Jobs301, la empresa que te busca tu trabajo ideal y después te regala un cheque Amazon (por valor de 100 euros)

(Por Jesús Romero González) La experiencia previa en el sector IT y Digital de los fundadores, el gap en el mercado y la oportunidad de negocio que detectaron hicieron que naciera Jobs301, una plataforma de búsqueda de empleo especializada en este sector y en la que el candidato se encuentra en el centro del proceso.

Image description
Image description

Jobs301 es un nuevo concepto de portal de empleo que nace para cambiar radicalmente los procesos de selección. A través de esta plataforma, ya no es necesario tener que buscar, analizar e inscribirse en cada oferta de empleo porque ésta hace la búsqueda por el candidato.

Su objetivo es conseguir el empoderamiento de los candidatos en el sector IT y Digital español ya que existe un déficit de empleo del 30% en esta área y se prevé que crezca aún más en los próximos tres o cuatro años por la transformación digital.

El coste de uso de esta plataforma para los candidatos es gratuito y para las empresas se diferencia en función del tipo de uso, el registro no cuesta nada. Cada oferta publicada tendría un precio de € 199, con la que se presentan a ciegas 25 candidatos interesados. Si quieres descubrir a los candidatos, serían € 149. Y por último, si quieres que estos pasen algunas pruebas de evaluación, deberías abonar € 249.

Este buscador es totalmente ecuánime, el talento y las aptitudes de los candidatos es lo que realmente se valora. A través de la Inteligencia Artificial (IA) y del machine learning, se fomentan procesos más neutrales en los que se evitan sesgos conscientes e inconscientes relacionados con el género, la raza o la edad, por ejemplo. Y esto es así hasta el punto de que la información sobre la empresa y el candidato solo se revela una vez se confirma que encajan y ambas partes están de acuerdo en conocerse.

Por lo que se puede decir que este no es un buscador como los que todos conocemos. Además de promover la neutralidad en los procesos y la comodidad tanto para empresas como para candidatos, la transparencia es otro de sus valores fundamentales. Desde el primer momento, las empresas ofrecen información sobre retribución, tal y como ahora va a solicitar la Unión Europea.

Además, la filosofía de Jobs301 como empresa está basada en el win-win. “Aquellos candidatos que consiguen empleo a través de nuestra plataforma por primera vez reciben un cheque de Amazon de € 100 y también realizamos una donación de la misma cantidad a la ONG que elijan”, cuenta su CEO, Guillermo Vallejo.

En cuanto al salario promedio de los puestos conseguidos, por ejemplo en Madrid es de € 41.000 al año. En Andalucía, sería de € 34.500 anuales. Si hablamos del salario medio de un Data Analyst que consigue trabajo gracias a Jobs301, podemos decir que es de € 38.700. Y es que hasta ahora, se han cubierto casi un centenar de puestos y poco a poco siguen subiendo las inserciones laborales.   

Por otro lado, Jobs301 homogeniza los currículums usando el mismo formato, para que todos los candidatos estén en igualdad de condiciones. Todos los candidatos que forman parte de la plataforma facilitan información acerca de 60 variables que componen la Propuesta de Valor del Empleado (EVP). Aquí lo que importa es el contenido, la experiencia y los estudios, no cómo lo presenta cada persona.

“El algoritmo de Jobs301 transforma toda la data de los candidatos en información de valor para los usuarios. En definitiva, un algoritmo ayuda a encontrar soluciones a problemas y nuestro algoritmo se encarga de unir a candidatos y empresas que realmente encajan”, afirma su también Co-fundador Guillermo Vallejo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

HackBarna celebra su segunda edición y consolida a Barcelona como epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial

Tras el éxito de su primera edición, HackBarna, el hackathon de inteligencia artificial de referencia en Barcelona, regresa los días 11 y 12 de octubre para reunir a más de un centenar de profesionales, desarrolladores y makers en las oficinas de Glovo. El evento, que forma parte del IA Summit Barcelona 2025, se consolida como el punto de encuentro para quienes buscan descubrir nuevas herramientas de IA, lanzar proyectos innovadores, encontrar cofundadores y dar el primer paso hacia la creación de su propia startup.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.