Los activos inmobiliarios en España se revalorizan en el primer semestre de 2022 (¿volvemos a los niveles pre pandemia?)

Los activos logísticos en Madrid y Barcelona lideran el mercado en el primer semestre de 2022 con una apreciación en este periodo superior al 10% que sitúa el incremento del valor de estos activos por encima del 30% respecto al periodo pre pandemia, según las previsiones de CBRE.

Image description
Fuente: Valoral Advisors database

Las valoraciones de los activos inmobiliarios mantendrán su tendencia positiva durante el primer semestre de 2022:

  • El mercado logístico continúa su escalada, volviendo a ser el tipo de activo que tendrá una mayor revalorización;
  • el suelo residencial logra mantener su valor pese al incremento de las materias primas y los costes de construcción;
  • los edificios de oficina en ubicación prime superarán los valores previos a la pandemia;
  • y el segmento hotelero mantendrá una evolución estable.

En cuanto al sector del retail, los parques de medianas ya presentan una valoración positiva respecto al periodo pre-pandemia. Estas son las principales conclusiones que se desprenden según los datos recabados y analizados por el área de Valoraciones de CBRE.

Logística: el activo con una mayor revalorización

El mercado logístico es de nuevo el segmento que tendrá una mayor revalorización a cierre del primer semestre de 2022.

En este momento, los activos en Madrid y Barcelona podrían cerrar el con una revalorización semestral superior al 10% y acumulada por encima del 30% respecto al periodo prepandemia.

En ubicaciones secundarias como Valencia y Zaragoza, la revalorización esperada para este primer semestre de 2022 es de un 10% y 9% respectivamente.

“Creemos que el mercado logístico continuará siendo el principal protagonista del mercado inmobiliario en España, volviendo a ser el tipo de activo que tendrá una mayor revalorización a cierre del primer semestre de 2022. Las tendencias acentuadas a lo largo de la pandemia se han mantenido y no esperamos ningún giro en la corriente del sector. Para el cierre de 2022 esperamos que el volumen de inversión si sitúe en torno a los 2.000 millones de euros, ligeramente por debajo de la cifra de 2021 ya que éste fue un año récord y además existe escasez de producto en el mercado”, argumenta Javier Kindelan, Vicepresidente de CBRE España.

Residencial y Suelo: mayores rentabilidades y estabilización pese a los costes de construcción

El mercado del producto residencial en alquiler se consolidó en el año 2021 como uno de los principales motores del sector inmobiliario español. Este aumento del interés viene potenciado por el creciente número de hogares en alquiler, que actualmente se sitúa en el 24,8%, y que desde CBRE estiman que crezca hasta el 27,3% en 2025.
 
Según CBRE, el residencial en rentabilidad podría cerrar el primer semestre de 2022 con una apreciación del 7%, lo que situaría su valoración un 11% por encima de los valores prepandemia. 

En cuanto al suelo, este resiste el aumento de los costes de construcción, y las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona han ajustado en 2021 y mantendrán en 2022 la valoración de sus activos en ambas ubicaciones en niveles del cuarto trimestre de 2019.

Retail y Oficinas: recuperación acelerada en zonas prime

Según las previsiones de CBRE, el ajuste del valor de los centros comerciales situados en zonas prime podría ajustarse hasta un -3,8% al cierre del primer semestre de 2022, respecto al valor prepandemia, mientras que el ajuste en el valor de los centros ubicados en áreas secundarias es aún notable y podría superar el -19,4% respecto a su valor a cierre de 2019.  

En el caso del High Street, las previsiones de CBRE para el cierre del segundo trimestre del año apuntan a un repunte semestral del 2% del valor de los activos ubicados en las principales calles
comerciales de Barcelona y Madrid. “Esperamos que los niveles actuales de rentas de mercado se mantengan estables con una ligera recuperación, alcanzándose un equilibrio entre las aspiraciones de inquilinos y propietarios”, expone Fuente.
 
El segmento hotelero mantiene una evolución estable marcada por el incremento de la ocupación junto al de los costes operacionales. En esta línea, el valor de los activos no prevé variación en comparación con el cierre de 2021, quedando el ajuste de valores respecto al cierre de 2019 en un -4% en el caso de los hoteles vacacionales para el cierre del segundo trimestre de 2022, y para el producto urbano en un -4,5%. De esta manera, mantienen su posición de recuperación en ambos casos, frente a una caída que alcanzó casi el 12% en ambos casos durante el año 2020. 

Por otro lado, las previsiones a cierre del segundo trimestre de este año en las valoraciones de los activos de oficinas serán asimétrico en función de las ubicaciones. Así, se prevé que la valoración de las oficinas en zona prime en Madrid y Barcelona supere en el primer semestre de este año los valores prepandemia, con una apreciación entorno al 2,5%. En el caso de las oficinas en zonas secundarias su valoración aún se situará ligeramente por debajo de los valores prepandemia con un descenso del -2,44%.

“Esperamos que la tendencia positiva en cuanto a la demanda de espacios de oficinas produzca un aumento de la contratación, respecto a 2021, en torno al 30-35% en Madrid y al 15-20% en Barcelona. En cuanto a los niveles de rentas de mercado, prevemos un incremento de las rentas prime de un 2% en Madrid y 1% en Barcelona. En términos de inversión, creemos que la brecha
entre edificios core y value-add seguirá en aumento, concentrándose el interés en los activos mejor ubicados, con contratos a largo plazo y edificios de Grado A que cuenten con certificaciones de
sostenibilidad. Esperamos que en 2022 Madrid recupere el volumen de inversión perdido en los años precedentes”, concluye Fuente.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.