La convocatoria de los 'Premios DonaTIC 2023' recibe 86 candidaturas (fuerte incremento de aspirantes en el galardón de Estudiante TIC de FP)

Hasta un total de 86 candidaturas competirán en la novena edición de los 'Premios DonaTIC', la cifra más alta desde el inicio de la pandemia hace tres años. Estos premios, impulsados por la Secretaría de Políticas Digitales en el marco del 'Plan DonaTIC' del Gobierno, reconocen el papel fundamental de las mujeres en el mundo profesional, empresarial y académico de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Además, buscan ofrecer referentes femeninos contemporáneos en estos campos a niños y jóvenes. 

Image description

Con un total de 707 candidaturas presentadas en nueve convocatorias, los 'Premios DonaTIC' se consolidan como un referente en el reconocimiento del talento femenino y en la divulgación del papel de las mujeres en el ámbito TIC.

En esta edición de los 'Premis DonaTIC 2023', al igual que en las anteriores, se han establecido ocho categorías y dos subcategorías excluyentes, agrupadas en tres ámbitos: profesional, académico y de revelación, y de divulgación e iniciativas referentes. Durante el mes de convocatoria, del 3 de junio al 3 de julio, se recibieron un total de 86 candidaturas, distribuidas de la siguiente manera:

Ámbito profesional:

Emprendedora: mujer fundadora o cofundadora de una empresa en activo del sector TIC o que ha llevado a cabo innovaciones en la empresa familiar como intraemprendedora. 13 candidaturas.

Empresaria: mujer que ha consolidado una empresa del ámbito de las TIC. 6 candidaturas.

Profesional: mujer que trabaja en el ámbito de las TIC (para una empresa, organización o por cuenta propia) y que tiene una titulación universitaria TIC. 9 candidaturas.

Ambito académico y de revelación:

Académica/Investigadora: mujer que se dedica a la formación y/o investigación en el ámbito de las TIC y que está en posesión de una titulación universitaria TIC. 9 candidaturas.

Revelación: mujer con una corta trayectoria muy relevante y un papel significativo y destacable en el ámbito de las TIC. 4 candidaturas.

Estudiante TIC: estudiantes (matriculadas en el momento de la convocatoria de los Premios) de cualquier titulación universitaria o ciclo formativo de FP del ámbito TIC que hayan desarrollado un proyecto y/o iniciativa destacable en ese ámbito. 14 candidaturas (4 para la subcategoría de Universitaria y 10 para la de FP).

Ámbito de divulgación e iniciativas referentes:

Divulgadora: mujer que trabaja en el ámbito de la comunicación o que ha realizado actividades de divulgación vinculadas a las TIC. 12 candidaturas.

Iniciativas referentes: empresa, ejecutivo/a jefe, equipo, entidad y/o centro formativo/institución, independientemente de si están encabezadas, lideradas y/o fundadas por mujeres u hombres, que haya desarrollado una iniciativa propia que ponga en valor el papel de la mujer en el ámbito TIC con la voluntad de combatir la brecha de género. 19 candidaturas (10 para la subcategoría Empresarial y 9 para la de Entidad, centro formativo/institución).

En esta convocatoria, destaca el número de aspirantes al premio de Estudiante TIC de FP: con 10 candidaturas presentadas, se alcanza la mayor cifra de candidaturas presentadas hasta ahora para esta subcategoría, una cifra que casi dobla la media de las ocho ediciones anteriores.

Un jurado formado por destacados profesionales del ámbito tecnológico, académico, empresarial e institucional, evaluará todas las candidaturas en las próximas semanas. Se seleccionarán hasta seis semifinalistas en cada categoría mediante un comité técnico y de honor, quienes finalmente elegirán a las tres candidaturas finalistas y a la ganadora de cada categoría.

La entrega de los Premios, en un nuevo marco de celebración y reivindicación

La organización de los 'Premios DonaTIC' ha decidido cambiar la fecha de entrega de los galardones para enmarcarla en el Día Internacional de la Mujer y el Día de Empoderamiento Femenino. En años anteriores, la ceremonia coincidía con el Día de Ada Lovelace en reconocimiento a la primera programadora de la historia. Sin embargo, este año, se busca destacar la importancia de acabar con la brecha de género en el ámbito profesional, de negocios y empresarial. Como el día de la efeméride cae en domingo, la entrega de los premios se llevará a cabo el jueves 16 de noviembre durante un evento especial.

El Gobierno impulsa la campaña 'Mujer Ciencia, Mujer Tecnología' para destacar referentes femeninos en ámbitos masculinizados como TIC y CTEM. Además, busca fomentar el empoderamiento y liderazgo para lograr igualdad de oportunidades en la toma de decisiones y acceso a financiación. Este cambio en los Premios refuerza los objetivos planteados.

Desde la convicción de que la lucha contra la brecha de género es tarea de toda la sociedad, no solo de las mujeres, la organización de los 'Premios DonaTIC 2023' se esfuerza por mejorar la paridad entre los asistentes y promover el talento diverso.

Los 'Premios DonaTIC', impulsados por la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo junto al Instituto Catalán de las Mujeres (ICD), el Observatorio Mujer, Empresa y Economía (ODEE) de la Cámara de Comercio de Barcelona y la asociación Tertúlia Digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.