Level bate récord de personas transportadas (único operador desde BCN a Buenos Aires, San Francisco, Boston y LA)

“Hemos vivido el mejor verano de los cinco que conforman la historia de LEVEL y es un motivo de orgullo para todas las personas que formamos la compañía”, resume Lucía Adrover, directora comercial de Level.

Image description
Level, un puente desde Barcelona a San Francisco (también a Buenos Aires, Boston, Los Ángeles y más destinos)

En concreto, la aerolínea de IAG ha operado este verano más de 1200 vuelos y transportado a más de 330.000 personas, récord histórico en su plan de ser la empresa de largo radio que conecta Barcelona con distintos puntos de América y el Mundo.

Estos número implican un aumento de un 26% el total de personas a bordo respecto a 2019.
 
Level ha sido el único operador en cuatro de las rutas operadas durante los meses de verano: Buenos Aires, San Francisco, Boston y Los Ángeles.  El 15% del pasaje ha sido en conexión con la red de Vueling, reforzando el aeropuerto de Barcelona como hub intercontinental. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.