InfoJobs supera en enero las 43.500 vacantes de empleo en Cataluña (¿lo más demandado? Teleoperador/a)

Los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Trabajo muestran que, en términos desestacionalizados, el número de afiliados ha aumentado hasta los 20.881.293 trabajadores en enero (38.357 personas más que en diciembre). En cuanto al paro, la cifra ha aumentado en un 2,2% con respecto al mes anterior (60.404 personas más) y actualmente se sitúa en 2.767.860 personas desempleadas. En términos interanuales, la variación que registra este indicador es del -4,8% (140.537 personas menos).

Image description

En este sentido, InfoJobs, la plataforma líder en empleo en España, recogió el pasado mes de enero un total de 43.541 vacantes de empleo para trabajar en Cataluña, una cifra superior a la de diciembre (+42%), cuando se alcanzaron las 30.671. El dato se ha mantenido –con un ligero crecimiento del 1,6%– en comparación con enero de 2023, cuando la plataforma reportó 42.846 puestos de trabajo ofertados.

Tras el previsible descenso de vacantes en diciembre –debido al adelanto de la campaña de  Navidad–, este mes se ha incrementado el número de puestos de trabajo ofertados por las empresas, sobre todo los relacionados con la actividad de los equipos comerciales y ventas.

 Comercial y ventas crece un 47% respecto a diciembre

Comercial y ventas (12%); compras, logística y almacén (10%); y profesiones, artes y oficios (10%) reúnen el 32% del total de vacantes ofertadas en enero en la plataforma.

En la comparativa mensual, casi todas las categorías registran porcentajes positivos. Es el caso, por ejemplo, de compras, logística y almacén (4.500 vacantes, un 9% más que en diciembre); profesiones, artes y oficios (4.300 puestos de trabajo ofertados, un 72% más); y calidad, producción e I+D (3.900 vacantes, un 91% más).

Sin embargo, la categoría más destacada es comercial y ventas, gracias a la reactivación de la actividad comercial. Así crece un 47%, superando los 5.100 puestos de trabajo ofertados. En términos de candidatos inscritos, se posiciona en quinta posición en el ranking de categorías con mayor número de candidaturas. En total, registra 10.150, un 31% más que el mes pasado.

Finalmente, en la comparativa interanual destaca turismo y restauración, con una subida del 24% en comparación con enero de 2023, que reúne 3.800 vacantes. Este crecimiento se enmarca en un contexto protagonizado por las dificultades que denuncian muchos empresarios hosteleros para la contratación de profesionales en un momento de excelentes resultados para el turismo y con buenas previsiones para la campaña de Semana Santa.

Más vacantes en informática y telecomunicaciones

Según los datos de InfoJobs, una de las categorías que merece especial mención es informática y telecomunicaciones. Esta incrementa las cifras de diciembre en un 41%, y supera este mes las 1.600 vacantes. Sin embargo, esta cifra es un 29% inferior a la registrada hace un año.

#LosProfesionalesMásDemandados: delegado/a comercial suma 685 vacantes más que en diciembre

En el mes de enero, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados las ocupan teleoperador/a, con 2.300 puestos de trabajo ofertados; mozo/a de almacén, con 2.100; y dependiente/a, 1.900. Precisamente, en cuarta posición, debido al ya mencionado crecimiento de la actividad, se encuentra delegado/a comercial, que recoge 685 vacantes más que el pasado mes, y ya reúne 1.800 puestos de trabajo ofertados.

Un 46% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs se publicaron un total de 20.035 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 46% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada (11.503) representaron el 26,4% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en enero, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 67,9% del total, mientras que el 15,3% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Canarias y Aragón, las comunidades que más crecen respecto al año pasado

Haciendo referencia a la comparativa mensual a nivel nacional, todas las comunidades autónomas reflejan datos positivos, a excepción de Castilla-La Mancha, región en la que las vacantes de empleo han descendido un 14% y reportan casi 6.400. En relación a la comparativa interanual, la mayoría de las comunidades bajan o mantienen sus cifras. Sin embargo, Canarias logra el mayor crecimiento de todas ellas (25%) y alcanza en el mes de enero los 7.100 puestos de trabajo ofertados. Por último, como viene siendo habitual, Andalucía (21.100 vacantes), Cataluña (43.500) y Madrid (casi 51.500) abarcan el 62% del total de vacantes ofertadas en la plataforma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

El turismo de lujo alcanza solo el 4,85% de las reservas en España (con precio medio por noche de los alojamientos de 500 euros en 2024)

El turismo de lujo en España se mantiene estable respecto de hace dos años, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Concretamente en 2024, el volumen de reservas en los alojamientos españoles de alta gama se situó en el 4,85% del total (93-96 millones de viajeros), un porcentaje muy parecido al registrado en 2022 (4,7%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.