La catalana Bold creará 100 puestos de trabajo en Montmeló con una fábrica de baterías eléctricas

Este verano se pondrá en marcha una planta de producción y varios laboratorios de Bold, la empresa fundada en 2019 por un ingeniero catalán ex Fórmula 1. La planta ocupará una superficie de 2.500m 2 y se centrará en la integración de todos los componentes que forman parte de las baterías como la producción de la carcasa, el diseño de componentes, la refrigeración y la electrónica en los ámbitos de la aviación, la automoción de alto rendimiento y el 'motorsport'.

Image description
El consejero Torrent y la directora general de Industria Natàlia Mas durante la visita a las instalaciones de la compañía
Image description

Con la puesta en marcha de esta planta Bold creará 100 puestos de trabajo calificados -mayoritariamente ingenieros- en Montmeló (Vallès Oriental). La empresa, que cuenta ya con un centro de I+D con 35 ingenieros, diseñará y producirá baterías eléctricas destinadas a aviones híbridos, coches de alto rendimiento y motorsport.

Por este proyecto la empresa cuenta con el apoyo de Acció del Departamento de Empresa y Trabajo y el Ayuntamiento de Montmeló. El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, ha asegurado que se trata "de un ejemplo de reindustrialización del país en clave verde e innovadora y de transformación del modelo productivo que queremos por Cataluña".

Torrent ha destacado "la creación de 100 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados, mayoritariamente ingenieros, con la voluntad de recuperar talento catalán que se marchó al extranjero". Por todo ello, el titular de Empresa y Trabajo ha subrayado que "hoy estamos aquí como Gobierno para que apostemos por este sector. Estamos junto al ámbito de la automoción, apoyando su transformación y conscientes de su importancia para el tejido productivo”.

Por su parte, Gerard Torres, el CEO de Bold ha destacado que "el proyecto de apertura de la planta de producción nos permitirá entregar las primeras baterías fabricadas en Montmeló este noviembre y completar la primera fase de crecimiento de Bold ". En este sentido, ha asegurado que " queremos seguir creciendo en el territorio, estamos seguros de que desde aquí podemos llegar donde nos proponemos cómo han hecho otras empresas como Wallbox". 

Recientemente, Bold cerró una ronda de inversión de €  2,3 millones liderada por David Vilanova, miembro de la compañía de producción de maquinaria Tavil, y Josep Maria Tarragó, inversor en fase inicial de empresas como Wallbox. En el marco de su estrategia de crecimiento, la empresa tiene previsto abrir próximamente oficinas en Reino Unido y Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.