Más de la mitad de los españoles cree que su salud financiera es buena (aunque adapta su consumo para afrontar la situación económica actual)

Según la última encuesta de ING Consumer Research sobre consumo, que analiza el gasto y la gestión de las finanzas personales en siete países europeos[1], algo más de la mitad de los españoles (55%) considera que su situación financiera es buena o muy buena, solo un 3% menos que hace cinco años. Sin embargo, la percepción que tenemos del resto de la sociedad en nuestro país es muy distinta: pensamos que solo el 36% está en una buena situación y no creemos que vaya a mejorar en los próximos años. En el resto del continente son más pesimistas: un 51% de los europeos percibe que su situación actual es buena o muy buena, descendiendo 9 puntos en los últimos 5 años.

Image description

La salud financiera de los españoles se ha resentido con la subida de la inflación, aunque según los datos de la encuesta, a pesar del contexto procuramos mantener en buena forma nuestros ahorros: casi uno de cada tres españoles revela que ahorra cada mes gastando menos de lo que ingresa y el 51% va un paso más allá y afirma que actualmente sería capaz de afrontar un gasto imprevisto fuerte. No obstante, solo el 47% asegura que gestiona su dinero sin preocupación ni estrés.

Nos adaptamos reduciendo el gasto

La situación económica de los últimos meses ha estado marcada por la incertidumbre y el incremento de precio en la energía y en productos básicos. Según la muestra entrevistada por el estudio de ING, los españoles hemos adaptado nuestro consumo a la alta inflación y, para ello, hemos intentado comprar menos cantidad de los productos más recurrentes de alimentación (46%), restaurantes y bares (46%), viajes (43%), cuidado personal (37%), deportes y hobbies (31%).

También hemos reducido la cantidad de dinero destinada a aumentar el patrimonio. Uno de cada tres encuestados indica que ahora ahorra menos o, directamente, ha dejado de ahorrar, un 13% ha tenido que sacar dinero que tenía ahorrado para hacer frente a los gastos y destaca que uno de cada diez españoles ha tenido que pedir algún préstamo. Por otro lado, también se ha reducido la inversión, ya que el 14% de los españoles invierte menos o ha dejado de invertir y un 5% ha vendido todo o parte de sus inversiones.

Prevemos que en el futuro habrá que pagar más

Aunque más de la mitad de los españoles sea positivo con respecto a su situación financiera, al mirar hacia el futuro influye la incertidumbre. Para los próximos cinco años, más de la mitad (53%) asume que gastará más en alimentación y que la inflación será mayor, el 56% cree que los impuestos se incrementarán y casi 1 de cada 3 opina que subirán los intereses a pagar por las hipotecas y los préstamos (59%). Por ello, una de las conclusiones del estudio es que es fundamental preparar las finanzas personales incrementando el ahorro o comenzando a invertir más en la actualidad para estar preparados en el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.