Las brechas de seguridad de LastPass han sido vinculadas al robo de más de 4 millones de euros en criptomonedas

Dos investigadores de ciberseguridad han vinculado el robo de más de 4 millones de euros en criptomedas con los dos 'hackeos' que el año pasado sufrió el servicio de gestión de contraseñas LastPass.

Image description

Lastpass reconoció en 2022 dos brechas de seguridad, una en diciembre, que por la que actor malicioso obtuvo acceso a un servicio externo de almacenamiento en la nube que comparten LastPass y GoTo, y con el pudo alcanzar elementos de la información de los clientes.

Y otra antes, en agosto, por la que un actor tercero logró acceder al entorno de desarrollo y obtener "partes del código fuente y cierta información técnica patentada de LastPass", aunque en una investigación posterior la compañía acabó reconociendo que se exportaron los archivos de la bóveda corporativa nativa, así como carpetas contenedoras de archivo cifradas y otros recursos de almacenamiento basados en la nube. 

Ahora, estos 'hackeos' se vinculan con el robo de 4,4 millones de dólares en criptomonedas (unos 4,16 millones de euros), como informan en Bleeping Computer, donde citan a dos investigadores, ZachXBT y Taylor Monahan, quienes han rastreado este incidente de ciberseguridad.

Como detallan en sendas cuentas de X (Twitter), el robo se produjo el pasado 25 de octubre, y afectó a algo más de 25 usuarios, que tenían en común haber utilizado Lastpass como gestor para guardar las claves y frases de recuperación. Los ladrones, una vez obtenido el acceso a las billeteras, cargaban los criptoactivos en sus dispositivos, vaciando los fondos de las víctimas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.