Los aerotaxis, el futuro para evitar los atascos, un proyecto que llegará a Barcelona en 2022

(Por Juan Pedro de Frutos) Los transportes voladores forman parte de la imaginación de los hombres desde la última década del Siglo XX. Cintas de culto como Blade Runner o el Quinto Elemento sirven de inspiración para conquistar el espacio urbano y reducir las emisiones gracias a los aerotaxis. Un avance que obligará a modificar la legislación vigente, especialmente al trasladar pasajeros.

ENAIRE, el gestor nacional de la navegación aérea, realizará las primeras demostraciones de aerotaxis en Barcelona y Santiago de Compostela –cuyo aeropuerto se convertirá en el centro logístico-. “Se emplearán plataformas de gran tamaño, recorrerán espacios abiertos y, dependiendo del desarrollo regulatorio alcanzado en ese momento, embarcarán personas o muñecos de prueba” indica su director, Ángel Luis Arias.

Si bien, este anuncio revolucionario, que tiene como punto de partida el congreso virtual The future is waiting for us: the new urban air mobility, no dispondrá con los primeros taxis que ocupen el espacio aéreo urbano español.

Hecho que ocurrirá este 2021 de la mano de La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y algunas iniciativas privadas –como la firma española Tecnalia o la china eHang- que ya se encuentran en una etapa avanzada de desarrollo de vehículos voladores, aunque ninguna llevará a cabo demostraciones, como si lo ha dispuesto ENAIRE.
 

Mientras que el proyecto CORUS-XUAM, que será el que se lleve a cabo en Barcelona, estará dirigido por Eurocontrol, la demostración de Santiago de Compostela, AMU-LE, será pilotada por Everis, según indican desde la compañía.

Los retrasos en la legislación dificultan la consolidación del proyecto
Mientras que este año se realizarán las primeras pruebas en Europa, en EE.UU. ya se están llevando a cabo repartos con drones desde septiembre de 2020 -con Amazon como principal actor-, no será hasta 2023 cuando la Unión Europea establecerá el marco regulatorio del espacio aéreo en entornos urbanos.

Esta normativa afectará a aquellos espacios con una altura inferior 150 metros en núcleos de población. Zona que incide directamente tanto en los aerotaxis como en los helicópteros.

Paralelamente, Uber tiene pensado iniciar a operar con drones con ayuda de la NASA en 2023, lo que podría colocar a la firma a la cabeza del mercado tanto a su rama de delivery como en la dedicada al traslado de pasajeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.