La fintech Dojo amplía su presencia en España con la apertura de una nueva oficina en Barcelona

Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pagos, ha elegido Barcelona para la apertura de su segunda sucursal española. En pleno corazón del distrito del Poblenou, esta nueva oficina refuerza el desembarco de la firma en nuestro país tras su llegada a Madrid en mayo.

Se trata de la sexta oficina europea del grupo Dojo, en línea con el buen momento que vive la compañía después de un año récord en el que facturó 278 millones de euros en el Reino Unido. De este modo, la apertura de Barcelona –precedida por Londres, Bristol y Hull (Reino Unido), Dublín (Irlanda) y la capital española– supone un paso adelante en su estrategia de expansión europea.

Entre las principales motivaciones para elegir esta localización se encuentran las altas posibilidades que ofrece para construir operaciones escalables, así como brindar apoyo a los equipos del resto de mercados. Gracias a ella, Dojo refuerza la calidad del servicio de atención al cliente, con el objetivo de conectar con sus nuevas necesidades.

“Barcelona es un lugar perfecto para avanzar en los objetivos de crecimiento que fijamos para este año. El carácter multicultural de esta ciudad nos permite incorporar y atraer el mejor talento y, con ello, ampliar la actividad en Europa y fortalecer la construcción de relaciones más cercanas con los merchants”, señala Javier Jover, director general de Dojo en España.

Desde su debut en el mercado español, Dojo ha lanzado varias soluciones que destacan su compromiso con la digitalización del canal Horeca. Entre ellas, ‘Dojo Go’, terminales de pago eficientes y seguros de última generación que agilizan el proceso a pequeños y grandes comercios, y ‘Dojo Bookings’, tecnología de gestión de reservas, espacios y comensales con información cuantitativa y cualitativa para optimizar el aforo en estos locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.