Llega “Vivid Beat”: un espacio para tomar decisiones de inversión en colaboración con miles de inversores

Vivid Beat" es una herramienta clave para la Comunidad Vivid: allí las noticias financieras, los informes, los análisis y el contenido editorial de la aplicación estarán conectados con los cientos de miles de usuarios de Vivid de toda Europa. 

Image description
Muchos ojos ven más que dos: llega Vivid Beat, inversiones con información colaborativa

Tanto los recién llegados como los inversores experimentados ya pueden invertir de forma más inteligente gracias a las experiencias de otros usuarios: desde las historias de inversión de éxito hasta los aprendizajes a través de inversiones fallidas o tutoriales, todo puede publicarse en "Vivid Beat". Y, a su vez, todos los usuarios de la aplicación pueden reaccionar, comentar y apoyarse mutuamente.

Estas publicaciones de la comunidad se muestran ya en la nueva categoría "Vivid Beat" dentro la pestaña “Invierte” en la app, así como en la página dedicada al activo correspondiente, ya sea una acción, un ETF, una criptodivisa o un metal precioso. Así, los inversores pueden ver todo, desde la información de precios del activo hasta las noticias, pasando por los análisis, los artículos editoriales de Vivid y, ahora también, los posts de la comunidad. Asimismo, en el perfil "Vivid Beat" del usuario, se puede visualizar información adicional sobre su cartera personal y su rendimiento hasta la fecha.

"Todos los inversores quieren tomar decisiones de inversión inteligentes. Y hemos aprendido que muchos de ellos se informan a la inversa. Es decir, se topan con un activo que les parece interesante, visitan la página del activo en cuestión y luego validan su opinión con los medios de comunicación y otras fuentes oficiales. Según nuestra experiencia, la sabiduría de los usuarios, la comunidad, puede tener más impacto en la decisión final de inversión que las fuentes tradicionales”, afirma Alexander Emeshev, cofundador de Vivid

“Con “Vivid Beat”, los clientes se benefician justamente de ello, de las opiniones y los éxitos de otros usuarios. Les permite aprender, hacer seguimiento y validar los puntos de vista y las opiniones de la comunidad basadas en los resultados de su cartera, limitando así las suposiciones. “Vivid Beat” no sólo crea una nueva forma de conectarse, sino que abre la puerta al futuro de la inversión para todos".

La fase beta de "Vivid Beat" comienza con 300 usuarios
 
"Vivid Beat" comenzará como una versión beta para el equipo editorial de Vivid, así como para cerca de 300 usuarios seleccionados que podrán publicar activamente. Sin embargo, todos los usuarios de Vivid pueden ya leer y reaccionar a las publicaciones. Tras la fase de prueba, todos los clientes de la plataforma, hayan invertido o no, podrán unirse a "Vivid Beat" y participar activamente en la comunidad.

Unirse en pocos minutos

Formar parte de la comunidad es muy sencillo: los usuarios crean un perfil de "Vivid Beat" en la opción de menú "Vivid Beat" y eligen un nombre de usuario. Además, se puede facilitar más información sobre uno mismo o la cartera, de forma opcional. Los datos exactos de la inversión no se comparten. Solo son visibles para la comunidad los cambios porcentuales de los activos de la cartera para entender los éxitos de las inversiones. Si los usuarios de "Vivid Beat" quieren compartir la suma de la cartera, esta solo se mostrará en rangos (por ejemplo, de 3.000 euros a 5.000 euros para una cartera de 4.000 euros).

Una vez registrados, los usuarios podrán utilizar la plataforma para escribir posts, comentar y compartir sus experiencias y consejos con otros usuarios de Vivid. Los posts pueden tener una longitud de hasta 4.000 caracteres y pueden editarse hasta 15 minutos después de su publicación. Los miembros de la comunidad también pueden seguir a otros miembros y etiquetarlos en sus publicaciones mediante el carácter @. Asimismo, con los llamados "Tickers", que funcionan de forma similar a los hashtags, se pueden etiquetar empresas, ETF, criptodivisas y metales preciosos utilizando el carácter $.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.