La cadena Grosso Napoletano aterriza con su primer restaurante en Barcelona (12 locales y sumando)

(Por Anaís Tabueña Puente) Este año, Grosso Napoletano ha sido reconocida como una de las 10 mejores cadenas de pizzería artesanales del mundo, siendo la única empresa española que se encuentra en el prestigioso ranking elaborado por 50 Top Pizza.

Image description
Image description

En 2007, la cadena de pizzería Grosso Napoletano aterrizó en España con su primera apertura en Madrid teniendo como objetivo el acercar la verdadera pizza napolitana a los españoles. Una empresa liderada por dos jóvenes emprendedores, Hugo Rodríguez de Prada y Jorge Blas, que se ha posicionado como líder en su segmento gracias a una fórmula que ofrece una experiencia gastronómica de calidad, a un precio razonable y en atmósferas muy cuidadas de inspiración industrial. Así nos lo comenta Hugo: “Nuestra intención es seguir creciendo y abriendo nuevos locales en distintas localizaciones con los que logremos acercar la pizza napolitana a cada vez más españoles”.

Desde sus inicios no han parado de crecer: actualmente tienen 12 locales (10 en Madrid, 1 en Valencia y 1 en Barcelona). Además, cuentan con un local de pizzas libres de gluten en Madrid: “Grosso Senza Glutine”, siendo la primera pizzería napolitana 100% sin gluten de España.

En Barcelona el local fue abierto este año, por lo que este verano se podrá degustar en la ciudad condal de las pizzas napolitanas de Grosso Napoletano, siendo el primer local en dicha ciudad y el segundo local que la cadena abre fuera de Madrid, tras su apertura en Valencia hace unos meses.

Con esta nueva incorporación en Barcelona, Grosso Napoletano presenta su nueva carta de verano. Por un lado, con dos nuevas incorporaciones de pizza; la pizza María Grazia siendo un viaje a la ciudad italiana de Nerano, con una base de queso caciocavallo, fior di latte (queso fresco), zucchine marinate (pepino marinado), panceta y un toque de pimienta; y la pizza Parmigiana Trip, una combinación de ingredientes con base fiordilatte, melanzane a la parmigiana (berenjenas a la parmesana), lascas de Parmesano y polvo de tomate. Por otro lado, también presentan novedades en su carta como burrata y carpaccio di zucchine en los antipasti y cuore di amarena en los postres.

Una cadena de pizzería que además tiene la estética inspirada en los locales industriales de Nueva York, pero con toques de la esencia napolitana teniendo siempre al horno de leña como protagonista y como uno de los ejes centrales de su exitoso concepto, siendo 4 los pilares fundamentales de dicha cadena: el horno, la masa, los ingredientes y los pizzaioli.

Esta cadena ha sido elegida entre las diez mejores cadenas de pizzería artesanales del mundo en el Ranking Internacional 50 Top Pizza y también fue premiada en 2020 situándose entre las 10 mejores cadenas de pizzerías artesanales de Europa y en 2019 como la mejor pizzería napolitana de España (Grosso Napoletano Santa Engracia, Madrid).


Además, durante la crisis de la COVID-19, fue el impulsor de la iniciativa Food4heroes, encargada de proporcionar comida a miles de sanitarios, dar servicio a 22 hospitales, se enviaron raciones de comida a 12 residencias, un comedor social y diversas unidades del SUMMA 112, de la Policía Nacional y la Guardia Civil, entre otros colectivos que estuvieron trabajando intensamente durante los momentos más críticos de la pandemia. Esta iniciativa llegó a extenderse a nivel nacional y en el extranjero, recibiendo peticiones para sumarse desde lugares como Roma, Londres, Chile o México.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.