Lidl inaugurará una tienda en Burgos capital tras invertir unos 4,5 M de euros y crear 12 nuevos empleos

Lidl da un nuevo paso adelante en su apuesta por seguir creciendo en Castilla y León con la inauguración, este próximo jueves, de una tienda en Burgos capital (en el km 236,7 de la Ctra. de Madrid-Irún, antes del camino Valdechoque). En su objetivo por ofrecer un mejor servicio a sus clientes, la cadena de supermercados ha sustituido uno de los establecimientos con los que hasta ahora contaba en la ciudad (en la misma Ctra. de Madrid-Irún) para abrir ahora las puertas de uno más amplio, moderno y sostenible.

Image description

Lidl ha invertido unos 4,5 millones de euros en la construcción y el equipamiento de este nuevo espacio comercial, cuya entrada en funcionamiento supondrá también la creación de 12 puestos de trabajo estables y de calidad para una plantilla de 30 personas. En su compromiso con la generación de riqueza local, la compañía ha confiado también la ejecución de este proyecto a varias empresas de la zona.

El doble de sala de ventas y más plazas de aparcamiento

La nueva tienda de Lidl en Burgos contará con unos 1.500 m2 de sala de ventas, el doble que la del anterior inmueble, en los que los burgaleses podrán encontrar una gran variedad de productos frescos (fruta y verdura, carne y pescado, pan y bollería recién horneados, etc.) y de nevera, secos envasados, bebidas, cosmética, higiene personal, limpieza y artículos de bazar. Todo ello junto a cada vez más referencias regionales y acciones como sus semanas temáticas de alimentación internacional.

Este nuevo establecimiento tendrá un horario comercial que se extenderá de 9.00 a 21.30h de lunes a sábado y contará también con unas 120 plazas de aparcamiento para facilitar al máximo las compras de sus clientes. En paralelo, este nuevo punto de venta ha sido construido bajo estrictos estándares de sostenibilidad, incorporando medidas de eficiencia energética como iluminación LED, sistemas de refrigeración de bajo consumo, tres puntos de recarga para vehículos eléctricos o unos 600 m2 de paneles solares.

Visita de la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala

Esta mañana han visitado la futura tienda de Lidl en Burgos la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; junto al vicealcalde de Burgos, Fernando Martínez-Acitores; y otras autoridades institucionales, acompañados todos del director regional de Lidl en Castilla y León, Jaime Herrá; el gerente de Expansión e Inmuebles de Lidl en Castilla y León, José Manuel Quintana; y el gerente de Ventas de Lidl en Castilla y León, Roberto Pagliery.

Durante el recorrido por las instalaciones, la alcaldesa ha valorado la iniciativa de la cadena de supermercados por seguir mejorando sus instalaciones en Burgos y su apuesta por seguir generando riqueza y empleo en la ciudad. “La apertura de nuevos establecimientos demuestra que Burgos está viva, que genera puestos de trabajo y mejora sus servicios. Desde el equipo municipal de Gobierno apoyamos el desarrollo empresarial, uno de los motores para la economía local”, ha señalado Cristina Ayala, quien ha añadido que “la inauguración de estas instalaciones también es muy bien recibida por el Ayuntamiento de Burgos desde un punto de vista urbanístico, ya que se trata de una zona que, una vez completadas todas las dotaciones comerciales previstas, cambiará de manera importante la fisonomía de una de les entradas de la ciudad”.

Por su parte, Jaime Herrá ha comentado que “nos enorgullece poner en marcha un nuevo establecimiento en Burgos capital con el que poder ofrecer un mejor servicio y acercar más que nunca nuestros productos a los vecinos de esta ciudad. Con esta apertura, damos continuidad a nuestro plan de expansión sostenible en España, en el que Castilla y León se posiciona como región estratégica. Buenos ejemplos de ello son las dos tiendas que abrimos el año pasado en Ponferrada y Benavente así como nuestra futura plataforma logística en Villadangos del Páramo”.

Tres nuevas tiendas entre 2022 y 2023, y un futuro almacén

En los últimos años, Castilla y León ha tenido un rol destacado en el marco del plan de expansión sostenible de Lidl en España. Más allá de su futuro espacio comercial en Burgos, en 2022 la compañía ya inauguró una tienda en Ponferrada (Avda. de Galicia, s/n) y modernizó y amplió otra en Benavente (Avda. Federico Silva Muñoz, 68). Lidl reafirma con ello su apuesta por seguir creciendo en esta región, donde ya suma unas 25 tiendas.

Asimismo, la cadena de supermercados ha adquirido recientemente una parcela de unos 158.000 m2 en Villadangos del Páramo para construir una plataforma logística, un ambicioso proyecto que permitirá crear cientos de puestos de trabajo y generar aún más riqueza local.

Lidl en Castilla y León

Más allá de contar con una red de unos 25 establecimientos, la empresa ya emplea a más de 500 personas y compra producto por valor de más de 340 M€ anuales a más de 40 proveedores en esta región (siendo las carnes, las galletas y distintas variedades de frutas y verduras lo más destacado), exportando más de un tercio a una treintena de países. Gracias a su actividad, el impacto de Lidl en esta CCAA ya supera los 410 M€ anuales aportados al PIB (un 0,71% del total) y ronda los 8.700 empleos directos, indirectos e inducidos generados (un 0,86% del total), según datos de PwC.

Lidl en la provincia de Burgos

Lidl cuenta a día de hoy con una red de cinco tiendas y una plantilla de más de un centenar de personas en la provincia de Burgos, donde ya compra producto por valor de más de 80 M€ anuales (exportando en torno a un tercio a través de sus más de 11.500 puntos de venta internacionales). Gracias a su actividad, el impacto de Lidl en esta provincia ya ronda los 80 M€ anuales aportados al PIB (un 0,76% del total) y supera los 1.600 empleos directos, indirectos e inducidos generados (un 1,02% del total), según datos de PwC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.