Negocios para mayores de 50 años: ¿Cuáles son las mejores alternativas para emprender en la madurez?

Con la llegada de la madurez también se abre una nueva etapa laboral, en la que la experiencia acumulada choca con la edad a la hora de encontrar un nuevo empleo. Es por ello que muchas veces la única salida es el emprendimiento –si se cuenta con un capital ahorrado previamente-.

 

Image description

Ahora bien, ¿cuáles son esos negocios para mayores de 50 años con verdadera rentabilidad?

Las franquicias o consultorías son las mejores soluciones en la gran mayoría de los casos.

Se dice que los 40 es una década idónea en el ámbito laboral; pero muchos trabajadores entre los 45 y los 55 años se encuentran en esa delgada línea que marca el ecuador de sus carreras, hasta el punto que les lleva a pensar que se les pasó el tiempo de emprender y que, en muchas ocasiones, están obligados a conservar un empleo que no les llena por completo.

Nada más lejos de la realidad, pues, según indican varios estudios realizados en Estados Unidos, son justamente los empresarios que cuentan con experiencia los más exitosos, hasta en un sector que tan poco se asocia a la mediana edad, la tecnología.

Entre sus conclusiones destacan las evidencias que un empresario que abre una empresa a los 50 años tiene más probabilidades de éxito que uno que se encuentra en su cuarta década de vida. 

Razones por las que emprender a los 50 es una gran idea

  • Dedicación: se dispone de más tiempo; los hijos ya son mayores.
  • Experiencia: aunque equivocarse es algo que nos acompaña a lo largo de la vida, el conocimiento acumulado es una manera de saber qué puede funcionar y qué hay que evitar.
  • Confianza: los clientes perciben de manera diferente a una persona madura que a una joven, especialmente en la confianza que pueden depositar en ella.

Ahora bien, ¿qué negocio se puede montar si superas los de 50 años?

En la coyuntura actual, en plena pandemia de COVID-19, una de las primeras ideas que surgen es la de emprender desde casa, bien realizando tiendas virtuales o abriendo páginas web; pero hay otras opciones a valorar:

  • Consultoría o capacitación centrada en tu especialidad.
  • Blogs temáticos en los que tu experiencia y conocimiento ofrezca información útil y de ayuda.
  • Trabajos de investigación de mercado.
  • Coach Laboral y mentorías.
  • Ponerse a los mandos de una franquicia

¿Por qué una franquicia es un modelo de negocio idóneo si pasas de los 50 años?

Una franquicia permite abrir un propio negocio pero asumiendo mucho menos riesgos y con un desembolso menor de dinero, entre otras ventajas del sistema de franquiciados. A esto cabe sumar que emprender con una franquicia presenta un 60% más de posibilidades de lograr el éxito que en caso de comenzar un negocio desde cero.

Es por ello que se trata de una opción ideal para quienes quieren lanzarse al mundo empresarial a los 50 años o más. Eso sí, para no aventurarse sin red a montar una empresa, es preciso responder las siguientes cuestiones para crear una franquicia para seniors con todas las garantías:

  • ¿El negocio presenta una ejecución sencilla y aporta valor al consumidor, independientemente de su nicho?
  • ¿El retorno de la inversión es suficientemente atractivo?
  • ¿La franquicia conecta contigo tanto en lo cultural como en lo personal?
  • ¿Dispones de la suficiente capacidad económica como para invertir en el negocio a expensas de entidades de crédito?
  • ¿El esfuerzo que requiere puede afectar a tu vida personal o a tu salud?


Si todo lo has respondido de manera favorable, y sigues pensando en aventurarte a abrir tu franquicia, no olvides revisar las ventajas y contratiempos del sistema de afiliados antes de dar el gran salto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.