La comunidad de usuarios que gana dinero viajando (el Travel, Lifestyle and Business como modo de vida)

(Por Noelia García Gómez) ¿Te gustaría viajar por todo el mundo al más puro estilo Willy Fog? Bien, ¿a quién no? Lo cierto es que viajar amplía perspectivas y genera una visión más positiva de la vida. Aporta un mayor conocimiento cultural, histórico, geográfico y social, ofreciendo la oportunidad de empaparse de la riqueza de otras culturas completamente ajenas a la nuestra. Además, nos permite desarrollar habilidades y generar confianza en nosotros mismos. Finalmente, las consecuencias de viajar son en su mayor parte enriquecedoras; y es que viajar nos enseña, sobre todo, a conocernos y a evaluarnos como personas.

Pero, no nos olvidemos, para viajar (como para casi todo en la vida) hace falta dinero. Euros, dólares, cash… plata, en definitiva. ¿La solución? Parece evidente que la mayoría de las personas lleguemos a la misma conclusión: trabajar duro y ahorrar para poder viajar. Sencillo, ¿no? Esta es la tónica habitual y está completamente arraigada en nuestra idiosincrasia cultural. 

¿Y si os contáramos que existen personas que viajan de forma autosostenible? Es decir, gente como nosotros, de todas partes del mundo, que han hecho del “capricho” de viajar una forma de vida y viven viajando, ¡ganan dinero viajando!

Ciudadanos del mundo, nómadas digitales
Convertirse en nómada digital parece algo tan distante como un sueño, una utópica vida de nuevas experiencias, exóticos bocados y distintos amaneceres. Y es que la idea de vivir en libertad sin estar atado a ningún lugar puede llegar a ser muy romántica.

Sin embargo, la mayoría nunca se atreve a dar el paso para convertirse en uno. Aunque, siempre existen valientes que dejan de lado sus miedos y prejuicios, como Pere Vilardell, originario de Barcelona y catalán de cuna, que en los últimos años se ha convertido en un ciudadano del mundo.

Este joven de 27 años estaba estudiando para maestro de primaria y formaba parte de un club de fútbol como entrenador, futbolista y coordinador hasta el año 2019. Fue entonces cuando un compañero le habló de la posibilidad de viajar y ganar dinero a la vez. 

Tras sólo dos años llevando este estilo de vida ya ha viajado por todo el mundo. Pero, ¿cómo? Forma parte de inCruises™, un club de viajes al que solo se puede acceder por invitación. Sus miembros se convierten en la cara más palpable y “viva” de la marca, creando una comunidad de usuarios que fomenta el travel, lifestyle and business en sus perfiles sociales; mostrando las ventajas de viajar por el mundo ganando dinero con sus testimonios personales.

Pere, y otros como él que forman parte de esta comunidad de usuarios, está vinculado con la empresa de forma flexible y accesible. “Compré una franquicia online, es como el que compra un McDonalds pero con los beneficios de una plataforma digital, ya que los costes son muy económicos, y empecé mi emprendimiento online siendo socio y cliente a la vez” nos comentaba.

La última aventura de este nómada digital ha sido en Costa Rica durante más de dos meses con otros jóvenes que llevan su mismo estilo de vida, experiencia que define como increíble y enriquecedora. “Conoces a mucha gente de culturas diferentes, creas grandes amistades, abres la mente y te quedas con recuerdos maravillosos para siempre”

Tras cinco cruceros por Italia, Croacia y Albania; Miami, Bahamas e Islas Turcas; así como largas estadías en otros lugares del mundo, como Los Ángeles, México y Argentina, sigue trabajando en remoto; generando ingresos para continuar con su apasionante forma de vivir.

Desempeñar un trabajo desde cualquier lugar del mundo con un teléfono y conexión a internet suena fascinante, pero requiere de compromiso, disciplina y, lo más importante, de una facturación que te permita cubrir gastos y vivir con estabilidad. 

Así que, si te ha entrado el gusanillo y pretendes vivir como nómada digital, recuerda que debes ser capaz de mantener el foco y la concentración en tu trabajo, incluso aunque estés rodeado de playas paradisíacas. No se trata solo de viajar, sino de "traviajar". Eso sí, ¡desde dónde sea!

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.