Los Premios Pymes de PIMEC se entregarán en el mismísimo Camp Nou (Pedro Sánchez, Pere Aragonés y hasta Ada Colau)

La 35ª edición de los Premios Pymes se celebrará en el estadio del Fútbol Club Barcelona el próximo 27 de junio, coincidiendo con el Día Nacional de la Empresa en Cataluña y el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (las MIPYMEs) de las Naciones Unidas.

Image description

El acto, que contará con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, distinguirá un año más las mejores iniciativas empresariales desarrolladas en Cataluña durante el año 2021.

Un año más, la cena anual de PIMEC volverá a tener un carácter solidario. Todos los ingresos obtenidos se destinarán íntegramente al programa de la Fundación PIMEC emppersona, que trabaja para ofrecer una segunda oportunidad a personas, micros y pymes que se encuentran en situaciones de dificultad. Colaborar con los Premios Pymes es una forma de ayudar a la Fundación en el desarrollo de su labor.

Este año, la 35 edición de los Premios Pymes reconocerá las mejores iniciativas empresariales desarrolladas en Cataluña durante el año 2021 con diferentes modalidades:
 

  • Premio Pyme más Competitiva con categoría de micro, pequeña y mediana empresa.
  • Premio a la Calidad Lingüística
  • Premio Fundación PIMEC a la Segunda Oportunidad

Miembros del Jurado
 
M. Eugenia Gay, delegada del Gobierno en Cataluña
Roger Torrent, consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya
Natalia Garriga, consejera de Cultura de la Generalidad de Cataluña
Núria Marín, presidenta de la Diputación de Barcelona
Damià Calvet, presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona
Miquel Martí, presidente de MOVENTO-MARFINA
José Manuel Casas, director general de Telefónica a Catalunya
Javier Uriarte, director general de Comercialización de ENDESA
María Alsina, directora Territorial Barcelona de CaixaBank
Xavier Comerma, director Territorial Cataluña de Banco Sabadell
Jaume Lanaspa, asesor de presidencia de la Fundación “la Caixa” Obra Social
Rosa Romà, presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales
Oriol Nolis, director de TVE a Catalunya
Albert Sáez, director de El Periódico de Cataluña
Miquel Molina, director adjunto de La Vanguardia, en sustitución de Jordi Juan, director de La Vanguardia
Josep Orihuel, redactor en Cap d'Expansión
Albert Martín, jefe de Economía del Diari ARA, en sustitución de Esther Vera, directora del Diari ARA
Antoni Cañete, presidente de PIMEC
Josep González, presidente de Honor de PIMEC y Presidente de la Fundación PIMEC
Miquel Camps, adjunto a Presidencia de PIMEC
Emili Rousaud, vicepresidente de PIMEC
Mireia Cammany, vicepresidenta de PIMEC
Àlex Goñi, vicepresidente de PIMEC y presidente de PIMEComerç
Elisabet Bach, presidenta de Autónomos PIMEC
 
Secretario del Jurado: Josep Ginesta, secretario general de PIMEC
Apoyo técnico: Núria Fernández, jefe de Comunicación de PIMEC, y Moisès Bonal, responsable de Estudios y Políticas Sectoriales de PIMEC


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.