Negocios para mayores de 50 años: ¿Cuáles son las mejores alternativas para emprender en la madurez?

Con la llegada de la madurez también se abre una nueva etapa laboral, en la que la experiencia acumulada choca con la edad a la hora de encontrar un nuevo empleo. Es por ello que muchas veces la única salida es el emprendimiento –si se cuenta con un capital ahorrado previamente-.

 

Ahora bien, ¿cuáles son esos negocios para mayores de 50 años con verdadera rentabilidad?

Las franquicias o consultorías son las mejores soluciones en la gran mayoría de los casos.

Se dice que los 40 es una década idónea en el ámbito laboral; pero muchos trabajadores entre los 45 y los 55 años se encuentran en esa delgada línea que marca el ecuador de sus carreras, hasta el punto que les lleva a pensar que se les pasó el tiempo de emprender y que, en muchas ocasiones, están obligados a conservar un empleo que no les llena por completo.

Nada más lejos de la realidad, pues, según indican varios estudios realizados en Estados Unidos, son justamente los empresarios que cuentan con experiencia los más exitosos, hasta en un sector que tan poco se asocia a la mediana edad, la tecnología.

Entre sus conclusiones destacan las evidencias que un empresario que abre una empresa a los 50 años tiene más probabilidades de éxito que uno que se encuentra en su cuarta década de vida. 

Razones por las que emprender a los 50 es una gran idea

  • Dedicación: se dispone de más tiempo; los hijos ya son mayores.
  • Experiencia: aunque equivocarse es algo que nos acompaña a lo largo de la vida, el conocimiento acumulado es una manera de saber qué puede funcionar y qué hay que evitar.
  • Confianza: los clientes perciben de manera diferente a una persona madura que a una joven, especialmente en la confianza que pueden depositar en ella.

Ahora bien, ¿qué negocio se puede montar si superas los de 50 años?

En la coyuntura actual, en plena pandemia de COVID-19, una de las primeras ideas que surgen es la de emprender desde casa, bien realizando tiendas virtuales o abriendo páginas web; pero hay otras opciones a valorar:

  • Consultoría o capacitación centrada en tu especialidad.
  • Blogs temáticos en los que tu experiencia y conocimiento ofrezca información útil y de ayuda.
  • Trabajos de investigación de mercado.
  • Coach Laboral y mentorías.
  • Ponerse a los mandos de una franquicia

¿Por qué una franquicia es un modelo de negocio idóneo si pasas de los 50 años?

Una franquicia permite abrir un propio negocio pero asumiendo mucho menos riesgos y con un desembolso menor de dinero, entre otras ventajas del sistema de franquiciados. A esto cabe sumar que emprender con una franquicia presenta un 60% más de posibilidades de lograr el éxito que en caso de comenzar un negocio desde cero.

Es por ello que se trata de una opción ideal para quienes quieren lanzarse al mundo empresarial a los 50 años o más. Eso sí, para no aventurarse sin red a montar una empresa, es preciso responder las siguientes cuestiones para crear una franquicia para seniors con todas las garantías:

  • ¿El negocio presenta una ejecución sencilla y aporta valor al consumidor, independientemente de su nicho?
  • ¿El retorno de la inversión es suficientemente atractivo?
  • ¿La franquicia conecta contigo tanto en lo cultural como en lo personal?
  • ¿Dispones de la suficiente capacidad económica como para invertir en el negocio a expensas de entidades de crédito?
  • ¿El esfuerzo que requiere puede afectar a tu vida personal o a tu salud?


Si todo lo has respondido de manera favorable, y sigues pensando en aventurarte a abrir tu franquicia, no olvides revisar las ventajas y contratiempos del sistema de afiliados antes de dar el gran salto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.