La Junta General de Accionistas de CaixaBank aprueba la distribución de un dividendo de 2.890 millones de euros (un 70% más que en 2022)

La Junta General Ordinaria de Accionistas de CaixaBank ha aprobado todos los acuerdos sometidos a votación, entre los que se encuentra el abono de un dividendo de 0,3919 euros por acción con cargo a los resultados de 2023, lo que supone un incremento del 70% frente a los 0,2306 euros del ejercicio anterior.

Image description

Esta remuneración, que se hará efectiva a los accionistas a partir del próximo 3 de abril, representa un payout del 60%, en línea con la política que se aprobó para este año de repartir entre el 50% y el 60% de los beneficios. Así, la cuantía total destinada a dividendos, con cargo a los resultados de 2023, asciende a 2.890 millones de euros.

Una parte de este dividendo revierte de una forma directa a la sociedad, bien a través de la obra social de la Fundación ”la Caixa” o directamente al Estado, a través del FROB. Además, la entidad cuenta con más de 590.000 accionistas, en su inmensa mayoría minoristas.

En su discurso a los accionistas, el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha hecho, en primer lugar, una valoración del ejercicio 2023, para abordar a continuación las prioridades estratégicas de la entidad y terminar con unas reflexiones sobre este año 2024.

De esta manera, Goirigolzarri ha explicado que “en un contexto muy complejo, la economía española nos ha sorprendido positivamente”, aunque ha recalcado que se mantienen sus debilidades estructurales. En este sentido, ha señalado “la productividad como el principal punto débil de nuestra economía”, y ha emplazado a desarrollar “reformas de calado que requieren amplios consensos políticos y sociales”. 

Y se ha mostrado confiado en que “el crecimiento en el año vaya de menos a más, gracias a la contención de la inflación y las probables bajadas de tipos de interés que, en definitiva, serán un estímulo para la actividad”.

A continuación, Goirigolzarri ha recordado que las prioridades estratégicas de la entidad se enmarcan “en un propósito y un compromiso: estar cerca de las personas para todo lo que importa”. “Para nosotros estar cerca de las personas significa estar cerca de las familias y empresas a través de nuestro negocio tradicional; significa buscar la inclusión financiera desde una triple perspectiva: geográfica, de edad y de los colectivos más vulnerables; y, también, significa estar comprometidos en apoyar a la transición climática”, ha subrayado el presidente de CaixaBank.

En cuanto a la actividad de CaixaBank, el presidente de la entidad ha querido resaltar que “a cierre de 2023 estamos a las puertas de alcanzar la cifra de un billón de euros en volumen de negocio, gracias a la actividad de financiación de los proyectos de nuestros clientes y la gestión de su ahorro de una manera diferencial, como prueba el hecho de que 1 de cada 3 personas en España tienen domiciliades sus nóminas y sus pensiones en CaixaBank”.

Para este año 2024, en el que el banco concluirá el Plan Estratégico 2022-2024, el presidente de CaixaBank ha anunciado que “estamos en el camino de superar los ambiciosos objetivos que nos marcamos, mejorando así nuestro objetivo de rentabilidad para este año y, por consiguiente, mejorando nuestra capacidad de retribución al accionista”.

En este sentido, Goirigolzarri ha detallado que la propuesta de distribución de dividendo “es un 70% superior al dividendo de 2022, y la rentabilidad total, incluyendo tanto el incremento del precio de la acción como el pago de los dividendos, supone una revalorización del 119% desde el inicio del Plan Estratégico”.

En cuanto a la evolución de la acción, Goirigolzarri ha indicado que, en este mismo periodo, “se ha revalorizado en un 96%, lo que compara muy favorablemente con el IBEX 35, que subió un 23%, o con el índice de bancos europeos, que en el mismo período lo hizo en un 34%”.

“CaixaBank es hoy una entidad más sólida, más rentable y con una mayor capacidad para financiar a empresas y familias. Contamos con una estrategia bien definida, con la confianza que nos otorgan nuestros clientes, con un gran respaldo social y, sobre todo, contamos con el mejor equipo”, ha enfatizado Goirigolzarri en la parte final de su discurso.

