La cadena Grosso Napoletano aterriza con su primer restaurante en Barcelona (12 locales y sumando)

(Por Anaís Tabueña Puente) Este año, Grosso Napoletano ha sido reconocida como una de las 10 mejores cadenas de pizzería artesanales del mundo, siendo la única empresa española que se encuentra en el prestigioso ranking elaborado por 50 Top Pizza.

En 2007, la cadena de pizzería Grosso Napoletano aterrizó en España con su primera apertura en Madrid teniendo como objetivo el acercar la verdadera pizza napolitana a los españoles. Una empresa liderada por dos jóvenes emprendedores, Hugo Rodríguez de Prada y Jorge Blas, que se ha posicionado como líder en su segmento gracias a una fórmula que ofrece una experiencia gastronómica de calidad, a un precio razonable y en atmósferas muy cuidadas de inspiración industrial. Así nos lo comenta Hugo: “Nuestra intención es seguir creciendo y abriendo nuevos locales en distintas localizaciones con los que logremos acercar la pizza napolitana a cada vez más españoles”.

Desde sus inicios no han parado de crecer: actualmente tienen 12 locales (10 en Madrid, 1 en Valencia y 1 en Barcelona). Además, cuentan con un local de pizzas libres de gluten en Madrid: “Grosso Senza Glutine”, siendo la primera pizzería napolitana 100% sin gluten de España.

En Barcelona el local fue abierto este año, por lo que este verano se podrá degustar en la ciudad condal de las pizzas napolitanas de Grosso Napoletano, siendo el primer local en dicha ciudad y el segundo local que la cadena abre fuera de Madrid, tras su apertura en Valencia hace unos meses.

Con esta nueva incorporación en Barcelona, Grosso Napoletano presenta su nueva carta de verano. Por un lado, con dos nuevas incorporaciones de pizza; la pizza María Grazia siendo un viaje a la ciudad italiana de Nerano, con una base de queso caciocavallo, fior di latte (queso fresco), zucchine marinate (pepino marinado), panceta y un toque de pimienta; y la pizza Parmigiana Trip, una combinación de ingredientes con base fiordilatte, melanzane a la parmigiana (berenjenas a la parmesana), lascas de Parmesano y polvo de tomate. Por otro lado, también presentan novedades en su carta como burrata y carpaccio di zucchine en los antipasti y cuore di amarena en los postres.

Una cadena de pizzería que además tiene la estética inspirada en los locales industriales de Nueva York, pero con toques de la esencia napolitana teniendo siempre al horno de leña como protagonista y como uno de los ejes centrales de su exitoso concepto, siendo 4 los pilares fundamentales de dicha cadena: el horno, la masa, los ingredientes y los pizzaioli.

Esta cadena ha sido elegida entre las diez mejores cadenas de pizzería artesanales del mundo en el Ranking Internacional 50 Top Pizza y también fue premiada en 2020 situándose entre las 10 mejores cadenas de pizzerías artesanales de Europa y en 2019 como la mejor pizzería napolitana de España (Grosso Napoletano Santa Engracia, Madrid).


Además, durante la crisis de la COVID-19, fue el impulsor de la iniciativa Food4heroes, encargada de proporcionar comida a miles de sanitarios, dar servicio a 22 hospitales, se enviaron raciones de comida a 12 residencias, un comedor social y diversas unidades del SUMMA 112, de la Policía Nacional y la Guardia Civil, entre otros colectivos que estuvieron trabajando intensamente durante los momentos más críticos de la pandemia. Esta iniciativa llegó a extenderse a nivel nacional y en el extranjero, recibiendo peticiones para sumarse desde lugares como Roma, Londres, Chile o México.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.