La aventura de ver Barcelona de una forma distinta (solo has visto estas motos en las películas)

(Por Irene Forment) Cuando visitamos una ciudad hay infinidad de maneras de hacerlo. En Barcelona, BrightSide Tours nos presenta una propuesta distinta y de lo más atractiva, hacer un tour en Sidecar para descubrir todos los encantos de la ciudad. ¡Te mostramos todos los secretos!

Image description
Image description

Hoy en día, existen una infinidad de opciones a la hora de visitar una ciudad. Desde rutas gastronómicas a culturales. El turismo se ha ido reinventando con el paso del tiempo y, sin lugar a duda, algunas opciones se han convertido en todo un éxito entre los visitantes. En Barcelona, una de las opciones más curiosas es descubrir la ciudad montado en sidecar.

BrightSide Tours es una de las empresas que ofrece este servicio en la ciudad y nos han contado las sensaciones y opciones que presentan con sus tours. Desde 2010 la empresa planifica tours por la ciudad de distinto tipo (tanto diurnos como nocturnos), pero uno de los que más llama la atención son las rutas en esta moto tan peculiar. Cuando pensamos en un sidecar, muchas personas lo relacionan con épocas de guerra o con las películas, pero raramente han visto uno en la ciudad. 

Para los visitantes más intrépidos, la empresa barcelonesa tiene distintas opciones: tours de 3, 4:30 y 8 horas, tours nocturnos de 2:30 h y dos modalidades para los fans de la gastronomía, vuelta en sidecar con cata de vinos o tapas incluidas. Según nos cuenta Joao Passos da Silva, todas estas opciones están adaptadas a los intereses personales de cada uno de sus clientes. 

“La sensación de descubrir una ciudad en moto con sidecar es inolvidable, extremamente sensorial, agradable y segura. Siempre con una conducción lenta para poder disfrutar de todos los rincones y del conocimiento del guía privativo”. Cientos de comentarios en TripAdvisor recomiendan estas rutas de entre € 100 y € 500 que brindan una movilidad espectacular por la ciudad. 

Estas rutas permiten explorar de manera personalizada con un guía privado, no solamente las grandes atracciones arquitectónicas e históricas de Barcelona, sino que también los barrios más auténticos, alejados de las zonas turísticas. Como elemento adicional a la visita, los cascos están equipados con dispositivos de comunicación que facilitan una conversación fluida y permanente entre el guía y los pasajeros durante todo el recorrido. 


Conocer una ciudad y descubrirla, es siempre toda una aventura, pero cuando se tiene la oportunidad de hacerlo con un vehículo, si más no, curioso, la experiencia se multiplica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional. En cuanto al impacto del estrés y la falta de tiempo en la dieta, la media nacional indica que el 52,4 % de los empleados ve afectadas sus elecciones alimenticias. Mientras que en Cataluña un 49,8 % admite optar por opciones menos saludables o saltarse comidas, y un 52 % señala que la escasez de tiempo dificulta mantener hábitos saludables y provoca improvisación, cifras muy cercanas a la media nacional.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.