Las acrobacias: el deporte alternativo de moda (desde € 60 las cuatro clases al mes)

(Por Itziar Varas) Gracias a internet y las redes sociales, en los últimos años hemos podido familiarizarnos con deportes que antes nos eran totalmente desconocidos. Entre estas disciplinas alternativas, destacan aquellas que requieren que hagamos piruetas, ya que antes eran vistas como “solo para profesionales” y ahora podemos aprenderlas en muchas escuelas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Algunas de estas disciplinas beben directamente de las artes circenses. Es el caso de la tela acrobática, actividad en la que el deportista realiza danzas suspendido a varios metros de altura por unas telas que cuelgan del techo. En muchas ocasiones no lleva arnés de seguridad, por lo que caerse supone un gran riesgo.

Otro deporte parecido es el aro aéreo. El deportista también realiza figuras, sólo que esta vez agarrado a un aro colgado del techo. Tiene similitudes con el trapecio, con la singularidad de que permite girar.

Para los más valientes, está disponible la danza vertical, modalidad en la que los artistas bailan en paredes o el las fachadas de los edificios. Están sujetos con un arnés y cuerdas, similares a las del rappel.

Si tememos las alturas, también está a nuestra disposición el “Pole dance”, disciplina en la que haremos diferentes movimientos y figuras ayudados por una barra fija vertical (aunque cuidado, que si nos decantamos por el “flying pole”, nos encontraremos con una barra colgada del techo que nos permitirá “volar” mientras hacemos las figuras)

Cada vez son más las escuelas de baile y gimnasios que ofertan estas actividades, surgiendo incluso centros especializados. Para probar disciplinas de danza aérea  (como aro, danza vertical, telas o trapecio) en la ciudad de Barcelona, destaca Onair, escuela tanto para amateurs como para profesionales.  Además, oferta una beca de formación anual valorada en € 1000.

Onair // Danza Vertical // Jorge Alcover & Sheila Ferrer from Aluzarfilms on Vimeo.

“No solo ha crecido, sino que se ha transformado en una disciplina puntera. Lo que antes era algo tremendamente extraño, ahora es algo común. Si hablas con alguien y le mencionas que te dedicas a la danza aérea la respuesta ya no es: ¿eso qué es?, si no que ya se tiene conocimiento” cuenta Jorge Alcover, director de Onair

Con respecto al perfil del estudiante, comenta que “Quizás antes venía gente más deportista y joven y ahora viene gente de todo tipo. Eso hace que haya más alumnos. Tenemos desde los más deportistas que están on fire, como gente que viene a divertirse y conocer gente. Es una disciplina que vino para quedarse y, ante su popularidad, el perfil de alumnos es totalmente variado.”

La adaptación de este tipo de negocios a la crisis del coronavirus ha sido dura. “Más del 50% de la plantilla ha perdido su trabajo de manera temporal hasta que todo se regularice. Es una situación catastrófica para todas las escuelas dedicadas al arte, la cultura o el deporte.”

El precio de una clase semanal de estos deportes va de unos € 60 a € 80 mensuales dependiendo de la escuela y de la disciplina. Por supuesto, si queremos dar más clases por semana, o si queremos combinar disciplinas diferentes, irá en aumento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.