LLYC se consagra líder en asesoramiento de M&A en España en 2023 (según Mergermarket)

LLYC es la consultora de comunicación líder en asesoría de M&A en España en 2023. Así, la firma ocupa el primer lugar del ranking anual de Mergermarket por el valor de operaciones asesoradas con un importe de 15.755 millones de euros (16.960 millones de dólares) y la participación en 33 transacciones.

Image description

Asimismo, LLYC se sitúa en el TOP 15  a nivel global con 50 operaciones por un importe total de 37.698 millones de euros (41.322 millones de dólares). Una destacada posición que se consigue en todas las geografías en las que opera al situarse en el TOP 10 europeo y TOP 15 Américas por valor (21 operaciones valoradas en 25.264 millones de dólares).

Entre las principales transacciones en las que ha participado LLYC destacan la compra por Zegona de la filial español de Vodafone (5.000 millones de euros); la compra por Generali de Liberty (2.300 millones de euros); la OPA de las firmas TDR Capital y I Squared Capital por Applus+ (1.260 millones de euros); o la OPA voluntaria por el 100% de Opdenergy lanzada por Antin Infrastructure Partners (866 millones de euros). Además, cabe señalar otras operaciones en las que el equipo ha participado como la adquisición por Ardian de una participación del 15% de Heathrow a Ferrovial (ND) o la compra del 100% de Vidroporto por Vidrala (348 millones de euros).

Liderazgo global de FGS Global

Por otra parte, cabe destacar la posición de FGS Global, consultora de comunicación internacional a la que LLYC está asociada y con la que desarrolla proyectos de carácter transfronterizo. La firma cierra el 2023 como líder a nivel global por el valor de las operaciones asesoradas con un total de 322 operaciones valoradas en 451.814 millones de euros (495.339 millones de dólares).

“Nuestra propuesta de valor integral, en la que ya juega un papel clave la tecnología, como herramienta para analizar la conversación, y la creatividad, para asegurar la llegada con impacto al mundo inversor, nos ha permitido aprovechar la progresiva recuperación del mercado que hemos vivido en la segunda parte del año. Una tendencia que esperamos que se consolide y nos permita seguir afianzando nuestra posición entre las principales consultoras de comunicación en asesoramiento de M&A”, ha explicado Luis Guerricagoitia, Socio y Director Senior de comunicación financiera. 

Por su parte, Valvanera Lecha, Directora de Comunicación Financiera, ha señalado que “las perspectivas para 2024 son optimistas, especialmente, después de que en el tramo final de 2023 se observase cierta reactivación. En España se espera una recuperación gradual de la actividad de M&A ante la previsible estabilización de los tipos de interés, la mayor claridad en el panorama económico, los altos niveles de liquidez y la necesidad de realizar operaciones por parte de los fondos de private equity, para quienes el mercado español sigue siendo muy atractivo. Otro factor que probablemente también destaque en 2024 sea el esperado repunte de las operaciones vinculadas a situaciones distressed. Es muy probable que el capital continúe siendo selectivo, sobre todo durante la primera mitad del año, lo que obligará a hacer un esfuerzo especial para poner en valor las buenas oportunidades”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.