Los Premios Pymes de PIMEC se entregarán en el mismísimo Camp Nou (Pedro Sánchez, Pere Aragonés y hasta Ada Colau)

La 35ª edición de los Premios Pymes se celebrará en el estadio del Fútbol Club Barcelona el próximo 27 de junio, coincidiendo con el Día Nacional de la Empresa en Cataluña y el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (las MIPYMEs) de las Naciones Unidas.

Image description

El acto, que contará con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, distinguirá un año más las mejores iniciativas empresariales desarrolladas en Cataluña durante el año 2021.

Un año más, la cena anual de PIMEC volverá a tener un carácter solidario. Todos los ingresos obtenidos se destinarán íntegramente al programa de la Fundación PIMEC emppersona, que trabaja para ofrecer una segunda oportunidad a personas, micros y pymes que se encuentran en situaciones de dificultad. Colaborar con los Premios Pymes es una forma de ayudar a la Fundación en el desarrollo de su labor.

Este año, la 35 edición de los Premios Pymes reconocerá las mejores iniciativas empresariales desarrolladas en Cataluña durante el año 2021 con diferentes modalidades:
 

  • Premio Pyme más Competitiva con categoría de micro, pequeña y mediana empresa.
  • Premio a la Calidad Lingüística
  • Premio Fundación PIMEC a la Segunda Oportunidad

Miembros del Jurado
 
M. Eugenia Gay, delegada del Gobierno en Cataluña
Roger Torrent, consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya
Natalia Garriga, consejera de Cultura de la Generalidad de Cataluña
Núria Marín, presidenta de la Diputación de Barcelona
Damià Calvet, presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona
Miquel Martí, presidente de MOVENTO-MARFINA
José Manuel Casas, director general de Telefónica a Catalunya
Javier Uriarte, director general de Comercialización de ENDESA
María Alsina, directora Territorial Barcelona de CaixaBank
Xavier Comerma, director Territorial Cataluña de Banco Sabadell
Jaume Lanaspa, asesor de presidencia de la Fundación “la Caixa” Obra Social
Rosa Romà, presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales
Oriol Nolis, director de TVE a Catalunya
Albert Sáez, director de El Periódico de Cataluña
Miquel Molina, director adjunto de La Vanguardia, en sustitución de Jordi Juan, director de La Vanguardia
Josep Orihuel, redactor en Cap d'Expansión
Albert Martín, jefe de Economía del Diari ARA, en sustitución de Esther Vera, directora del Diari ARA
Antoni Cañete, presidente de PIMEC
Josep González, presidente de Honor de PIMEC y Presidente de la Fundación PIMEC
Miquel Camps, adjunto a Presidencia de PIMEC
Emili Rousaud, vicepresidente de PIMEC
Mireia Cammany, vicepresidenta de PIMEC
Àlex Goñi, vicepresidente de PIMEC y presidente de PIMEComerç
Elisabet Bach, presidenta de Autónomos PIMEC
 
Secretario del Jurado: Josep Ginesta, secretario general de PIMEC
Apoyo técnico: Núria Fernández, jefe de Comunicación de PIMEC, y Moisès Bonal, responsable de Estudios y Políticas Sectoriales de PIMEC


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.