Lidl pondrá en marcha un almacén provisional en Constantí (Tarragona) en 2024 (invertirá alrededor de 13 millones de euros)

La cadena de supermercados invertirá cerca de 13 millones de euros para adecuar unas instalaciones que, con más de 40.000 m2 de superficie y medio centenar de muelles de carga, permitirán atender temporalmente sus crecientes necesidades logísticas en el noreste de España.

Image description

Lidl da nuevos pasos adelante para seguir creciendo en toda España, generando riqueza y empleo gracias a su actividad. Esta vez, la cadena de supermercados pondrá en marcha un almacén provisional en Constantí (Tarragona) a mediados de 2024 que le permitirá atender temporalmente sus crecientes necesidades operativas en el noreste del país, anticipándose también con ello a la construcción de su futuro centro logístico en este municipio.

La compañía invertirá alrededor de 13 millones de euros en las obras de adecuación de este almacén provisional, destinadas principalmente a equipar los cuatro módulos de almacenaje en los que se distribuirán sus más de 40.000 m2 de superficie y medio centenar de muelles de carga. La operación de arrendamiento, cerrada en régimen de leasing con Tristan Capital Partners y Kefren Capital Real Estate, implicará también a medio plazo la contratación de personal que, una vez construida la futura plataforma logística de Lidl en Constantí –a escasos kilómetros de distancia–, trasladará ahí su actividad de forma definitiva.

Futuro centro logístico propio en Constantí

Precisamente con el objetivo de garantizar su expansión sostenible y sostenida en todo el territorio, Lidl adquirió el año pasado una parcela de unos 185.000 m2 en esta localidad tarraconense para levantar un nuevo centro logístico propio. Este proyecto, que generará riqueza y empleo local, se sumará a los otros cuatro que la cadena de supermercados prevé inaugurar en los próximos años en Escúzar (Granada), Parla (Madrid), Martorell (Barcelona) y Villadangos del Páramo (León).

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.