Javier Milei (presidente electo) ratifica su intención de clausurar el Banco Central de Argentina

El plan del presidente electo de Argentina, Javier Milei, de cerrar el Banco Central de la República de Argentina (BCRA) es un asunto innegociable, según ha confirmado la Oficina del Presidente Electo de Argentina a través de un comunicado.

Image description

"Ante los falsos rumores difundidos, deseamos aclarar que el cierre del Banco Central de la República Argentina (BCRA) no es un asunto negociable", recoge el comunicado emitido este viernes.

En este sentido, la oficina ha afirmado a través de su cuenta de 'X' (antes Twitter) que la única información oficial sobre el futuro gobierno es la publicada por este medio, tras la jornada del jueves en la que hubo diferentes versiones sobre los posibles nombramientos.

Esta era una de las principales medidas planteadas por el presidente electo durante la campaña para hacer frente a la crisis que atraviesa Argentina, junto a la dolarización de la economía.

Frenar el incremento de los precios en el país, con una inflación que escaló en octubre al 142,7% interanual es uno de los principales retos para el futuro Gobierno. Asimismo, el país se enfrente a una recesión, con varios trimestres consecutivos en los que el PIB ha caído, y un retroceso económico previsto en 2023 del 2,5%, según el FMI.

Confirma al nuevo presidente de YPF
Por otro lado, la oficina del presidente electo ha confirmado la elección de Horacio Marín como presidente de la petrolera. El ingeniero será el responsable de llevar adelante el plan de privatización de la compañía, que actualmente está controlada en un 51% por el Estado.

Tras ganar la segunda vuelta electoral el pasado domingo ratificó que "todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estar en manos del sector privado". Así, empresas como YPF o Aerolíneas Argentinas podrían pasar a ser de gestión privada a partir del 10 de diciembre, cuando Milei asuma el cargo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.