Lidl inaugurará una tienda en Burgos capital tras invertir unos 4,5 M de euros y crear 12 nuevos empleos

Lidl da un nuevo paso adelante en su apuesta por seguir creciendo en Castilla y León con la inauguración, este próximo jueves, de una tienda en Burgos capital (en el km 236,7 de la Ctra. de Madrid-Irún, antes del camino Valdechoque). En su objetivo por ofrecer un mejor servicio a sus clientes, la cadena de supermercados ha sustituido uno de los establecimientos con los que hasta ahora contaba en la ciudad (en la misma Ctra. de Madrid-Irún) para abrir ahora las puertas de uno más amplio, moderno y sostenible.

Lidl ha invertido unos 4,5 millones de euros en la construcción y el equipamiento de este nuevo espacio comercial, cuya entrada en funcionamiento supondrá también la creación de 12 puestos de trabajo estables y de calidad para una plantilla de 30 personas. En su compromiso con la generación de riqueza local, la compañía ha confiado también la ejecución de este proyecto a varias empresas de la zona.

El doble de sala de ventas y más plazas de aparcamiento

La nueva tienda de Lidl en Burgos contará con unos 1.500 m2 de sala de ventas, el doble que la del anterior inmueble, en los que los burgaleses podrán encontrar una gran variedad de productos frescos (fruta y verdura, carne y pescado, pan y bollería recién horneados, etc.) y de nevera, secos envasados, bebidas, cosmética, higiene personal, limpieza y artículos de bazar. Todo ello junto a cada vez más referencias regionales y acciones como sus semanas temáticas de alimentación internacional.

Este nuevo establecimiento tendrá un horario comercial que se extenderá de 9.00 a 21.30h de lunes a sábado y contará también con unas 120 plazas de aparcamiento para facilitar al máximo las compras de sus clientes. En paralelo, este nuevo punto de venta ha sido construido bajo estrictos estándares de sostenibilidad, incorporando medidas de eficiencia energética como iluminación LED, sistemas de refrigeración de bajo consumo, tres puntos de recarga para vehículos eléctricos o unos 600 m2 de paneles solares.

Visita de la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala

Esta mañana han visitado la futura tienda de Lidl en Burgos la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; junto al vicealcalde de Burgos, Fernando Martínez-Acitores; y otras autoridades institucionales, acompañados todos del director regional de Lidl en Castilla y León, Jaime Herrá; el gerente de Expansión e Inmuebles de Lidl en Castilla y León, José Manuel Quintana; y el gerente de Ventas de Lidl en Castilla y León, Roberto Pagliery.

Durante el recorrido por las instalaciones, la alcaldesa ha valorado la iniciativa de la cadena de supermercados por seguir mejorando sus instalaciones en Burgos y su apuesta por seguir generando riqueza y empleo en la ciudad. “La apertura de nuevos establecimientos demuestra que Burgos está viva, que genera puestos de trabajo y mejora sus servicios. Desde el equipo municipal de Gobierno apoyamos el desarrollo empresarial, uno de los motores para la economía local”, ha señalado Cristina Ayala, quien ha añadido que “la inauguración de estas instalaciones también es muy bien recibida por el Ayuntamiento de Burgos desde un punto de vista urbanístico, ya que se trata de una zona que, una vez completadas todas las dotaciones comerciales previstas, cambiará de manera importante la fisonomía de una de les entradas de la ciudad”.

Por su parte, Jaime Herrá ha comentado que “nos enorgullece poner en marcha un nuevo establecimiento en Burgos capital con el que poder ofrecer un mejor servicio y acercar más que nunca nuestros productos a los vecinos de esta ciudad. Con esta apertura, damos continuidad a nuestro plan de expansión sostenible en España, en el que Castilla y León se posiciona como región estratégica. Buenos ejemplos de ello son las dos tiendas que abrimos el año pasado en Ponferrada y Benavente así como nuestra futura plataforma logística en Villadangos del Páramo”.

Tres nuevas tiendas entre 2022 y 2023, y un futuro almacén

En los últimos años, Castilla y León ha tenido un rol destacado en el marco del plan de expansión sostenible de Lidl en España. Más allá de su futuro espacio comercial en Burgos, en 2022 la compañía ya inauguró una tienda en Ponferrada (Avda. de Galicia, s/n) y modernizó y amplió otra en Benavente (Avda. Federico Silva Muñoz, 68). Lidl reafirma con ello su apuesta por seguir creciendo en esta región, donde ya suma unas 25 tiendas.

Asimismo, la cadena de supermercados ha adquirido recientemente una parcela de unos 158.000 m2 en Villadangos del Páramo para construir una plataforma logística, un ambicioso proyecto que permitirá crear cientos de puestos de trabajo y generar aún más riqueza local.

Lidl en Castilla y León

Más allá de contar con una red de unos 25 establecimientos, la empresa ya emplea a más de 500 personas y compra producto por valor de más de 340 M€ anuales a más de 40 proveedores en esta región (siendo las carnes, las galletas y distintas variedades de frutas y verduras lo más destacado), exportando más de un tercio a una treintena de países. Gracias a su actividad, el impacto de Lidl en esta CCAA ya supera los 410 M€ anuales aportados al PIB (un 0,71% del total) y ronda los 8.700 empleos directos, indirectos e inducidos generados (un 0,86% del total), según datos de PwC.

Lidl en la provincia de Burgos

Lidl cuenta a día de hoy con una red de cinco tiendas y una plantilla de más de un centenar de personas en la provincia de Burgos, donde ya compra producto por valor de más de 80 M€ anuales (exportando en torno a un tercio a través de sus más de 11.500 puntos de venta internacionales). Gracias a su actividad, el impacto de Lidl en esta provincia ya ronda los 80 M€ anuales aportados al PIB (un 0,76% del total) y supera los 1.600 empleos directos, indirectos e inducidos generados (un 1,02% del total), según datos de PwC.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.