La UPC convierte sus aulas en espacios más inteligentes y sostenibles gracias al IoT

Más de 850 sensores distribuidos en diferentes puntos de las instalaciones emiten información constante sobre la calidad del aire, niveles de humedad y temperatura, lo que ha permitido a la UPC ser más eficiente energéticamente.

Image description

La UPC necesitaba una solución para reducir los riesgos de transmisión de enfermedades por aire, como el COVID-19 y, aumentar el confort y mejorar la salud de los estudiantes y del personal.

La Unversitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) ha confiado en UnaBiz, proveedor líder de servicios de Internet de las Cosas (IoT) y primer operador global de redes 0G, para implementar en sus aulas y salas compartidas, tecnología capaz de medir el estado del aire. Esto es posible gracias a la instalación de sensores inteligentes con capacidad de indicar los niveles de CO2, temperatura y humedad.

Este proyecto se ha encargado de monitorizar un total de 80.000 m2 repartidos entre bibliotecas, laboratorios y talleres, aulas informáticas, salas de estudio y salones de actos entre otros. El proyecto cubre un total de 1.000 espacios con el uso de un total de 850 sondas Qaire UPC.

Durante la pandemia y con la vuelta de las clases presenciales, la UPC necesitaba un sistema que midiera la calidad del aire en las aulas para disminuir los contagios por COVID-19, además de otras enfermedades que pudieran propagarse por el aire. Para ello, se desplegaron en diferentes puntos del campus universitario un total de 650 sensores conectados con tecnología 0G de UnaBiz. Se trata de un sistema inteligente de monitorización de los niveles de CO2 que permite gestionar la calidad del aire en espacios interiores a través de diferentes variables identificadas en tiempo real.

Durante el 2022, el monitoreo ha permitido ajustar temperaturas y ha resultado en una reducción del 49% en el consumo de gas respecto a periodos anteriores. Los dispositivos IoT se conectan directamente con el sistema de gestión energética de la universidad, enviando datos en tiempo real. Esta información actualizada facilita la automatización de acciones como la ventilación de espacios y la gestión del cierre de áreas según sea necesario. Además, se ha logrado una mejor gestión de los espacios y una optimización de los servicios de limpieza.

Adicionalmente, se está promoviendo la investigación y la docencia aprovechando los datos generados. Se están llevando a cabo tesis doctorales sobre la calidad del aire, así como programas de máster en gestión de datos y gestión energética. Y, obviamente, se mantiene una relación de transparencia entre los estudiantes y la institución, ya que pueden acceder a los datos de manera instantánea.

Los dispositivos instalados no requieren de asistencia técnica y funcionan con una batería que puede durar más de tres años sin recargar. Con esta solución de IoT, la UPC cumple además con las disposiciones de seguridad y salud que se indican en el Real Decreto ley 14/2022 de medidas de sostenibilidad, controlando los umbrales de temperatura de las zonas sensorizadas.

La correcta medición de la calidad del aire en espacios cerrados ha permitido que las compañías y también las instituciones públicas funcionen a pleno rendimiento tras la pandemia. Por ello, UnaBiz pone la tecnología al servicio de las personas con una solución IoT con la que proteger la salud de los empleados y estudiantes de la UPC.

0G para garantizar la seguridad de los estudiantes y empleados de la UPC

La tecnología 0G, empleada en este proyecto, representa una solución de bajo consumo y alta eficiencia para la transmisión de datos a larga distancia. Esta red permite la comunicación de los sensores instalados en la UPC de manera continua y fiable, asegurando que se mantenga un ambiente saludable en las aulas y espacios compartidos.

La implementación de esta tecnología ha mostrado beneficios adicionales, como el aumento en el bienestar de estudiantes y personal, al proporcionar un ambiente más confortable y seguro.

Manuel Álvarez, Managing Director de UnaBiz España, expresó su entusiasmo por formar parte de este proyecto: "Estamos muy orgullosos de colaborar con la Universitat Politècnica de Catalunya en la creación de espacios más seguros y sostenibles. Esta iniciativa no solo refleja nuestro compromiso con la tecnología y la innovación, sino también con el bienestar de los estudiantes y el personal. Nos ilusiona poder contribuir a un entorno educativo más saludable y eficiente a través de nuestras soluciones IoT."

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.