hoy estamos presentando la última versión de nuestra máquina, luego de casi tres años de investigación y desarrollo. Esta MIXO tiene total autonomía: sirve vasos, hielo, bebidas alcohólicas y refrescos, ya mezclados y listos para beber. Y en menos de 30 segundos”, explica Martín Cohen, CEO y founder en la startup. 

La máquina tiene en su parte frontal una pantalla que te permite ir haciendo las combinaciones que quieras para tu cubata. De una manera similar a las pantallas en las que te pides un menú de comida rápida, aquí vas combinado lo que quieras beber. Gin, ron, whisky, fernet, luego eliges refrescos cola, naranja, limón, tónica. También, claro está, puedes elegir tomar simplemente una bebida sin alcohol o incluso agua fresca. Acercas tu tarjeta o dispositivo NFC para cursar el pago y ya está, solo queda esperar unos segundos mientras ves como dentro de la máquina se mueven los “engranajes” para que la bebida llegue al vaso en la proporción exacta. 

“Hemos recibido inversión por cerca de 700.000 euros, tanto de rondas privadas como de empresas. Y hemos sido seleccionados como una de las 10 startups que está revolucionando el mercado de bebidas en Europa”, comenta Cohen, un uruguayo que en 2019 llegó a Europa y se encontró con que tenía que esperar más de 20 minutos en la barra de cualquier discoteca para poder tomar un cubata. “Inadmisible en este siglo”, apunta.

La máquina ya ha sido probada en múltiples discotecas de Barcelona (entre ellas las top Pacha y Shoko) pero también en playas y hasta bodas en Madrid, La Rioja y el País Vasco. En estos momentos, están finalizando las patentes necesarias para la comercialización en distintos países de la Unión Europea y Estados Unidos. En los primeros meses de 2024 contarán con diez equipos operando de manera simultánea. Son equipos resistentes al agua y a los golpes (blindados prácticamente) lo que les permite ser utilizados en cualquier ambiente e incluso en eventos masivos como festivales y conciertos. Una máquina completa permite servir alrededor de 300 vasos. 

¿Cómo se usa la máquina en un evento privado, como una boda, donde no hay pagos de por medio? La empresa provee a los invitados unas pulseras con código NFC, que con solo acercarlas al lector de la máquina habilitan el expendio de cualquier bebida.

Mixo se define como una “startup de Barcelona, pero con ADN global”. Además de Cohen, conforman el equipo Xavier Olivé Galán (Lead Engineer), Hayk Petrosyan (Full Stack Developer) y Vicente Rubio (Business Developer). 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.