La UPC convierte sus aulas en espacios más inteligentes y sostenibles gracias al IoT

Más de 850 sensores distribuidos en diferentes puntos de las instalaciones emiten información constante sobre la calidad del aire, niveles de humedad y temperatura, lo que ha permitido a la UPC ser más eficiente energéticamente.

Image description

La UPC necesitaba una solución para reducir los riesgos de transmisión de enfermedades por aire, como el COVID-19 y, aumentar el confort y mejorar la salud de los estudiantes y del personal.

La Unversitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) ha confiado en UnaBiz, proveedor líder de servicios de Internet de las Cosas (IoT) y primer operador global de redes 0G, para implementar en sus aulas y salas compartidas, tecnología capaz de medir el estado del aire. Esto es posible gracias a la instalación de sensores inteligentes con capacidad de indicar los niveles de CO2, temperatura y humedad.

Este proyecto se ha encargado de monitorizar un total de 80.000 m2 repartidos entre bibliotecas, laboratorios y talleres, aulas informáticas, salas de estudio y salones de actos entre otros. El proyecto cubre un total de 1.000 espacios con el uso de un total de 850 sondas Qaire UPC.

Durante la pandemia y con la vuelta de las clases presenciales, la UPC necesitaba un sistema que midiera la calidad del aire en las aulas para disminuir los contagios por COVID-19, además de otras enfermedades que pudieran propagarse por el aire. Para ello, se desplegaron en diferentes puntos del campus universitario un total de 650 sensores conectados con tecnología 0G de UnaBiz. Se trata de un sistema inteligente de monitorización de los niveles de CO2 que permite gestionar la calidad del aire en espacios interiores a través de diferentes variables identificadas en tiempo real.

Durante el 2022, el monitoreo ha permitido ajustar temperaturas y ha resultado en una reducción del 49% en el consumo de gas respecto a periodos anteriores. Los dispositivos IoT se conectan directamente con el sistema de gestión energética de la universidad, enviando datos en tiempo real. Esta información actualizada facilita la automatización de acciones como la ventilación de espacios y la gestión del cierre de áreas según sea necesario. Además, se ha logrado una mejor gestión de los espacios y una optimización de los servicios de limpieza.

Adicionalmente, se está promoviendo la investigación y la docencia aprovechando los datos generados. Se están llevando a cabo tesis doctorales sobre la calidad del aire, así como programas de máster en gestión de datos y gestión energética. Y, obviamente, se mantiene una relación de transparencia entre los estudiantes y la institución, ya que pueden acceder a los datos de manera instantánea.

Los dispositivos instalados no requieren de asistencia técnica y funcionan con una batería que puede durar más de tres años sin recargar. Con esta solución de IoT, la UPC cumple además con las disposiciones de seguridad y salud que se indican en el Real Decreto ley 14/2022 de medidas de sostenibilidad, controlando los umbrales de temperatura de las zonas sensorizadas.

La correcta medición de la calidad del aire en espacios cerrados ha permitido que las compañías y también las instituciones públicas funcionen a pleno rendimiento tras la pandemia. Por ello, UnaBiz pone la tecnología al servicio de las personas con una solución IoT con la que proteger la salud de los empleados y estudiantes de la UPC.

0G para garantizar la seguridad de los estudiantes y empleados de la UPC

La tecnología 0G, empleada en este proyecto, representa una solución de bajo consumo y alta eficiencia para la transmisión de datos a larga distancia. Esta red permite la comunicación de los sensores instalados en la UPC de manera continua y fiable, asegurando que se mantenga un ambiente saludable en las aulas y espacios compartidos.

La implementación de esta tecnología ha mostrado beneficios adicionales, como el aumento en el bienestar de estudiantes y personal, al proporcionar un ambiente más confortable y seguro.

Manuel Álvarez, Managing Director de UnaBiz España, expresó su entusiasmo por formar parte de este proyecto: "Estamos muy orgullosos de colaborar con la Universitat Politècnica de Catalunya en la creación de espacios más seguros y sostenibles. Esta iniciativa no solo refleja nuestro compromiso con la tecnología y la innovación, sino también con el bienestar de los estudiantes y el personal. Nos ilusiona poder contribuir a un entorno educativo más saludable y eficiente a través de nuestras soluciones IoT."

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.