Las brechas de seguridad de LastPass han sido vinculadas al robo de más de 4 millones de euros en criptomonedas

Dos investigadores de ciberseguridad han vinculado el robo de más de 4 millones de euros en criptomedas con los dos 'hackeos' que el año pasado sufrió el servicio de gestión de contraseñas LastPass.

Image description

Lastpass reconoció en 2022 dos brechas de seguridad, una en diciembre, que por la que actor malicioso obtuvo acceso a un servicio externo de almacenamiento en la nube que comparten LastPass y GoTo, y con el pudo alcanzar elementos de la información de los clientes.

Y otra antes, en agosto, por la que un actor tercero logró acceder al entorno de desarrollo y obtener "partes del código fuente y cierta información técnica patentada de LastPass", aunque en una investigación posterior la compañía acabó reconociendo que se exportaron los archivos de la bóveda corporativa nativa, así como carpetas contenedoras de archivo cifradas y otros recursos de almacenamiento basados en la nube. 

Ahora, estos 'hackeos' se vinculan con el robo de 4,4 millones de dólares en criptomonedas (unos 4,16 millones de euros), como informan en Bleeping Computer, donde citan a dos investigadores, ZachXBT y Taylor Monahan, quienes han rastreado este incidente de ciberseguridad.

Como detallan en sendas cuentas de X (Twitter), el robo se produjo el pasado 25 de octubre, y afectó a algo más de 25 usuarios, que tenían en común haber utilizado Lastpass como gestor para guardar las claves y frases de recuperación. Los ladrones, una vez obtenido el acceso a las billeteras, cargaban los criptoactivos en sus dispositivos, vaciando los fondos de las víctimas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.