Las Jellys: el primer cóctel sólido que lo puedes “tomar” de un bocado (desde Barcelona, ¿al mundo?)

(Por Anaís Tabueña Puente) Creado por una startup catalana llega el cóctel de gelatina que no se toma en una copa sino que explota en tu boca. Una nueva propuesta que pretende revolucionar la experiencia de la coctelería, aprovechando los nuevos hábitos de consumo.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Dos jóvenes emprendedores catalanes han venido a revolucionar el tomar un cóctel con su propuesta “Las Jellys”, una idea que surgió en 2020 durante el confinamiento. Ambos emprendedores se dieron cuenta de que las necesidades estaban cambiando: “pensamos en aprovechar esa oportunidad para crear algo nuevo y combinarlo con nuestra pasión por la coctelería. A partir de ahí, hicimos un prototipo del producto que testamos con unos 80 voluntarios y tras recibir un feedback sorprendentemente bueno nos decidimos a tirar adelante con la empresa”, nos comenta Dani Roig (cofundador) para InfoNegocios Barcelona.

¿Pero en qué consiste el producto? Las Jellys, es una gelatina con una esferificación líquida en su interior, que convierte la experiencia de ‘tomar un trago’ en un ‘bocado explosivo’. Se trata de un producto artesano elaborado a mano con ingredientes de alta calidad. Como nos sigue comentando Roig, “preparamos los cócteles y luego los esferificamos y gelificamos usando varias técnicas de mixología molecular”. Una propuesta exclusiva y que se encuentra a medio camino entre un postre y un chupito.

“La inspiración surgió de fusionar nuestra pasión por el mundo de la coctelería con la cultura mexicana de los postres de gelatina, tan popular en mi país de origen”, explica Pablo Quijano, uno de los fundadores de Las Jellys y socio de BRO Room, un negocio de restauración en Barcelona. 

La fórmula
Por lo que Las Jelly vendría a ser un cóctel de pasión por la coctelería + inspiración mejicana + receta única que sintetizan en una mezcla explosiva de texturas, matices y sabores. Y como comparten en su página web: “Una historia que fluye, vibra y no ha hecho más que empezar”.

“El coronavirus ha cambiado muchas cosas en la vida de las personas. La gente ha tenido que adaptarse y ahora más que nunca se celebran cenas y fiestas privadas. Por eso pensamos en la idea de trasladar el bar al salón de casa y con él la experiencia de tomar un cóctel, pero aportando una experiencia de consumo completamente diferente”, agrega Roig.

Hay una variedad de ocho cócteles clásicos como el Mojito, el Margarita o el Cosmopolitan. Se venden en cajas de 12 unidades, pensadas para ser compartidas y sorprender a tus invitados. De momento solo venden packs de 12 cócteles, en dos cajas (Caribe Mix y Urban Nights) con 4 recetas diferentes cada una. Cada caja cuesta € 25,90 y está recomendada para 3 o 4 personas.


“El producto debe estar refrigerado, pero, además, aunque no caduca hasta pasadas semanas, sí que es verdad que la experiencia degenera al cabo de pocos días. Para nosotros es muy importante que el cliente tenga una experiencia totalmente satisfactoria, por lo que recomendamos encarecidamente su consumo en el plazo indicado: antes de 48 horas”, pide Dani Roig.

Los impulsores del proyecto, tras la propuesta y su lanzamiento, tienen su primera tienda abierta en Barcelona, ubicada en el barrio de L'Eixample, en la calle Muntaner 85 (Jellys Bar) y, además, cuentan también con un centro de producción ubicado en el Gótico.

De momento solo tienen presencia en Barcelona pero “hay mucho interés en que abramos también en Madrid y este es nuestro objetivo para el año que viene. Por otro lado, pronto vamos a ofrecer envío a toda España para compras online”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.