La mitad de las familias españolas prefieren comprar juguetes de madera y que sean responsables

Los juguetes responsables y de madera se han consolidado como una de las opciones más extendidas entre las familias españolas. En concreto, la mitad de los padres y madres, el 46%, prioriza la compra de juguetes de madera respecto a otros materiales, según el Informe sobre la Compra de Juguetes en España 2023 de ALDI. En el caso de los padres y madres más jóvenes, los menores de 35 años, el 60% reconoce una mayor importancia de los artículos de madera, por delante de otras opciones.

5 de cada 10 familias afirma que evitaría compra un juguete si sabe que no es responsable, una tendencia que se hace más evidente en aquellos padres y madres más jóvenes. En este sentido, el origen de los juguetes también es clave para el 75% de los padres y madres, que dan relevancia a esta variable junto con los certificados de sostenibilidad de los juguetes.

Más de la mitad de las familias, el 59%, tiene en cuenta el desarrollo educativo del juguete, junto con su responsabilidad como progenitor en la educación del menor o los menores, en un 66% de las respuestas. Además de ser educativo, también se valora que el juguete transmita valores positivos como la tolerancia, el respeto y el cuidado por el medioambiente, un aspecto que el 88% de las familias tiene en cuenta en el momento de compra. Y de hecho, más de la mitad de las familias (55%), se fijan en el origen o en certificados de sostenibilidad, ya que les aporta seguridad a la hora de escoger los juguetes.

En relación con la selección de los artículos, las familias españoles valoran que los artículos sean divertidos, creativos, educativos, que fomenten valores y que no sean violentos, con una puntuación de 8 sobre 10.

Cerca de 200 juguetes de madera en el surtido de ALDI

La gama de juguetes de ALDI está compuesta por cerca de 200 propuestas de madera, que suponen un 40% del surtido que ofrece la cadena de supermercados para esta campaña de Navidad. Respecto al año pasado, se ha incrementado en un 10% el número de juguetes de madera que ofrece la compañía, y que se ha consolidado como una de las señas distintivas de ALDI.

Los juguetes de madera que ofrece la compañía siguen tendencias educativas como Montessori, Waldorf o juego libre y cuentan con garantías de calidad y sostenibilidad, como la certificación Forest Stewardship Council (FSC), que avala que los materiales con los que han sido elaborados proceden de bosques gestionados de forma responsable y sostenible.

Asimismo, el surtido también destaca por productos enfocados en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), juegos simbólicos y juguetes con licencia, y también son relevantes los artículos pensados para los más pequeños, (como libros, manualidades, mobiliario, alfombras, etc.). Se incluyen juguetes sensoriales, juguetes de arte y manualidades con los que aprender arte en la infancia, juguetes de madera con temática especial Navidad y la línea Tech adolescente (con Controlador DJ, luces LED, auriculares,).

La gama de juguetes de ALDI se compone por más de 500 propuestas para niños y niñas de todas las edades, con una amplia variedad de artículos para fomentar el juego libre, simbólico y responsable. El 60% del surtido tiene un precio igual o inferior a 9,99 euros y cuenta con una amplia variedad de propuestas para esta Navidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.