Llega otra edición de BNEW: 600 speakers en 130 paneles concentrados en el DFactory Barcelona

La movilidad urbana, la digitalización industrial y la economía circular son algunas de las aristas que se abordarán durante la tercera edición del evento, que se celebra del 3 al 6 de octubre.

El CZFB apuesta por el posicionamiento de Barcelona como capital de la economía 4.0
El CZFB apuesta por el posicionamiento de Barcelona como capital de la economía 4.0

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) celebrará por tercer año consecutivo el Barcelona New Economy Week (BNEW) con un formato disruptivo, con el objetivo de reunir y dirigir las transformaciones tecnológicas y económicas a nivel mundial, tratando las temáticas más vanguardistas del momento en el avance hacia la economía 4.0.

Durante estos cuatro días, el BNEW reunirá a 600 speakers que ofrecerán hasta 180 horas de contenido distribuidas en 130 paneles, sesiones y debates. Este acontecimiento contará, además, con 400 empresas participantes y con una previsión de más de 12.000 asistentes.

El evento se desarrollará presencialmente en el edificio singular DFactory Barcelona, pero tendrá una naturaleza híbrida, por lo que también se podrá asistir de forma remota a todas las conferencias que versan sobre las temáticas que engloban las siete verticales en las que se ha dividido:

  • Digital Industry
  • Real Estate
  • Mobility
  • Talent
  • Sustainability
  • Invest
  • y Experience.

130 propuestas, entre paneles, sesiones y debates

Una de las principales verticales, BNEW Digital Industry, abordará temáticas como la humanización de lo digital o las posibilidades de los materiales inteligentes en la construcción de la economía del futuro, dentro de la sección New Economy.

Se incorpora en esta edición un nuevo panel denominado BNEW Invest, que tiene como objetivo abordar las nuevas tendencias de inversión tanto para las grandes empresas como para las pymes a nivel mundial.

En BNEW Mobility, la vertical dedicada específicamente a la movilidad, el sector privado y el sector público se reunirán para ofrecer las mejores soluciones y las propuestas más transgresoras en este apartado.

Siguiendo las prioridades de los ODS fijados en la Agenda 2030, dentro del panel BNEW Sustainability el CZFB buscará obtener soluciones sostenibles para empresas privadas y organismos públicos que puedan aplicar de forma directa y responsable. Así pues, se abordarán temáticas como el consumo sostenible, la importancia de la economía circular o la gestión de residuos, para sectores clave como alimentación o moda.

Respecto a BNEW Real Estate, el evento se convertirá en el principal punto de encuentro del sector inmobiliario, en el que se tratarán distintas materias bajo los ejes: macroeconomía, inversión, residencial, commercial real estate, sostenibilidad/Smart cities y Proptech.

En BTalent, desde un punto de vista más humano dentro del mundo empresarial y corporativo, encontraremos temáticas referidas a la educación, la igualdad o al carácter emprendedor e inversor en los nuevos tiempos.

Por último, la anteriormente denominada BNEW City se transforma este año en BNEW Experience, con el objetivo de visibilizar la amplia oferta de ocio y cultura de Barcelona. De esta forma, durante estos días, en el DFactory se podrán encontrar exposiciones de escultura, pintura o moda, o asistir a experiencias de tipo culinarias (con cata de vinos, chocolate o un showcooking) e incluso tecnológicas e inmersivas.

Con solo dos ediciones celebradas durante la pandemia, Barcelona New Economy Week (BNEW) ya se ha convertido en un evento de referencia y ha posicionado a la ciudad condal como capital de la economía 4.0, como confirman los 10.000 registrados de 111 países del 2020 y los 12.000 participantes de 2021.

Para poder inscribirse, el BNEW dispone de una página web con información del evento, en los perfiles de Twitter y LinkedIn el CZFB va dando a conocer los diferentes speakers y las empresas participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.