La Agencia Catalana de Turismo lidera el proyecto europeo EnjoyPyr para promover el turismo sostenible en los Pirineos

La propuesta de la ACT ha sido elegida para priorizar el papel de la cultura y el turismo sostenible como motores de desarrollo económico y la inclusión y la innovación sociales, y cuenta con un presupuesto total de 968.771,47€.

Image description

El Plan de marketing del proyecto persigue materializar la promoción conjunta de los Pirineos a través de la creación de rutas transversales y transfronterizas. Para alcanzar este objetivo, el proyecto escogerá hasta ocho agencias receptivas del conjunto de los Pirineos en la creación y promoción de una decena de rutas que pongan de relieve el patrimonio material e inmaterial del destino.

Las principales líneas de trabajo del proyecto abordan la definición del producto, mercados, segmentos y políticas de promoción. En este sentido, la cultura, la naturaleza y la enogastronomía jugarán un papel importante en la estructuración de las rutas. En lo referente a los mercados, se establecen el centro y el norte de Europa y Reino Unido como prioritarios.

Las rutas se definirán para captar perfiles vinculados al producto touring , así como a aquellos interesados ​​en descubrir destinos a pie o en bicicleta y se prevé que su promoción comience en 2026.

EnjoyPyr supone un paso adelante en respuesta al reto de desarrollar y promocionar una oferta turística común para el conjunto del destino Pirineo. Por un lado, el proyecto permitirá crear una oferta coherente, de calidad y sostenible, favoreciendo el desarrollo económico y social del territorio y ofreciendo oportunidades para iniciativas empresariales y de empleo estable que frenen el despoblamiento. Por otra parte, permitirá diversificar y desestacionalizar la demanda actual de los Pirineos y aumentar su atracción como destino transversal mediante una oferta turística sostenible que permita alargar la estancia y aumentar el gasto de los visitantes.

Socios del proyecto europeo EnjoyPyr

-Agencia Catalana de Turismo (ACT)

-Turismo de Navarra (España)

-Agence des Pyrénées (Francia)

-Agencia de Desarrollo Turístico Pyrénées-Orientales (Francia)

-Agencia de Desarrollo Turístico de Ariège (Francia)

Otras entidades colaboradoras del proyecto

-Dirección General de Turismo (Generalitat de Catalunya)

-Agencia de Desarrollo Turístico Pyrénées-Atlantiques (Francia)

-Andorra Turismo

El programa Pirineos

El proyecto EnjoyPyr refuerza la promoción de los Pirineos de Cataluña, gestionada a través de un programa de trabajo conjunto entre 7 organismos públicos: la Agencia Catalana de Turismo, la Diputación de Barcelona, ​​los Patronatos de Turismo de la Diputación de Lleida, Costa Brava Girona, Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, el Conselh Generau d'Aran y el Instituto para el desarrollo y promoción del Alt Pirineu y Aran (IDAPA).

El Programa Pirineos, creado en 2003, pone en valor toda la diversidad de oferta turística de los Pirineos Catalanes. Su objetivo es consolidar las 11 comarcas de los Pirineos Catalanes como destino turístico único y transversal a través de una promoción específica y con el objetivo de desestacionalizar la demanda, diversificar la oferta turística y descentralizar las actividades. El proyecto EnjoyPyr reforzará estos objetivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.