La moda de los "lockers" llega a los supermercados (Bon Area permite ahora conservar tu comida fría)

(Por Irene Forment) La cadena de supermercados catalana Bon Área se ha lanzado a la moda de los lockers con casilleros refrigerados repartidos por todo el territorio. De la misma manera que lo hacen grandes multinacionales como Amazon, no se han querido quedar atrás.

Image description
Image description
Image description

En nuestro día a día es muy común que nos encontremos con los ya conocidos “lockers”, casilleros que funcionan como puntos de recogida para nuestras compras online y que podemos encontrar en grandes superficies, gasolineras, supermercados e incluso en edificios de oficinas. En su momento, Amazon y Correos fueron pioneros con puntos repartidos por todo el territorio. Pero ahora, sin duda, la moda se ha ido expandiendo y ha llegado mucho más allá.

La cadena de supermercados catalana Bon Área no ha querido ser menos y, a parte de ofrecer el servicio de compra online como hacen otras empresas, ha instalado “box” por todo Cataluña, Huesca y Zaragoza. Estos casilleros, a diferencia de los que ya podíamos tener vistos, cuentan con un sistema de refrigeración que conservan la comida a la perfección. Su sistema cuenta con tres tipos de contenedores: Isoterm, 4º y -18º. Según cómo sea nuestro pedido, será almacenado en uno u otro.

Esta innovadora idea cuenta ya con 71 estaciones a disposición de sus clientes y están disponibles las 24h del día. Según el volumen de nuestro pedido y la localización, podemos disponer de nuestro "plato" y recogerlo en la franja horaria deseada. Al hacer nuestra compra deberemos, por eso, seleccionar el día y la hora para comprobar la disponibilidad.

La recogida es gratuita y suele estar cerca de aparcamientos para más comodidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.