“Invertir desde los 13 años es fomentar la cultura de ahorro e inversión, pero siempre con educación financiera” (así lo manifiestan desde +i Sumar Inversión)

La Comisión Nacional de Valores (CNV), a través de la Resolución General 1023/2024, publicada el lunes 7 de octubre en el Boletín Oficial, anunció que los adolescentes mayores a 13 años van a poder operar en el mercado de capitales. Esta decisión no solo fomenta la educación financiera y la inclusión de las nuevas generaciones en el mundo de las inversiones, sino que también abre oportunidades para que los jóvenes aprendan sobre la gestión del dinero y el valor del ahorro, contribuyendo así a una cultura financiera más sólida en nuestro país.

“Creo que hay que resaltar la relevancia del anuncio de esta medida, y la importancia del acceso a este tipo de oportunidades para los adolescentes de hoy”, comenta Víctor Zabala, CEO de Sumar Inversión. "Permitirles participar en el mercado de capitales desde los 13 años, bajo la supervisión de sus padres, fomenta una cultura de ahorro e inversión responsable, siempre vinculado a un desarrollo de la educación financiera, por supuesto”, agrega.

En este contexto, y alineados con este punto de vista, +i SUMAR INVERSIÓN, la plataforma líder de crowdfunding inmobiliario en Argentina, desarrolla productos consistentes, sencillos, de largo plazo, seguros, y conservadores, y que si necesitan de educación financiera.

Zabala resalta que “este acceso a los mercados de capitales debe promover la educación para garantizar que los adolescentes no solo sean partícipes sino también responsables de sus decisiones de inversión. Acompañarlos y guiarlos en este proceso marcará la diferencia en la formación de esta nueva generación de inversores.” 

La compañía ofrece una alternativa segura y diversificada para quienes buscan nuevas formas de inversión. A través de su página web y equipo de asesores, los inversores pueden participar en proyectos inmobiliarios cuidadosamente seleccionados, permitiendo diversificar su cartera con activos de alta calidad y minimizar riesgos.

El crowdfunding inmobiliario permite diversificar inversiones al reducir la exposición al riesgo de cualquier proyecto individual. Los desarrollos están respaldados por análisis de viabilidad y retorno realizados por profesionales, lo que brinda seguridad a los ahorristas e inversores. Además, este modelo ofrece total transparencia en la información de cada proyecto, generando confianza. Con la posibilidad de invertir montos menores a los tradicionales, se vuelve una opción accesible para quienes buscan participar en el sector inmobiliario.

En este sentido, +i SUMAR INVERSIÓN ofrece múltiples opciones, destacando el renting, que permite a los inversores obtener ingresos mensuales en dólares a través de propiedades ya financiadas y alquiladas. Esto democratiza el acceso al mercado inmobiliario y proporciona una opción atractiva para quienes buscan estabilidad y un rendimiento anual estimado del 5% al 7% en dólares. Además, permite invertir en obras en construcción desde cualquier monto, incluso con tarjeta de crédito en pesos, con rendimientos anuales estimados del 8% al 10% en dólares.

+i SUMAR INVERSIÓN se consolida como una plataforma accesible e innovadora, ideal para diversificar portafolios y obtener rendimientos atractivos en un sector seguro y rentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.