Madame Chocolat se proyecta más allá del “Triangúlo Friki” (la moda alternativa gana públicos)

(Por Itziar Varas) Gracias a internet y a la globalización, cada vez es más común encontrar en ciudades como Barcelona modas “raras” que en realidad se basan en tendencias internacionales.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

Si vives en una gran ciudad como Barcelona, probablemente estés acostumbrado a ver gente de todo tipo cuando paseas por el centro. Esto incluye a los que visten de forma atrevida, sin miedo a destacar. Muchas veces, su estilo es resultado de seguir tendencias con las que puede que nosotros estemos menos familiarizados.

Estas tendencias, que pueden determinar nuestra forma de vestir, de maquillarnos, e incluso si nos ponemos peluca o uñas postizas, han crecido enormemente gracias a las redes sociales. Un ejemplo es la moda Kawaii, de origen japonés. La palabra Kawaii significa “tierno” o “adorable”, por lo que esta moda se basa en colores pastel, una actitud infantil e inocente y el uso de accesorios como peluches o lazos.

Por supuesto, estas subculturas han supuesto una gran oportunidad de negocio para aquellos que han sabido adelantarse. Es el caso de “Madame Chocolat”, una tienda de moda japonesa y alternativa en Barcelona.

Blanca, la responsable de “Madame Chocolat”, nos cuenta cómo empezó todo: “Abrimos en 2010, en un pequeño local en pleno "Triángulo Friki" de Barcelona. Comenzó como un pequeño proyecto familiar, nos gustaban mucho las modas alternativas y la cultura Kawaii japonesa, y en esa zona no había oferta de ello.”

El “Triángulo Friki” de Barcelona al que alude Blanca se encuentra entre las calles Bailén, Ali Bei y Passeig de Sant Joan. Recibe ese nombre debido a que puedes encontrar en él multitud de negocios de cómics, videojuegos, ciencia ficción, moda alternativa o manga.

Cuando le preguntan por su público habitual, Blanca responde “El perfil de cliente suelen ser chicas jóvenes de entre 13 y 25 años. Aunque cada vez hay públicos más distintos, últimamente mucho más jóvenes. Incluso hay cada vez más chicos.”

En cuanto a su producto estrella, Blanca responde: “¡Es difícil decirlo! Tenemos productos muy variados y de estilos muy diferentes, y nos vamos adaptando también a las tendencias dentro del mundillo ¡Pero si hay algo que no falla nunca son las camisetas!”

Como muchas otras tiendas,  “Madame Chocolat” también ha sufrido debido a la pandemia. “La tienda física se ha visto afectada de una forma importante”. Dice Blanca. “Hay mucha menos gente que puede venir (se nota en especial en el caso de los turistas) y menos aforo, pero tenemos la tienda online, que lleva varios años funcionando. Es lo que nos ha salvado en estas fechas”.

Con o sin pandemia, está claro que “Madame Chocolat” tiene un público fiel y que han encontrado la forma de destacar sobre otros negocios en el mundo de la moda. Es muy probable que aparezcan más locales de este tipo en un futuro cercano. 

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.