Los Premios Pymes de PIMEC se entregarán en el mismísimo Camp Nou (Pedro Sánchez, Pere Aragonés y hasta Ada Colau)

La 35ª edición de los Premios Pymes se celebrará en el estadio del Fútbol Club Barcelona el próximo 27 de junio, coincidiendo con el Día Nacional de la Empresa en Cataluña y el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (las MIPYMEs) de las Naciones Unidas.

El acto, que contará con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, distinguirá un año más las mejores iniciativas empresariales desarrolladas en Cataluña durante el año 2021.

Un año más, la cena anual de PIMEC volverá a tener un carácter solidario. Todos los ingresos obtenidos se destinarán íntegramente al programa de la Fundación PIMEC emppersona, que trabaja para ofrecer una segunda oportunidad a personas, micros y pymes que se encuentran en situaciones de dificultad. Colaborar con los Premios Pymes es una forma de ayudar a la Fundación en el desarrollo de su labor.

Este año, la 35 edición de los Premios Pymes reconocerá las mejores iniciativas empresariales desarrolladas en Cataluña durante el año 2021 con diferentes modalidades:
 

  • Premio Pyme más Competitiva con categoría de micro, pequeña y mediana empresa.
  • Premio a la Calidad Lingüística
  • Premio Fundación PIMEC a la Segunda Oportunidad

Miembros del Jurado
 
M. Eugenia Gay, delegada del Gobierno en Cataluña
Roger Torrent, consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya
Natalia Garriga, consejera de Cultura de la Generalidad de Cataluña
Núria Marín, presidenta de la Diputación de Barcelona
Damià Calvet, presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona
Miquel Martí, presidente de MOVENTO-MARFINA
José Manuel Casas, director general de Telefónica a Catalunya
Javier Uriarte, director general de Comercialización de ENDESA
María Alsina, directora Territorial Barcelona de CaixaBank
Xavier Comerma, director Territorial Cataluña de Banco Sabadell
Jaume Lanaspa, asesor de presidencia de la Fundación “la Caixa” Obra Social
Rosa Romà, presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales
Oriol Nolis, director de TVE a Catalunya
Albert Sáez, director de El Periódico de Cataluña
Miquel Molina, director adjunto de La Vanguardia, en sustitución de Jordi Juan, director de La Vanguardia
Josep Orihuel, redactor en Cap d'Expansión
Albert Martín, jefe de Economía del Diari ARA, en sustitución de Esther Vera, directora del Diari ARA
Antoni Cañete, presidente de PIMEC
Josep González, presidente de Honor de PIMEC y Presidente de la Fundación PIMEC
Miquel Camps, adjunto a Presidencia de PIMEC
Emili Rousaud, vicepresidente de PIMEC
Mireia Cammany, vicepresidenta de PIMEC
Àlex Goñi, vicepresidente de PIMEC y presidente de PIMEComerç
Elisabet Bach, presidenta de Autónomos PIMEC
 
Secretario del Jurado: Josep Ginesta, secretario general de PIMEC
Apoyo técnico: Núria Fernández, jefe de Comunicación de PIMEC, y Moisès Bonal, responsable de Estudios y Políticas Sectoriales de PIMEC


 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.