La moda de los "lockers" llega a los supermercados (Bon Area permite ahora conservar tu comida fría)

(Por Irene Forment) La cadena de supermercados catalana Bon Área se ha lanzado a la moda de los lockers con casilleros refrigerados repartidos por todo el territorio. De la misma manera que lo hacen grandes multinacionales como Amazon, no se han querido quedar atrás.

Image description
Image description
Image description

En nuestro día a día es muy común que nos encontremos con los ya conocidos “lockers”, casilleros que funcionan como puntos de recogida para nuestras compras online y que podemos encontrar en grandes superficies, gasolineras, supermercados e incluso en edificios de oficinas. En su momento, Amazon y Correos fueron pioneros con puntos repartidos por todo el territorio. Pero ahora, sin duda, la moda se ha ido expandiendo y ha llegado mucho más allá.

La cadena de supermercados catalana Bon Área no ha querido ser menos y, a parte de ofrecer el servicio de compra online como hacen otras empresas, ha instalado “box” por todo Cataluña, Huesca y Zaragoza. Estos casilleros, a diferencia de los que ya podíamos tener vistos, cuentan con un sistema de refrigeración que conservan la comida a la perfección. Su sistema cuenta con tres tipos de contenedores: Isoterm, 4º y -18º. Según cómo sea nuestro pedido, será almacenado en uno u otro.

Esta innovadora idea cuenta ya con 71 estaciones a disposición de sus clientes y están disponibles las 24h del día. Según el volumen de nuestro pedido y la localización, podemos disponer de nuestro "plato" y recogerlo en la franja horaria deseada. Al hacer nuestra compra deberemos, por eso, seleccionar el día y la hora para comprobar la disponibilidad.

La recogida es gratuita y suele estar cerca de aparcamientos para más comodidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.