Llega otra edición de BNEW: 600 speakers en 130 paneles concentrados en el DFactory Barcelona

La movilidad urbana, la digitalización industrial y la economía circular son algunas de las aristas que se abordarán durante la tercera edición del evento, que se celebra del 3 al 6 de octubre.

El CZFB apuesta por el posicionamiento de Barcelona como capital de la economía 4.0
El CZFB apuesta por el posicionamiento de Barcelona como capital de la economía 4.0

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) celebrará por tercer año consecutivo el Barcelona New Economy Week (BNEW) con un formato disruptivo, con el objetivo de reunir y dirigir las transformaciones tecnológicas y económicas a nivel mundial, tratando las temáticas más vanguardistas del momento en el avance hacia la economía 4.0.

Durante estos cuatro días, el BNEW reunirá a 600 speakers que ofrecerán hasta 180 horas de contenido distribuidas en 130 paneles, sesiones y debates. Este acontecimiento contará, además, con 400 empresas participantes y con una previsión de más de 12.000 asistentes.

El evento se desarrollará presencialmente en el edificio singular DFactory Barcelona, pero tendrá una naturaleza híbrida, por lo que también se podrá asistir de forma remota a todas las conferencias que versan sobre las temáticas que engloban las siete verticales en las que se ha dividido:

  • Digital Industry
  • Real Estate
  • Mobility
  • Talent
  • Sustainability
  • Invest
  • y Experience.

130 propuestas, entre paneles, sesiones y debates

Una de las principales verticales, BNEW Digital Industry, abordará temáticas como la humanización de lo digital o las posibilidades de los materiales inteligentes en la construcción de la economía del futuro, dentro de la sección New Economy.

Se incorpora en esta edición un nuevo panel denominado BNEW Invest, que tiene como objetivo abordar las nuevas tendencias de inversión tanto para las grandes empresas como para las pymes a nivel mundial.

En BNEW Mobility, la vertical dedicada específicamente a la movilidad, el sector privado y el sector público se reunirán para ofrecer las mejores soluciones y las propuestas más transgresoras en este apartado.

Siguiendo las prioridades de los ODS fijados en la Agenda 2030, dentro del panel BNEW Sustainability el CZFB buscará obtener soluciones sostenibles para empresas privadas y organismos públicos que puedan aplicar de forma directa y responsable. Así pues, se abordarán temáticas como el consumo sostenible, la importancia de la economía circular o la gestión de residuos, para sectores clave como alimentación o moda.

Respecto a BNEW Real Estate, el evento se convertirá en el principal punto de encuentro del sector inmobiliario, en el que se tratarán distintas materias bajo los ejes: macroeconomía, inversión, residencial, commercial real estate, sostenibilidad/Smart cities y Proptech.

En BTalent, desde un punto de vista más humano dentro del mundo empresarial y corporativo, encontraremos temáticas referidas a la educación, la igualdad o al carácter emprendedor e inversor en los nuevos tiempos.

Por último, la anteriormente denominada BNEW City se transforma este año en BNEW Experience, con el objetivo de visibilizar la amplia oferta de ocio y cultura de Barcelona. De esta forma, durante estos días, en el DFactory se podrán encontrar exposiciones de escultura, pintura o moda, o asistir a experiencias de tipo culinarias (con cata de vinos, chocolate o un showcooking) e incluso tecnológicas e inmersivas.

Con solo dos ediciones celebradas durante la pandemia, Barcelona New Economy Week (BNEW) ya se ha convertido en un evento de referencia y ha posicionado a la ciudad condal como capital de la economía 4.0, como confirman los 10.000 registrados de 111 países del 2020 y los 12.000 participantes de 2021.

Para poder inscribirse, el BNEW dispone de una página web con información del evento, en los perfiles de Twitter y LinkedIn el CZFB va dando a conocer los diferentes speakers y las empresas participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.