Llega otra edición de BNEW: 600 speakers en 130 paneles concentrados en el DFactory Barcelona

La movilidad urbana, la digitalización industrial y la economía circular son algunas de las aristas que se abordarán durante la tercera edición del evento, que se celebra del 3 al 6 de octubre.

Image description
El CZFB apuesta por el posicionamiento de Barcelona como capital de la economía 4.0

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) celebrará por tercer año consecutivo el Barcelona New Economy Week (BNEW) con un formato disruptivo, con el objetivo de reunir y dirigir las transformaciones tecnológicas y económicas a nivel mundial, tratando las temáticas más vanguardistas del momento en el avance hacia la economía 4.0.

Durante estos cuatro días, el BNEW reunirá a 600 speakers que ofrecerán hasta 180 horas de contenido distribuidas en 130 paneles, sesiones y debates. Este acontecimiento contará, además, con 400 empresas participantes y con una previsión de más de 12.000 asistentes.

El evento se desarrollará presencialmente en el edificio singular DFactory Barcelona, pero tendrá una naturaleza híbrida, por lo que también se podrá asistir de forma remota a todas las conferencias que versan sobre las temáticas que engloban las siete verticales en las que se ha dividido:

  • Digital Industry
  • Real Estate
  • Mobility
  • Talent
  • Sustainability
  • Invest
  • y Experience.

130 propuestas, entre paneles, sesiones y debates

Una de las principales verticales, BNEW Digital Industry, abordará temáticas como la humanización de lo digital o las posibilidades de los materiales inteligentes en la construcción de la economía del futuro, dentro de la sección New Economy.

Se incorpora en esta edición un nuevo panel denominado BNEW Invest, que tiene como objetivo abordar las nuevas tendencias de inversión tanto para las grandes empresas como para las pymes a nivel mundial.

En BNEW Mobility, la vertical dedicada específicamente a la movilidad, el sector privado y el sector público se reunirán para ofrecer las mejores soluciones y las propuestas más transgresoras en este apartado.

Siguiendo las prioridades de los ODS fijados en la Agenda 2030, dentro del panel BNEW Sustainability el CZFB buscará obtener soluciones sostenibles para empresas privadas y organismos públicos que puedan aplicar de forma directa y responsable. Así pues, se abordarán temáticas como el consumo sostenible, la importancia de la economía circular o la gestión de residuos, para sectores clave como alimentación o moda.

Respecto a BNEW Real Estate, el evento se convertirá en el principal punto de encuentro del sector inmobiliario, en el que se tratarán distintas materias bajo los ejes: macroeconomía, inversión, residencial, commercial real estate, sostenibilidad/Smart cities y Proptech.

En BTalent, desde un punto de vista más humano dentro del mundo empresarial y corporativo, encontraremos temáticas referidas a la educación, la igualdad o al carácter emprendedor e inversor en los nuevos tiempos.

Por último, la anteriormente denominada BNEW City se transforma este año en BNEW Experience, con el objetivo de visibilizar la amplia oferta de ocio y cultura de Barcelona. De esta forma, durante estos días, en el DFactory se podrán encontrar exposiciones de escultura, pintura o moda, o asistir a experiencias de tipo culinarias (con cata de vinos, chocolate o un showcooking) e incluso tecnológicas e inmersivas.

Con solo dos ediciones celebradas durante la pandemia, Barcelona New Economy Week (BNEW) ya se ha convertido en un evento de referencia y ha posicionado a la ciudad condal como capital de la economía 4.0, como confirman los 10.000 registrados de 111 países del 2020 y los 12.000 participantes de 2021.

Para poder inscribirse, el BNEW dispone de una página web con información del evento, en los perfiles de Twitter y LinkedIn el CZFB va dando a conocer los diferentes speakers y las empresas participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.