Microsoft lanza nuevas funciones de IA para los Copilot+ y extiende Copilot Vision a todos los usuarios de Windows 11

Microsoft ha lanzado nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) en Windows 11, que se centran en los portátiles Copilot+, con herramientas como el agente de Configuración y nuevas acciones en 'Click to Do', además de extender Copilot Vision a todos los usuarios.

Image description

La tecnológica ha asegurado que casi el 60 por ciento de las personas afirman haber usado IA generativa para fines laborales y empresariales durante el último año, al tiempo que un porcentaje aún mayor (el 64 por ciento) asegura haber usado IA para aficiones e intereses personales.

   De cara a continuar impulsando la IA en sus dispositivos, Microsoft ha lanzado nuevas funciones impulsadas por esta tecnología, entre las que ha destacado la extensión de Copilot Vision a todos los usuarios que operen con la última versión del sistema operativo de la compañía, según ha recogido la propia tecnológica en una publicación en su blog.

   En concreto, esta herramienta emplea IA para analizar el contenido de la pantalla y responder a preguntas sobre las imágenes o el texto que aparecen, ya sea en el escritorio, en páginas web o en aplicaciones, así como ofrecer distintas opciones de recomendaciones y funciones sin interrumpir el flujo de trabajo.

   Del mismo modo, Microsoft ha lanzado su nuevo agente en Configuración, que ya fue anunciado en mayo de este año, y con el que los usuarios de PC Copilot+ podrán usar sus propias palabras en el cuadro de búsqueda de la aplicación de Configuración para resolver dudas y problemas de configuración del dispositivo, describiendo lo que se quiere cambiar y recibiendo a cambio recomendaciones.

El gigante tecnológico ha advertido de que si el agente no puede ajustar las configuraciones deseadas, la búsqueda mejorada de Windows mostrará las configuraciones relevantes para ayudar al usuario a acercarse más rápido a lo que está buscando.

   En este caso, el agente de Configuración está disponible para los usuarios de PC Copilot+ en inglés con procesador Snapdragon, y estará disponible en dispositivos Intel y AMD en una fecha posterior.

CLICK TO DO INCORPORA NUEVAS FUNCIONES
   Por su parte, la herramienta de Click to Do, una función que analiza lo que hay en la pantalla (texto e imágenes) para realizar acciones rápidas sobre ellos, incorpora nuevas opciones como la Práctica en 'Reading Coach' que, con un clic, ayuda a mejorar la fluidez y la pronunciación de la lectura. Al elegir esta opción y leer en voz alta, la herramienta ofrecerá retroalimentación para los usuarios y sugerirá dónde se puede mejorar.

   Con la opción de 'Leer con Lector Inmersivo', Click to Do muestra el texto en un entorno enfocado y sin distracciones, por lo que ayuda a mejorar la lectura y la escritura para todos los niveles y habilidades. Permite además ajustar el tamaño del texto, el espaciado y el tema de fondo, entre otras cuestiones.

   Asimismo, el 'Borrador con Copilot en Word' permite convertir rápidamente cualquier texto reconocido en un borrador completo, presionando 'Win + clic' en la selección. Click to Do ahora también admite acciones a través de Microsoft Teams, ya que al seleccionar una dirección de correo electrónico puede enviar un mensaje de Teams o programar una reunión.

   Para activar Click to Do, se ha de presionar la tecla 'Windows + clic del ratón', la tecla 'Windows + Q', o acceder a través del menú Inicio y la herramienta de Recortes.

PHOTOS RELIGHT PARA ILUMINAR FOTOS Y PAINT AGREGA MÁS CAPACIDADES
   Por otro lado, la opción de Photos Relight en la aplicación de Fotos ahora ofrece controles de iluminación profesionales y ofrece la posibilidad de integrar hasta tres fuentes de luz virtuales alrededor del sujeto que aparezca en la foto.

   Esta función también está disponible para los usuarios de PC Copilot+ con procesador Snapdragon X Series, y próximamente será compatible con estos portátiles con procesadores Intel y AMD.

   Igualmente, la herramienta de Paint agrega más capacidades creativas con el generador de 'stickers' basado en IA, que permite crear animaciones personalizadas con sólo escribir una instrucción. Así, Microsoft ha lanzado la herramienta de selección de objetos, con el fin de ayudar a aislar y editar elementos individuales en imágenes.

   La compañía tecnológica también está lanzando algunas características que no están relacionadas con IA en Windows 11, como es el caso de un selector de color dentro de la herramienta de Recortes y un nuevo sistema que permite a los ordenadores resolver automáticamente problemas que provocan reinicios repentinos en los dispositivos.

   Microsoft ha advertido de que implementará todas estas funciones a lo largo del próximo mes, aunque algunas de estas experiencias ya están disponibles a través de la actualización de vista previa, así como en las actualizaciones disponibles en la Microsoft Store.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.