La demanda de pisos en Barcelona supera en ocho veces la oferta, según Fincas Blanco

Mercedes Blanco, miembro del comité de dirección de Fincas Blanco, afirma que el número de compradores ha crecido un 26% respecto a 2023. Sin embargo, la oferta de viviendas disponibles ha caído un 10%.

"En muchos casos, un inmueble, aunque esté por encima de su valor de mercado, se vende en cuestión de días o incluso horas", alerta la experta en relación al gran desajuste que existe hoy en día entre la oferta y la demanda de inmuebles en grandes capitales como Barcelona.

El Banco de España cifraba el pasado mes de abril en 600.000 las viviendas que se necesitan hasta 2025 para suplir el déficit de inmuebles en el país. Hasta el momento, según los datos ofrecidos por la Fundación Laboral de la Construcción, entre los meses de enero y mayo se firmaron 64.529 visados de obra nueva, ampliación y reforma o restauración de edificios, un 13,8% más que la cifra alcanzada en 2023.

A pesar de este crecimiento en la actividad constructora, la oferta sigue siendo insuficiente. La consultora inmobiliaria Fincas Blanco destaca que, por cada vivienda en venta, existen ocho potenciales compradores, lo que indica que la oferta es ocho veces menor que la demanda. Mercedes Blanco, miembro del comité de dirección de la empresa y CEO de Vecinos Felices Administración de Fincas y Alquileres, lo explica: “mientras que el número de compradores ha crecido un 26% este último año, la oferta de viviendas disponibles ha caído un 10%”.

Esta descompensación entre oferta y demanda ha llevado a un alza significativa en los precios, y, aun así, las viviendas disponibles apenas permanecen en el mercado. "En muchos casos, un inmueble, aunque esté por encima de su valor de mercado, se vende en cuestión de días o incluso horas", alerta la experta.

Ofertas fugaces

Las propiedades publicadas en los portales inmobiliarios online tienen una vida útil cada vez más corta, completando las agendas de los agentes inmobiliarios rápidamente desde primera a última hora con potenciales compradores. “Si te lo piensas más de la cuenta o dudas demasiado, la próxima vez que quieras entrar al anuncio ya no estará disponible, ya que éstos son vistos por miles de personas en cuestión de horas”, afirma la experta. 

El crecimiento de plataformas digitales en el mercado inmobiliario no solo ha acelerado el proceso de compra, sino que ha transformado las dinámicas de negociación. Según la miembro del comité de dirección de Fincas Blanco “los compradores ya no tienen el lujo del tiempo para comparar opciones o esperar a que los precios bajen, lo que genera un mercado cada vez más tensionado”.

Así, según datos recopilados por Fincas Blanco, el 43% de los compradores de vivienda encuentran su inmueble final a través de portales inmobiliarios. “Ahora, aproximadamente 4 de cada 10 propietarios encuentra vivienda online; antes, el proceso de compra pasaba por visitar agencias locales, pero hoy en día las ofertas de un inmuebles puede durar solo un día”, sentencia Blanco. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.