Fortaleza financiera y posición competitiva líder

Por su parte, Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, ha presentado a los accionistas el detalle de la actividad de la entidad en 2023 y ha destacado que “el resultado de 4.816 millones de euros representa una rentabilidad sobre fondos propios del 13,2%, finalizando así una prolongada etapa de 15 años de bajos retornos”. Para el consejero delegado, “se trata de una rentabilidad razonable y de unos resultados acorde con nuestro tamaño y que, gracias a disponer de una elevada fortaleza financiera, nos permite proponer un dividendo de 2.890 millones de euros entre los más de 590.000 accionistas de CaixaBank”.

En su presentación, Gortázar ha señalado la fuerte mejora de la ratio de eficiencia en más de 9 puntos porcentuales en el año, hasta el 40,9%. “Se trata de una evolución muy satisfactoria, especialmente si tenemos en cuenta que en 2021 se situaba en niveles cercanos al 60%, y su evolución refleja el buen trabajo realizado desde la integración de Bankia, que ha permitido la generación de importantes sinergias en estos 3 años, manteniendo, a la vez, nuestra vocación de servicio y nuestra capilaridad. Tenemos la red de oficinas y cajeros más amplia de España, con una dimensión que dobla la del siguiente competidor”.

En este sentido, el consejero delegado de la entidad ha explicado que “nuestra fortaleza financiera y posición competitiva líder nos permite seguir creando valor y mantener nuestra vocación de apoyo a la economía y a la sociedad. Es lo que define a nuestro grupo desde hace 120 años, y lo que para el equipo de CaixaBank es y seguirá siendo una prioridad”.

Y ha defendido el apoyo a las familias con hipotecas con los siguientes datos: “Desde el inicio de la subida de los tipos de interés, hemos gestionado 30.000 operaciones en España entre refinanciaciones de hipotecas y otros acuerdos de pago, novaciones de hipotecas de tipo variable a tipo fijo y adhesiones al Código de buenas prácticas hipotecario. De todas estas operaciones se han beneficiado 42.000 clientes”.

Sobre la evolución de los tipos de interés, Gortázar ha señalado “que los mercados financieros anticipan una bajada gradual de los tipos de interés. La reducción beneficiará a quienes tienen contratada una hipoteca a tipo variable. Con la situación de los tipos implícitos a 29 de febrero estimamos que unos 750.000 clientes de CaixaBank podrían verse beneficiados durante este año, lo que sin duda es una noticia positiva”.

Gonzalo Gortázar ha finalizado su discurso con las expectativas para 2024, año que, según él, “iniciamos con ilusión, confianza y ambición. Lo hacemos con plena vocación de servicio y guiados por nuestros valores corporativos de siempre, y con el esfuerzo de nuestro gran equipo humano, nuestro principal activo y nuestra mayor fuente de inspiración”.

Acuerdos de la Junta de Accionistas

Además de la distribución del dividendo, los accionistas han dado el visto bueno a las cuentas anuales individuales y consolidadas, y a sus respectivos informes de gestión, correspondientes a 2023; así como a la gestión del Consejo de Administración durante el ejercicio.

La Junta ha respaldado, además, la reelección de María Verónica Fisas Vergés como consejera independiente y la aprobación de la reducción del capital social para amortizar la totalidad de las acciones propias adquiridas en el marco del programa de recompra de acciones.

Los accionistas han aprobado también otros acuerdos, como la modificación de la Política de Remuneración de los consejeros y la reelección del auditor de cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado para el ejercicio 2025.

Evento sostenible alineado con los ODS

La Junta General de Accionistas de CaixaBank ha obtenido la certificación de ‘Evento sostenible alineado con los ODS’, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, otorgada por la consultora Bureau Veritas.

Para lograrlo, se han tenido en cuenta aspectos ambientales, como la gestión de residuos o los consumos de energía, agua y otros materiales; aspectos sociales, como la accesibilidad del espacio o la seguridad de los asistentes, y también la contribución del evento a la economía local mediante la contratación de productos y servicios a proveedores locales.

Aplicar criterios de sostenibilidad a los eventos permite reducir la huella de carbono operativa de CaixaBank, de acuerdo con los objetivos del ‘Plan de Gestión Ambiental’ de la entidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.