Negocios para mayores de 50 años: ¿Cuáles son las mejores alternativas para emprender en la madurez?

Con la llegada de la madurez también se abre una nueva etapa laboral, en la que la experiencia acumulada choca con la edad a la hora de encontrar un nuevo empleo. Es por ello que muchas veces la única salida es el emprendimiento –si se cuenta con un capital ahorrado previamente-.

 

Ahora bien, ¿cuáles son esos negocios para mayores de 50 años con verdadera rentabilidad?

Las franquicias o consultorías son las mejores soluciones en la gran mayoría de los casos.

Se dice que los 40 es una década idónea en el ámbito laboral; pero muchos trabajadores entre los 45 y los 55 años se encuentran en esa delgada línea que marca el ecuador de sus carreras, hasta el punto que les lleva a pensar que se les pasó el tiempo de emprender y que, en muchas ocasiones, están obligados a conservar un empleo que no les llena por completo.

Nada más lejos de la realidad, pues, según indican varios estudios realizados en Estados Unidos, son justamente los empresarios que cuentan con experiencia los más exitosos, hasta en un sector que tan poco se asocia a la mediana edad, la tecnología.

Entre sus conclusiones destacan las evidencias que un empresario que abre una empresa a los 50 años tiene más probabilidades de éxito que uno que se encuentra en su cuarta década de vida. 

Razones por las que emprender a los 50 es una gran idea

  • Dedicación: se dispone de más tiempo; los hijos ya son mayores.
  • Experiencia: aunque equivocarse es algo que nos acompaña a lo largo de la vida, el conocimiento acumulado es una manera de saber qué puede funcionar y qué hay que evitar.
  • Confianza: los clientes perciben de manera diferente a una persona madura que a una joven, especialmente en la confianza que pueden depositar en ella.

Ahora bien, ¿qué negocio se puede montar si superas los de 50 años?

En la coyuntura actual, en plena pandemia de COVID-19, una de las primeras ideas que surgen es la de emprender desde casa, bien realizando tiendas virtuales o abriendo páginas web; pero hay otras opciones a valorar:

  • Consultoría o capacitación centrada en tu especialidad.
  • Blogs temáticos en los que tu experiencia y conocimiento ofrezca información útil y de ayuda.
  • Trabajos de investigación de mercado.
  • Coach Laboral y mentorías.
  • Ponerse a los mandos de una franquicia

¿Por qué una franquicia es un modelo de negocio idóneo si pasas de los 50 años?

Una franquicia permite abrir un propio negocio pero asumiendo mucho menos riesgos y con un desembolso menor de dinero, entre otras ventajas del sistema de franquiciados. A esto cabe sumar que emprender con una franquicia presenta un 60% más de posibilidades de lograr el éxito que en caso de comenzar un negocio desde cero.

Es por ello que se trata de una opción ideal para quienes quieren lanzarse al mundo empresarial a los 50 años o más. Eso sí, para no aventurarse sin red a montar una empresa, es preciso responder las siguientes cuestiones para crear una franquicia para seniors con todas las garantías:

  • ¿El negocio presenta una ejecución sencilla y aporta valor al consumidor, independientemente de su nicho?
  • ¿El retorno de la inversión es suficientemente atractivo?
  • ¿La franquicia conecta contigo tanto en lo cultural como en lo personal?
  • ¿Dispones de la suficiente capacidad económica como para invertir en el negocio a expensas de entidades de crédito?
  • ¿El esfuerzo que requiere puede afectar a tu vida personal o a tu salud?


Si todo lo has respondido de manera favorable, y sigues pensando en aventurarte a abrir tu franquicia, no olvides revisar las ventajas y contratiempos del sistema de afiliados antes de dar el gran salto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.