L’illa Diagonal confía la renovación de su red WiFi a las tecnológicas Air-Fi y Cambium Networks

La nueva red, basada en WiFi 6, es un elemento clave de la transformación de complejo comercial en un espacio de experiencia integral. Además de 35.000 metros cuadrados de área comercial, con más de 170 tiendas y restaurantes, el complejo L’illa Diagonal incluye dos hoteles, dos escuelas, un polideportivo, centro de conferencias, área de oficinas y un parque público.

Image description

La tecnología utilizada se basa en los nuevos puntos de acceso WIFI6 multigigabit de alto rendimiento que ofrecen mejoras significativas en velocidad, capacidad y eficiencia energética, garantizando un rendimiento óptimo para los usuarios de L'illa Diagonal, incluso en áreas con una alta densidad de dispositivos.

La nueva infraestructura de red WiFi permite optimizar el uso de energía. A través de ella, se monitoriza y controla el consumo energético en tiempo real, ajustando automáticamente la iluminación y la climatización al volumen de visitantes en diferentes áreas del centro comercial, reduciendo significativamente el consumo de energía cuando las zonas no están en uso.

Los nuevos equipos WiFi 6 instalados en “L’illa Diagonal” reducen significativamente el consumo de energía, hasta un 30%, respecto al despliegue anterior. Un ahorro que se materializa tanto en la reducción de consumo de la red como de los dispositivos conectados a ella: ordenadores, tablets, smartphones, TPV, IoT...

La actualización a WIFI6 ofrece una conectividad más rápida y confiable, mejorando la experiencia del usuario en L'illa Diagonal, y gracias a velocidades de datos más altas y una menor latencia, los visitantes, clientes y comercios pueden disfrutar de una navegación fluida y sin interrupciones.

El centro comercial L’illa Diagonal de Barcelona está revolucionando su espacio para ofrecer una experiencia integral a sus visitantes. En su reforma, con una inversión de 35 millones de euros, se ha instalado un impresionante techo digital de 1,100 m² en colaboración con Lumalia Studio y Lighting Artec, y se ha renovado completamente la red WiFi con tecnología WiFi 6 de última generación.

WiFi 6: Más Sostenible y Eficiente

Los nuevos equipos WiFi 6 instalados reducen el consumo de energía hasta un 30% en comparación con los equipos instalados anteriormente. Esto se traduce en un menor consumo tanto de la red como de los dispositivos conectados, ordenadores, tablets, smartphones y dispositivos IoT. Además, la tecnología WiFi 6 mejora la eficiencia en la transmisión de datos, la gestión del tráfico y reduce la latencia, permitiendo que los dispositivos utilicen menos energía para mantenerse conectados.

Innovaciones Tecnológicas

La función Target Wake Time (TWT) permite a los dispositivos coordinar y programar períodos específicos en los que se "despertarán" o entrarán en modo “reposo” para enviar o recibir datos.

 De este modo también reducen el consumo de energía al no tener que mantenerse constantemente en comunicación con la red Wi-Fi.

La tecnología OFDMA divide los canales en subcanales más pequeños, mejorando la eficiencia y reduciendo la latencia, lo que también contribuye a un menor consumo de energía y prolonga la vida útil de las baterías de los dispositivos conectados.

Conectividad de Alto Rendimiento

Desde 2017, L’illa Diagonal ha confiado su red WiFi a Air-Fi, expertos en redes de alto rendimiento y alta densidad. En esta renovación, Air-Fi ha colaborado con Cambium Networks, reconocido por sus soluciones de conectividad inalámbrica que combinan experiencia técnica y conocimiento.

Más Velocidad, Capacidad y Seguridad

Los nuevos puntos de acceso WiFi 6 multigigabit ofrecen mejoras significativas en velocidad, capacidad y eficiencia, garantizando un rendimiento óptimo incluso en áreas con alta densidad de dispositivos. Esto se traduce en una conectividad más rápida y confiable, mejorando la experiencia del usuario en L’illa Diagonal.

Mayor Capacidad y Cobertura

WiFi 6 no solo mejora la velocidad, sino que también maneja múltiples dispositivos simultáneamente, soportando la creciente demanda de conectividad en lugares concurridos. Además, ofrece una mejor cobertura, garantizando una conexión estable en todas las áreas del complejo.

Gestión Eficiente y Sostenibilidad

La transformación de L'illa Diagonal tiene un enfoque significativo en la sostenibilidad y la eficiencia energética. La solución de Cambium Networks y Air-Fi incluye herramientas avanzadas de gestión de redes que permiten monitorizar y optimizar el rendimiento de manera eficiente, asegurando un funcionamiento suave y una rápida resolución de problemas.

La nueva infraestructura WiFi también optimiza el uso de energía, ajustando automáticamente la iluminación y la climatización según el volumen de visitantes, utilizando sensores inteligentes para gestionar mejor los recursos. Estos sensores pueden detectar la cantidad de luz natural disponible y ajustar las luces artificiales, así como controlar la temperatura ambiente para mantenerla en niveles óptimos sin desperdiciar energía.

Estos avances tecnológicos no solo mejoran la eficiencia energética del centro comercial, sino que también proporcionan una mejor experiencia para los visitantes, ofreciendo conectividad WiFi robusta y constante en todo el recinto.

“Para nuestros clientes – señala Lluís Pichel, Director técnico de L’illa Diagonal, una red WiFi de calidad es un elemento diferencial que genera experiencias premium, lo que se traduce una mayor satisfacción y calidad del servicio. El WiFi 6 garantiza los más altos niveles de calidad, servicio, seguridad y concurrencia”.

Declaraciones de Air-Fi

“La nueva red WIFI del centro comercial L’illa Diagonal aporta notables mejoras en cuanto a cobertura, calidad de señal y prestaciones. La tecnología WIFI6E incorpora nuevos canales de radiofrecuencia en la banda de 6Ghz, mucho más libre de interferencias y con altísima capacidad de datos. Los nuevos puntos de acceso además incuyen también antenas Bluethooth para monitoraje y transmisión de datos para IoT”.

Declaraciones de Cambium Networks

“El ambicioso proyecto de L’illa Diagonal demuestra el impresionante potencial de las redes WiFi de Cambium Networks en la automatización de múltiples sistemas de control. Esto no solo incrementa la seguridad de la información y de las instalaciones, sino que también optimiza la gestión de la iluminación, la climatización y una variedad de dispositivos IoT. El resultado es una experiencia mejorada y más eficiente para empleados, visitantes y clientes ”, señala David Tajuelo, Regional Sales Manager Iberia de Cambium Networks.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.