Lederston, la marca de calzado e indumentaria pensada para “moteros” (cuero argentino con “un detalle especial”)

A Agustín Pravaz y sus socios le gustan (y mucho) las motos. Arriba de una Honda Tornado él viajó desde Argentina hasta México y ahí detectó “una falla en el mercado”: el calzado para moto era muchas veces tosco y sólo para estar arriba de las dos ruedas. Así nació Lederston.

Image description
Solo para entendidos: ¿ves el detalle de la puntera que protege el zapato?
Image description
Lederston vende en España, Italia y Alemania 4 modelos de zapatos con cuero argentino
Image description
La colección importada desde Argentina incluye 3 modelos de chaquetas “moteras”

Con un primer stock de 4 modelos de calzado y 3 chaquetas, Pravaz se radicó en Barcelona para abrir mercado aquí, mientras sus socios en Argentina desarrollan la producción y el negocio en aquel país, célebre por la calidad de sus cueros.

“Me sorprendió la pasión que hay también aquí (en España) por las motos -explica Pravaz-; sobre todo por los modelos de corte clásico que van muy de la mano con el cuero como complemento”.

Además de un diseño que las hace aptas para andar la moto (son fuertes y resistentes), este calzado también se ve bien en la vida cotidiana y tiene “un detalle especial”: una puntera removible que protege el calzado del roce que tiene el zapato izquierdo al cambiar las velocidades del rodado (solo quién usa moto lo entenderá).

“Trajimos el primer envío con más de 2.000 pares de calzados y 3 modelos de chaquetas que ofrecemos -por ahora- en España, Italia y Alemania”, resume Pravaz. En la tarea de almacenamiento y entrega, se aliaron a Kubbo Fulfillment que les resuelve el manejo del stock hacia el cliente final.

“El objetivo para este 2022 es afianzarnos en el mercado de los moteros, nuestro mercado natural -resume el emprendedor argentino-; estamos en eventos donde está nuestro público y una vez que conocen el producto, casi que la venta está hecha”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.