MoraBanc presenta su agencia de valores en Barcelona y prevé abrir en Madrid, Valencia y Girona

MoraBanc ha presentado en Barcelona su agencia de valores MoraWealth, la tercera filial del grupo fuera de Andorra. Prevé abrir nuevas sucursales en Madrid, Valencia y Girona.

Image description
La sede central de MoraBanc en la avenida Meritxell de Andorra la Vella

Han participado en el acto el presidente del Grupo Morabanc, Juan María Nin, y el consejero director general, Lluís Alsina. Aunque la oficina está en funcionamiento desde 2020, aunque la pandemia ha retrasado su presentación.

MoraBanc ha trasladado también a Barcelona el acuerdo con Goldman Sachs Asset Management (GSAM) firmado en 2018, y que permite un servicio de asesoramiento con el banco de inversión estadounidense.

Inscrita como Mora Wealth Management España AV SAU, opera como “agencia de valores habilitada para prestar los servicios de gestión discrecional de carteras, asesoramiento financiero y recepción y transmisión de órdenes”.

La entidad prevé crecer un 65% en los recursos gestionados por su oficina en Barcelona y alcanzar los 500 millones de euros. Nin ha explicado que las dificultades actuales pasan por ser "parte activa en la gestión de los patrimonios, perfil de riesgo y en su principal mitigador: la diversificación".

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.