La recaudación del crowdfunding cae un -16,85% en España: pasa de los € 200 a los 170 (¿empieza a volver?)

(Por Alicia Aragón) El crowdfunding promovido por plataformas online ponen en contacto promotores de proyectos con ahorradores que tienen ganas de invertir. Esta financiación alternativa a la tradicional bancaria está creciendo cada vez más en España.

Image description

Según datos del informe anual “Financiación Participativa (Crowdfunding) en España 2020”, de Universo Crowdfunding y la Universidad de la República (UDELAR), este sector tampoco ha sido ajeno a los efectos de la pandemia, bajando su recaudación de los € 200 millones de 2019 a los € 167 de 2020, un -16,85% menos.

Ángel González, CEO de Universo Crowdfunding, admite que “en los momentos de encierro se desplomó completamente”, añadiendo que “el dinero es muy miedoso y, ante cualquier incertidumbre, paraliza todo”. No obstante, el experto comenta que “en el cuatro trimestre ya hubo recaudaciones de récord en algunos tipos de crowdfunding”.

En la misma línea, Manuel Gandarias, CEO de Civislend, declara que “en 2020 se preveía duplicar la financiación concedida en el 2019 y, finalmente, ha sido un año en el que se ha conseguido mantener la actividad. El sector se ha mantenido firme y con buenas perspectivas para el 2021”.

Las mayores caídas las arrojaron las plataformas de préstamos, cayendo un -40,40%, seguidas de las plataformas inmobiliarias (-26,31%). Sin embargo, la recaudación por tipos de plataforma colocó en primera posición al crowdfunding de préstamos, con el 29,43% de la recaudación total. Detrás de él se situaron inversión (26,67%) e inmobiliario (17,55%). 

Cae el líder, cae el sector
González no duda en achacar esta situación a la fuerte concentración que existe dentro de la financiación participativa. De este modo, si la recaudación de la plataforma líder baja, arrastra a todas los demás. “Son plataformas que crecen mucho y muy rápido, con inversores exigentes detrás, lo que implica más riesgo, que se lancen a otros países.... Otras, por el contrario, prefieren crecer más despacio, pero con seguridad”, expone.

La atomización permitirá que las pérdidas se diluyan. En este sentido, en 2020 aumentó significativamente el número de plataformas, de 50 a 59. El hecho de que sigan existiendo incentivos para el lanzamiento de nuevas plataformas es una muestra del grado de profesionalización del sector. 

“Necesitamos que los grandes se metan también, y que los emprendedores hagan campañas de preventas”, estima González, concluyendo que “queda mucho por hacer porque es un mercado iniciático con mucho recorrido por delante”. 

También se muestra optimista Gandarias: “Entre 2021 y 2022 las plataformas de financiación participativa se van a consolidar. Tenemos que trasladar el potencial de estos modelos y hacer partícipes a inversores y promotores de su crecimiento exponencial”. 

Para el directivo, el tipo de crowd que más crecerá será el de préstamo (lending), seguido del de inversión (equity), confiando en la verticalización de los modelos, al igual que González, que estima que “la tendencia habitual de cualquier mercado es llegar a momentos de madurez, que es cuando aparecen plataformas verticales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.