La empresa K·Line invertirá 25 millones de euros y creará 100 puestos de trabajo en la nueva fábrica de Lliçà de Vall dedicada a la fabricación de ventanas y puertas de aluminio

La empresa fabricante de ventanas y puertas de aluminio K·Line, filial en Cataluña del grupo francés Liebot, invertirá 25 millones de euros y creará 100 puestos de trabajo en su nueva fábrica de Lliçà de Vall (Vallès Oriental). Este martes, la compañía ha celebrado el acto de colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones con la presencia del consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres.

Image description

La empresa, que actualmente opera en Parets del Vallès, consolida así su presencia en Cataluña con un equipamiento de 20.000 metros cuadrados que prevé empezar la actividad durante la segunda mitad del 2026. Una vez plenamente operativa, la empresa espera que la nueva planta permita triplicar la producción hasta las 1.500 ventanas semanales y duplicar también la actividad. Para el proyecto de compra del terreno y construcción de la nueva fábrica K·Line ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo.

El conseller Sàmper, que ha podido conocer los detalles del proyecto de la mano de los dirigentes de K·Line, ha subrayado que " la construcción de esta nueva fábrica deja claro que la decisión de la empresa de instalarse en Cataluña fue acertada y ahora les permite redoblar esta apuesta ". Por otra parte, " se trata de un proyecto que cuenta con todos los elementos que promovemos y buscamos: una inversión industrial con puestos de trabajo estables y de calidad, que vertebra el territorio y con un compromiso firme con la sostenibilidad ambiental ", ha añadido.

Por su parte, el director general de K·Line en España y Portugal, Juan Carlos Castaño, ha destacado que " esta nueva fábrica constituirá un punto de inflexión para el crecimiento de la empresa, ya que no sólo permitirá aumentar la producción, sino que también será una fuente de riqueza y empleo en la zona duplicando la actual plantilla en los próximos años ".

Las nuevas instalaciones permitirán ampliar el número de líneas de producción y contarán con elementos de sostenibilidad como placas solares para generar la energía necesaria para el consumo lumínico de las instalaciones, sistema de alumbrado en función de la aportación de luz natural, plazas de aparcamiento para vehículos eléctricos o la reutilización de aguas.

En este sentido, bajo su programa de sostenibilidad K·Line Planet, también clasificará y procesará los tres tipos de residuos de aluminio para producir ladrillos de aluminio puro desde los restos de la producción al final de su vida útil y recuperará el embalaje de sus clientes, entre otras medidas, para completar el ciclo de economía circular. Además, la nueva fábrica permitirá a la empresa reunir en un solo espacio las líneas de producción, oficinas, almacén, espacio de formación o showroom , que actualmente tiene situados en diversas localizaciones.

K·Line se estableció en España hace 25 años y opera en Parets del Vallès desde 2009, donde fabrica ventanas y puertas de aluminio para el mercado estatal, Portugal y Andorra. La compañía asumió en la década de los 90 el objetivo de democratizar la ventana de aluminio mediante técnicas innovadoras.

Más de 1.300 filiales de empresas francesas establecidas en Cataluña

K·Line pertenece al grupo francés Liebot, que facturó 860 millones de euros en el 2023 con 13 empresas, 21 fábricas, 4.000 trabajadores y presencia en cinco países. K·Line es una de las 1.369 filiales de empresas de matriz francesa establecidas en Cataluña según el último Directorio de filiales extranjeras en Cataluña 2024 , elaborado por ACCIÓ. De hecho, Francia es el segundo país con mayor presencia de filiales en Catalunya con el 14% del total, sólo por detrás de Estados Unidos (15%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.