Neinor refinancia su deuda con un préstamo de 165 millones de euros (y busca acelerar inversiones)

Neinor Homes ha suscrito un nuevo préstamo por un importe de 165 millones de euros a tres años y refinanciado su deuda corporativa de 140 millones de euros. De este modo, Neinor extiende sus vencimientos por un año adicional. El coste financiero es similar al que se firmó en abril de 2023 y se encuentra cubierto por el derivado que se contrató en el año 2022. 

Image description

Con esta operación, Neinor aumenta su deuda en 25 millones de euros. Cabe señalar que la compañía dispondrá de la opción de incrementarla por otros 35 millones hasta un máximo de 200 millones. 

Esta operación muestra nuevamente la gran solvencia de la compañía y su capacidad para obtener financiación, tanto de proyectos como corporativa. La estructura de la operación de financiación ha sido un club deal, respaldada por el sindicato original con Banco Santander, BBVA y JP Morgan al que se ha sumado el banco francés, Société Générale, demostrando así el apetito tanto de la banca española como internacional. 

Excelentes resultados FY23 con fuerte generación de caja y bajo endeudamiento 

El año 2023 encadena una serie de cinco años consecutivos en que Neinor ha vuelto a cumplir con todos sus objetivos operativos y financieros. En este periodo de cinco años, Neinor ha entregado más de 11.000 viviendas con las que ha generado más de 650 millones de euros y 440 millones de euros de EBITDA y beneficio neto, respectivamente. 

Los resultados del ejercicio de 2023 se han caracterizado por la solidez de márgenes operativos y una fuerte generación de caja que ha permitido a la compañía terminar el año con una ratio de apalancamiento (LTV) muy conservador del 17% - por debajo del objetivo de 20-25%. 

Mejoría de las perspectivas para 2024-25 y decisión de acelerar inversiones 

Para los próximos dos años la compañía anticipa una mejora de las dinámicas del sector motivada principalmente por la robustez de la demanda y escasez de oferta de obra nueva. Estas circunstancias junto con el bajo grado de apalancamiento de las familias han permitido que el sector promotor español tuviera un desempeño muy sólido los últimos dos años ante un escenario marcado por una subida de tipos de interés y alto grado de incertidumbre macroeconómica. 

En este entorno, Neinor espera poder acelerar inversiones en los próximos dos años y continuar así con su trayectoria de crecimiento eficiente en capital. En su plan de negocio 2023-27, Neinor tiene como objetivo invertir 1.000 millones de euros, de los cuales la mitad se llevará a cabo junto con nuevos socios estratégicos y a través de su negocio de coinversión. Hasta el momento la compañía ya ha sido capaz de firmar acuerdos por 300 millones de euros para su negocio de coinversión, lo que supone el cumplimiento del 60% del objetivo marcado a cinco años. 

Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de Neinor Homes, ha comentado: “Destacamos el grado de confianza de la banca española e internacional en financiar a Neinor, lo que nos permite optar por estructuras de deuda tradicionales optimizando nuestro coste de capital”. 

Jordi Argemí, consejero delegado adjunto y CFO, ha apuntado que: “Esta refinanciación asume un papel muy importante en la ejecución de nuestro plan estratégico. Por un lado, nos permite alargar la vida útil de nuestra deuda corporativa sin incrementar su coste y optimizando nuestro balance. Por otro lado, nos da la opción de acelerar el crecimiento de nuestro negocio de coinversión.”   

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.