La comunidad de usuarios que gana dinero viajando (el Travel, Lifestyle and Business como modo de vida)

(Por Noelia García Gómez) ¿Te gustaría viajar por todo el mundo al más puro estilo Willy Fog? Bien, ¿a quién no? Lo cierto es que viajar amplía perspectivas y genera una visión más positiva de la vida. Aporta un mayor conocimiento cultural, histórico, geográfico y social, ofreciendo la oportunidad de empaparse de la riqueza de otras culturas completamente ajenas a la nuestra. Además, nos permite desarrollar habilidades y generar confianza en nosotros mismos. Finalmente, las consecuencias de viajar son en su mayor parte enriquecedoras; y es que viajar nos enseña, sobre todo, a conocernos y a evaluarnos como personas.

Image description
Image description

Pero, no nos olvidemos, para viajar (como para casi todo en la vida) hace falta dinero. Euros, dólares, cash… plata, en definitiva. ¿La solución? Parece evidente que la mayoría de las personas lleguemos a la misma conclusión: trabajar duro y ahorrar para poder viajar. Sencillo, ¿no? Esta es la tónica habitual y está completamente arraigada en nuestra idiosincrasia cultural. 

¿Y si os contáramos que existen personas que viajan de forma autosostenible? Es decir, gente como nosotros, de todas partes del mundo, que han hecho del “capricho” de viajar una forma de vida y viven viajando, ¡ganan dinero viajando!

Ciudadanos del mundo, nómadas digitales
Convertirse en nómada digital parece algo tan distante como un sueño, una utópica vida de nuevas experiencias, exóticos bocados y distintos amaneceres. Y es que la idea de vivir en libertad sin estar atado a ningún lugar puede llegar a ser muy romántica.

Sin embargo, la mayoría nunca se atreve a dar el paso para convertirse en uno. Aunque, siempre existen valientes que dejan de lado sus miedos y prejuicios, como Pere Vilardell, originario de Barcelona y catalán de cuna, que en los últimos años se ha convertido en un ciudadano del mundo.

Este joven de 27 años estaba estudiando para maestro de primaria y formaba parte de un club de fútbol como entrenador, futbolista y coordinador hasta el año 2019. Fue entonces cuando un compañero le habló de la posibilidad de viajar y ganar dinero a la vez. 

Tras sólo dos años llevando este estilo de vida ya ha viajado por todo el mundo. Pero, ¿cómo? Forma parte de inCruises™, un club de viajes al que solo se puede acceder por invitación. Sus miembros se convierten en la cara más palpable y “viva” de la marca, creando una comunidad de usuarios que fomenta el travel, lifestyle and business en sus perfiles sociales; mostrando las ventajas de viajar por el mundo ganando dinero con sus testimonios personales.

Pere, y otros como él que forman parte de esta comunidad de usuarios, está vinculado con la empresa de forma flexible y accesible. “Compré una franquicia online, es como el que compra un McDonalds pero con los beneficios de una plataforma digital, ya que los costes son muy económicos, y empecé mi emprendimiento online siendo socio y cliente a la vez” nos comentaba.

La última aventura de este nómada digital ha sido en Costa Rica durante más de dos meses con otros jóvenes que llevan su mismo estilo de vida, experiencia que define como increíble y enriquecedora. “Conoces a mucha gente de culturas diferentes, creas grandes amistades, abres la mente y te quedas con recuerdos maravillosos para siempre”

Tras cinco cruceros por Italia, Croacia y Albania; Miami, Bahamas e Islas Turcas; así como largas estadías en otros lugares del mundo, como Los Ángeles, México y Argentina, sigue trabajando en remoto; generando ingresos para continuar con su apasionante forma de vivir.

Desempeñar un trabajo desde cualquier lugar del mundo con un teléfono y conexión a internet suena fascinante, pero requiere de compromiso, disciplina y, lo más importante, de una facturación que te permita cubrir gastos y vivir con estabilidad. 

Así que, si te ha entrado el gusanillo y pretendes vivir como nómada digital, recuerda que debes ser capaz de mantener el foco y la concentración en tu trabajo, incluso aunque estés rodeado de playas paradisíacas. No se trata solo de viajar, sino de "traviajar". Eso sí, ¡desde dónde sea!

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.