Marcas potentes y análisis de datos: las claves del éxito en espectáculos como Disney On Ice (esperan 50.000 espectadores este finde)

(Por Milena Pasetti) Proactiv Entertainment es la promotora que desde hace 31 años trae los espectáculos de Disney On Ice a España. En los últimos años han puesto el foco en la internacionalización del negocio, lo que les ha permitido crecer 3.5 veces. 

Este fin de semana, la cita es el Palau Sant Jordi, donde esperan unos 50.000 espectadores en las siete funciones previstas (todavía quedan entradas disponibles para algunos pases). Una maquinaria que se pone en marcha muchos meses antes de cada espectáculo, que incluye 16 metros de tráilers, 750 piezas de vestuario, más de 40 patinadores, 200 elementos para el atrezzo y casi 900 luces robotizadas. 

Nicolas Renna, CEO de Proactiv, reflexiona sobre las claves que les permiten crear estos éxitos de convocatoria: “En primer lugar, tener un producto que sea conocido por los niños. Disney tiene una inmensa cantidad de licencias de propiedad intelectual, sus personajes están en el imaginario colectivo de todo el mundo. Por supuesto, luego de esto tienes que producir un espectáculo de calidad, con excelentes canciones. Y específicamente, en lo que hace a Disney On Ice, tenemos la magia del hielo y su velocidad”. 

En los últimos cuatro años (y pese a las restricciones de la pandemia) la empresa ha crecido 3.5 veces, pasando de una facturación cercana a los 20 millones de euros al año a los casi 70 millones que esperan para el próximo ejercicio. “Esto ha sido posible gracias a la internacionalización, a la que pusimos foco luego de percibir que en España teníamos un techo en cuanto a espectáculos de entretenimiento familiar. Hoy tenemos oficina propia en Emiratos Árabes y el negocio internacional ya aporta el 60% de nuestra facturación”, explica Renna. Hoy producen contenidos propios, con shows que giran por toda Europa y medio Oriente (como Mundo Pixar, o la exposición itinerante para el Fútbol Club Barcelona). 

Para decidir cuáles serán los próximos shows, utilizan una investigación pormenorizada de mercado, con análisis de miles de datos que han acumulado en 35 años de expertise, más de 2000 espectáculos gestionados con una media anual de 500.000 espectadores. “Y todo el tiempo estamos analizando las tendencias. Qué está siendo un éxito en televisión, o en YouTube, que prefieren los niños y las familias”, suma Renna. 

Descubre la magia 

El espectáculo de este año Disney On Ice ¡Descubre la magia! recoge los clásicos de los últimos años. Nos llevarán de aventura junto a Moana y Maui para restaurar el corazón robado de Te Fiti. También veremos la Tierra de los Muertos de la mano de Miguel, de Coco. Anna, Elsa y Olaf, por su parte, nos trasladarán al reino de Arendelle. Acompañaremos a Rapunzel para ver las luces flotantes y descubriremos la fuerza, la valentía y la bondad que inspiran Jasmine, Ariel, Aurora, Bella y Cenicienta.

Durante una presentación especial para la prensa, dos patinadores mostraron algunos secretos del vestuario y la utilería que se utiliza durante el show. “Es casi una hora y media en la que estamos con la adrenalina al máximo. Algunos patinadores tienen 5 cambios de vestuario, que tenemos que hacer en un tiempo de 45 o 50 segundos”, reveló Alicia Sanchez, una de las integrantes del staff. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.