Las Jellys: el primer cóctel sólido que lo puedes “tomar” de un bocado (desde Barcelona, ¿al mundo?)

(Por Anaís Tabueña Puente) Creado por una startup catalana llega el cóctel de gelatina que no se toma en una copa sino que explota en tu boca. Una nueva propuesta que pretende revolucionar la experiencia de la coctelería, aprovechando los nuevos hábitos de consumo.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Dos jóvenes emprendedores catalanes han venido a revolucionar el tomar un cóctel con su propuesta “Las Jellys”, una idea que surgió en 2020 durante el confinamiento. Ambos emprendedores se dieron cuenta de que las necesidades estaban cambiando: “pensamos en aprovechar esa oportunidad para crear algo nuevo y combinarlo con nuestra pasión por la coctelería. A partir de ahí, hicimos un prototipo del producto que testamos con unos 80 voluntarios y tras recibir un feedback sorprendentemente bueno nos decidimos a tirar adelante con la empresa”, nos comenta Dani Roig (cofundador) para InfoNegocios Barcelona.

¿Pero en qué consiste el producto? Las Jellys, es una gelatina con una esferificación líquida en su interior, que convierte la experiencia de ‘tomar un trago’ en un ‘bocado explosivo’. Se trata de un producto artesano elaborado a mano con ingredientes de alta calidad. Como nos sigue comentando Roig, “preparamos los cócteles y luego los esferificamos y gelificamos usando varias técnicas de mixología molecular”. Una propuesta exclusiva y que se encuentra a medio camino entre un postre y un chupito.

“La inspiración surgió de fusionar nuestra pasión por el mundo de la coctelería con la cultura mexicana de los postres de gelatina, tan popular en mi país de origen”, explica Pablo Quijano, uno de los fundadores de Las Jellys y socio de BRO Room, un negocio de restauración en Barcelona. 

La fórmula
Por lo que Las Jelly vendría a ser un cóctel de pasión por la coctelería + inspiración mejicana + receta única que sintetizan en una mezcla explosiva de texturas, matices y sabores. Y como comparten en su página web: “Una historia que fluye, vibra y no ha hecho más que empezar”.

“El coronavirus ha cambiado muchas cosas en la vida de las personas. La gente ha tenido que adaptarse y ahora más que nunca se celebran cenas y fiestas privadas. Por eso pensamos en la idea de trasladar el bar al salón de casa y con él la experiencia de tomar un cóctel, pero aportando una experiencia de consumo completamente diferente”, agrega Roig.

Hay una variedad de ocho cócteles clásicos como el Mojito, el Margarita o el Cosmopolitan. Se venden en cajas de 12 unidades, pensadas para ser compartidas y sorprender a tus invitados. De momento solo venden packs de 12 cócteles, en dos cajas (Caribe Mix y Urban Nights) con 4 recetas diferentes cada una. Cada caja cuesta € 25,90 y está recomendada para 3 o 4 personas.


“El producto debe estar refrigerado, pero, además, aunque no caduca hasta pasadas semanas, sí que es verdad que la experiencia degenera al cabo de pocos días. Para nosotros es muy importante que el cliente tenga una experiencia totalmente satisfactoria, por lo que recomendamos encarecidamente su consumo en el plazo indicado: antes de 48 horas”, pide Dani Roig.

Los impulsores del proyecto, tras la propuesta y su lanzamiento, tienen su primera tienda abierta en Barcelona, ubicada en el barrio de L'Eixample, en la calle Muntaner 85 (Jellys Bar) y, además, cuentan también con un centro de producción ubicado en el Gótico.

De momento solo tienen presencia en Barcelona pero “hay mucho interés en que abramos también en Madrid y este es nuestro objetivo para el año que viene. Por otro lado, pronto vamos a ofrecer envío a toda España para compras online”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.