La comunidad de usuarios que gana dinero viajando (el Travel, Lifestyle and Business como modo de vida)

(Por Noelia García Gómez) ¿Te gustaría viajar por todo el mundo al más puro estilo Willy Fog? Bien, ¿a quién no? Lo cierto es que viajar amplía perspectivas y genera una visión más positiva de la vida. Aporta un mayor conocimiento cultural, histórico, geográfico y social, ofreciendo la oportunidad de empaparse de la riqueza de otras culturas completamente ajenas a la nuestra. Además, nos permite desarrollar habilidades y generar confianza en nosotros mismos. Finalmente, las consecuencias de viajar son en su mayor parte enriquecedoras; y es que viajar nos enseña, sobre todo, a conocernos y a evaluarnos como personas.

Image description
Image description

Pero, no nos olvidemos, para viajar (como para casi todo en la vida) hace falta dinero. Euros, dólares, cash… plata, en definitiva. ¿La solución? Parece evidente que la mayoría de las personas lleguemos a la misma conclusión: trabajar duro y ahorrar para poder viajar. Sencillo, ¿no? Esta es la tónica habitual y está completamente arraigada en nuestra idiosincrasia cultural. 

¿Y si os contáramos que existen personas que viajan de forma autosostenible? Es decir, gente como nosotros, de todas partes del mundo, que han hecho del “capricho” de viajar una forma de vida y viven viajando, ¡ganan dinero viajando!

Ciudadanos del mundo, nómadas digitales
Convertirse en nómada digital parece algo tan distante como un sueño, una utópica vida de nuevas experiencias, exóticos bocados y distintos amaneceres. Y es que la idea de vivir en libertad sin estar atado a ningún lugar puede llegar a ser muy romántica.

Sin embargo, la mayoría nunca se atreve a dar el paso para convertirse en uno. Aunque, siempre existen valientes que dejan de lado sus miedos y prejuicios, como Pere Vilardell, originario de Barcelona y catalán de cuna, que en los últimos años se ha convertido en un ciudadano del mundo.

Este joven de 27 años estaba estudiando para maestro de primaria y formaba parte de un club de fútbol como entrenador, futbolista y coordinador hasta el año 2019. Fue entonces cuando un compañero le habló de la posibilidad de viajar y ganar dinero a la vez. 

Tras sólo dos años llevando este estilo de vida ya ha viajado por todo el mundo. Pero, ¿cómo? Forma parte de inCruises™, un club de viajes al que solo se puede acceder por invitación. Sus miembros se convierten en la cara más palpable y “viva” de la marca, creando una comunidad de usuarios que fomenta el travel, lifestyle and business en sus perfiles sociales; mostrando las ventajas de viajar por el mundo ganando dinero con sus testimonios personales.

Pere, y otros como él que forman parte de esta comunidad de usuarios, está vinculado con la empresa de forma flexible y accesible. “Compré una franquicia online, es como el que compra un McDonalds pero con los beneficios de una plataforma digital, ya que los costes son muy económicos, y empecé mi emprendimiento online siendo socio y cliente a la vez” nos comentaba.

La última aventura de este nómada digital ha sido en Costa Rica durante más de dos meses con otros jóvenes que llevan su mismo estilo de vida, experiencia que define como increíble y enriquecedora. “Conoces a mucha gente de culturas diferentes, creas grandes amistades, abres la mente y te quedas con recuerdos maravillosos para siempre”

Tras cinco cruceros por Italia, Croacia y Albania; Miami, Bahamas e Islas Turcas; así como largas estadías en otros lugares del mundo, como Los Ángeles, México y Argentina, sigue trabajando en remoto; generando ingresos para continuar con su apasionante forma de vivir.

Desempeñar un trabajo desde cualquier lugar del mundo con un teléfono y conexión a internet suena fascinante, pero requiere de compromiso, disciplina y, lo más importante, de una facturación que te permita cubrir gastos y vivir con estabilidad. 

Así que, si te ha entrado el gusanillo y pretendes vivir como nómada digital, recuerda que debes ser capaz de mantener el foco y la concentración en tu trabajo, incluso aunque estés rodeado de playas paradisíacas. No se trata solo de viajar, sino de "traviajar". Eso sí, ¡desde dónde sea!

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.