La empresa catalana Boboli lanza una nueva línea de negocio de ropa infantil de segunda mano

La empresa catalana Boboli, especializada en moda infantil, lanzó una nueva línea de negocio dedicada a la ropa de segunda mano. En concreto, la empresa ha establecido un sistema de recogida en una veintena de tiendas propias para recuperar piezas que todavía están en buen estado para volver a venderlas.

Image description

Para este proyecto, Boboli ha contado con el apoyo de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-, por medio de una ayuda de 110.213 euros de la línea de subvenciones para nuevas oportunidades de negocio (NON), una línea destinada a empresas que están trabajando un nuevo plan de negocio o en la implementación.

Según la CEO y directora general de Boboli, Arancha Algás, " la industria de la moda tiene entre sus retos el de transformarse hacia la economía circular y esto también puede ser una oportunidad de negocio, de generación de empleo en el territorio ". En este sentido, la directora general de la empresa explica que ya " realizaban la recogida de ropa en desuso en las tiendas ", pero querían dar un paso más allá y " recuperar todas aquellas prendas que pueden ser reutilizadas " y por eso iniciaron este proyecto.

" Al principio instalamos contenedores de recogida en una veintena de nuestras tiendas y ofrecíamos a la clientela un vale de descuento para incentivarla a hacerlo ", explica Algás. A partir de la realización de diversas pruebas con posibles socios, Boboli decidió implementar su propio proceso de recuperación de la ropa. " En el último año hemos conseguido recuperar 1.800 prendas y hemos ofrecido más de 900 vales de descuento a los clientes que han participado en esta iniciativa ", destaca Algás.

A partir de esta recogida, realizan el triaje de las piezas para separar aquellas de donde pueden reciclar los hilos de otros, en buen estado de conservación, que pondrán a la venta en sus outlets . El objetivo final de la compañía es recoger entre un 50% y 60% más de prendas.

El objetivo de la empresa para los próximos cinco años es revender 32.400 prendas y procesar unos 162.000 kilos de residuos textiles. Boboli calcula que esta nueva línea de negocio les permitirá conseguir un beneficio de más de 160.000 euros provenientes de esa nueva línea. Asimismo, reducirán la huella de sus productos, ya que se incrementará el ratio de utilización de las prendas.

Boboli nació en 1984 como un proyecto de origen familiar que inicialmente se especializaba en la fabricación y comercialización de ropa de punto. A partir de 2000 reorientaron el negocio hacia la moda infantil, que comercializan tanto en tiendas propias, como franquicias y otros comercios multimarca. Boboli comercializa más de cuatro millones de piezas anuales, tiene un volumen de negocio de 40 millones de euros, ocupa más de 250 en todo el mundo y está presente en 63 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.