Las mejores apps para moverte por Barcelona (tiempo, rutas y medios de transporte)

(Por Juan Pedro de Frutos) A la hora de moverse por Barcelona, tanto si viajas en transporte privado como en público u optas por medios sostenibles como la bicicleta, es imprescindible conocer el trayecto de antemano y saber cómo optimizar el tiempo. Por eso, además de Google Maps, hay varias apps que te harán enamorarte de nuevo de la ciudad condal.

Image description

Hay vida más allá de Google Maps para viajar por la capital catalana (no todo es conocer el tráfico o saber cuanto tiempo -real- vas a tardar en llegar a tu destino en coche, transporte público, moto o bici). Es por ello que desde InfoNegocios hemos recopilado las más útiles y mejores apps para moverse por Barcelona como alternativa a Uber o MyTaxi.

eCooltra
La variante sostenible de la firma dispone de ciclomotores (motos) eléctricos que alcanzan hasta los 50 km/h. Además, cada vehículo dispone de dos cascos. Las tarifas del servicio se cifran en 24 céntimos el minuto.

Car2Go
Si prefieres el coche eléctrico, puedes utilizarlo por solo 21 céntimos el minuto o por bonos de 24 horas a un precio de € 59. Una de las mejores alternativas de carsharing para moverte por la ciudad.

Carril Bici Barcelona
Barcelona dispone de una amplia red de carriles bici que, gracias a esta app, podrás tener al alcance de tu mano para planificar la mejor ruta, y la más segura, para tus desplazamientos: tanto para ir a trabajar como para ir a dar un paseo.

WesmartPark
Con más de 100 parkings disponibles, esta app te indica las plazas más económicas (a partir de € 1,74 la hora) y cercanas a tu ubicación.

Gracias a ello, permite a sus usuarios poner a disposición de otras personas las plazas de aparcamiento que mantienen vacías durante varias horas.

Urban Step
Además de una tabla de horarios de transporte público, incluye la ubicación de estaciones de bike sharing.

Moovit
La app ofrece información en tiempo real de horarios de llegada del transporte público y la nutre con indicaciones de las rutas más cortas.

Desde 2020 se ha incluido puntos de alquiler de bicicletas y se ha incorporado la accesibilidad para invidentes.

TMBApp
Se trata de la aplicación oficial (y gratuita) de Transports Metropolitans de Barcelona. Está disponible en varios idiomas y gestiona itinerarios del transporte público, incluyendo tiempos de espera y alertas actualizadas.

Citymapper
Si buscas una aplicación que se parezca a Google Maps pero offline, esta es perfecta, ya que Citymapper no solo se ha implantado con éxito en las ciudades más importantes del mundo, sino que ofrece información del trayecto en tiempo real de bus, metro, tren o bici. Es tal su nivel de detalle que hasta indica en qué andén debes ponerte al tomar el suburbano.

Próximo bus Barcelona y Bus Nit Barcelona
Ambas aplicaciones están enfocadas en los horarios de los autobuses y en su llegada a la marquesina, siendo la primera ideal durante el día, mientras que la segunda se enfoca en los itinerarios nocturnos, cuyo horario comienza a las diez de la noche y finaliza a las cinco de la mañana.

FGC
La app oficial de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya dispone los datos de aquellos trenes que recorren las comarcas del interior hasta Barcelona. Informa de las llegadas en tiempo real, recorridos y mapas de paradas.

Info Tram
Indica la ruta y los horarios del tranvía que conecta el área metropolitana de Barcelona con el centro.

Mou-te
Esta aplicación desarrollada por el Departament de Territori y Sostenibilitat de la Generalitat de Cataluña destaca por integrar todo el transporte público catalán, sumando datos de más de 170 operadoras, 1.000 líneas y 15.000 paradas.

Gracias a ello, vas a poder calcular trayectos que combinan transporte privado, público y hasta la bicicleta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.