Level lanza una nueva uniformidad diseñada por su tripulación (y con detalles inspirados en Barcelona)

La compañía acaba de presentar su nueva uniformidad, una propuesta que representa el compromiso de la compañía por su ciudad, Barcelona. Seis años después de su nacimiento, la aerolínea ha renovado su imagen con un uniforme concebido y fabricado en la Ciudad Condal. El uniforme ha sido diseñado por las tripulaciones de Level, con la colaboración de empresas de Barcelona y la participación especial de la Escola Superior de Disseny, cuyo alumnado ha reinterpretado una de las prendas más emblemáticas de un uniforme en la aviación: el pañuelo.

Image description

La uniformidad se ha presentado hoy en primicia, antes de su estreno a bordo en junio, en un evento en la terraza del Pier 01 de Tech Barcelona, una de las entidades colaboradoras de Level. Al evento asistieron representantes de la aerolínea y de las empresas y entidades colaboradoras que han hecho posible que hoy se lance esta nueva propuesta.

La nueva uniformidad se caracteriza por confeccionarse en sintonía con los valores de la compañía, proyectando la imagen joven que caracteriza a Level. El resultado es fruto de un trabajo interno, para el que ha sido esencial la implicación de las tripulaciones de la aerolínea, que han sabido equilibrar, gracias a su experiencia, lo que necesitan y lo que les gusta. Este diseño ha sido enriquecido con la inclusión de algunas piezas, gracias a dos colaboraciones con referentes locales, como son la Escola Superior de Disseny y MUNICH.

El proceso de confección ha modernizado algunas prendas y ha introducido otras de inéditas en la aerolínea, como el polo, el blazer, el cárdigan técnico, el chaleco de servicio, el pañuelo -elaborado por ESDi- las zapatillas deportivas y la bolsa de viaje -elaboradas por MUNICH-.

La propuesta de valor de la aerolínea “Fly Your Way” también está presente en esta uniformidad, ya que se ha diseñada para ser utilizada de forma flexible, de modo que cada persona pueda vestirla a su manera: desde una opción más clásica a otras más casuales, siempre dentro de las piezas disponibles en la uniformidad. Durante el embarque y el desembarque, la tripulación puede elegir entre vestir con camisa, polo, o vestido. Además, se podrá acompañar de blazer o abrigo, según el criterio de cada persona. En el servicio a bordo, la tripulación vestirá con el chaleco de servicio, una pieza funcional diseñada atendiendo a sus necesidades diarias. El chaleco cuenta con un bolsillo especial que les permite guardar con practicidad la tableta digital con la que trabajan.

De esta forma, se ha conseguido un perfecto equilibrio entre comodidad, desenfado y elegancia, brindando la máxima comodidad a las personas que trabajan a bordo y viendo representados los colores de la compañía, verde y azul, con más énfasis que en la propuesta anterior.

Ricard Falomir, Chief Digital & Operations de Level: “La uniformidad es una insignia para una compañía y por eso consideramos de gran importancia presentar una nueva vestimenta que se ajusta a nuestros valores y a los de la tripulación, quienes lucirán unas prendas más confortables, más alineadas con la marca, con una estilización flexible y que, además, ha sido diseñada por ellas mismas. Cuando decidimos iniciar el cambio de uniformidad, para la aerolínea siempre fue clave implicar a nuestras tripulaciones”.

Apuesta por el talento joven y marcas de referencia de Barcelona

La nueva uniformidad se ha creado de forma prácticamente íntegra de forma interna en LEVEL, contando con la opinión de todo el colectivo y un grupo de trabajo formado por tripulaciones y otras áreas de la compañía. Además, se ha contado con la colaboración de dos marcas de prestigio en Barcelona, ESDi y MUNICH, para la elaboración del pañuelo, las zapatillas y la bolsa. 

En una muestra inequívoca más de la clara apuesta de la aerolínea por el joven talento barcelonés, LEVEL se ha aliado con ESDi para que fuera su alumnado el encargado de diseñar el nuevo e inédito pañuelo. En una uniformidad hecha por y para las tripulaciones de LEVEL, la aerolínea ha querido incluir una prenda icónica de la aviación de forma innovadora, encargo que ha recogido el alumnado de la ESDi reinventando el uso del pañuelo en la uniformidad de compañía aérea. Además de la clásica colocación en el cuello, la tripulación podrá llevarlo en el pelo, en la muñeca o en la bolsa, entre otras opciones.

“Estoy muy agradecida con LEVEL por haberme dado la oportunidad de confeccionar su pañuelo, tanto a mí, como al resto del alumnado. Trabajar con una marca como LEVEL y ver representado mi trabajo en la uniformidad de su tripulación ha sido una gran experiencia que me ha permitido desarrollar mi creatividad”, declara Claudia Aragoncillo, diseñadora del pañuelo y alumna de ESDi.

Asimismo, para la bolsa y las zapatillas – un elemento que prioriza la comodidad – han sido confeccionadas por la emblemática marca MUNICH, que tiene la sede social y la planta de producción en la provincia de Barcelona. MUNICH es una marca desenfadada que también ha mostrado una apuesta por la innovación y el talento, a través de una sinergia perfecta entre dos marcas que comparten sus valores. La empresa, que ha colaborado previamente con Iberia, ha diseñado una zapatilla unisex, preparada para afrontar vuelos largos.

La zapatilla es un diseño en mesh, pensado para proporcionar una perfecta sujeción al pie. Está reforzada en la punta y talonera para aportar rigidez y estabilidad al conjunto. En la lengüeta se encuentra el logo de Level y en el contrafuerte trasero se han incorporado con líneas, los colores corporativos de la marca. La suela está hecha con x-lite, un material ultraligero que ofrece precisión y una gran absorción de impactos y transpirabilidad. Con esta alianza, MUNICH refuerza la apuesta que está haciendo con su nueva línea CORPORATE, con la que ayuda a crear una identidad corporativa a las marcas y empresas que quieren distinguirse a través de zapatillas uniformadas.

Una creación meteórica

En mayo de 2022 arranca el proyecto para renovar la imagen de la tripulación con un grupo de trabajo involucrando a representantes de la tripulación de Level, varios departamentos de la aerolínea y del grupo IAG. Estas personas designadas participaron en un total de ocho workshops, en los cuales se trató prenda por prenda, teniendo en consideración los comentarios de todas las personas del colectivo que manifestaron su opinión a través de una encuesta que realizó la aerolínea, así como la experiencia de los representantes de la tripulación de cabina y expertos del grupo IAG. Con estas aportaciones, se elaboraron unos primeros bocetos que se trasladaron a la marca barcelonesa Confex, empresa de moda profesional, para que iniciara el patronaje de la nueva uniformidad que vestirá a la aerolínea a partir de junio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.