InfoJobs supera en enero las 43.500 vacantes de empleo en Cataluña (¿lo más demandado? Teleoperador/a)

Los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Trabajo muestran que, en términos desestacionalizados, el número de afiliados ha aumentado hasta los 20.881.293 trabajadores en enero (38.357 personas más que en diciembre). En cuanto al paro, la cifra ha aumentado en un 2,2% con respecto al mes anterior (60.404 personas más) y actualmente se sitúa en 2.767.860 personas desempleadas. En términos interanuales, la variación que registra este indicador es del -4,8% (140.537 personas menos).

En este sentido, InfoJobs, la plataforma líder en empleo en España, recogió el pasado mes de enero un total de 43.541 vacantes de empleo para trabajar en Cataluña, una cifra superior a la de diciembre (+42%), cuando se alcanzaron las 30.671. El dato se ha mantenido –con un ligero crecimiento del 1,6%– en comparación con enero de 2023, cuando la plataforma reportó 42.846 puestos de trabajo ofertados.

Tras el previsible descenso de vacantes en diciembre –debido al adelanto de la campaña de  Navidad–, este mes se ha incrementado el número de puestos de trabajo ofertados por las empresas, sobre todo los relacionados con la actividad de los equipos comerciales y ventas.

 Comercial y ventas crece un 47% respecto a diciembre

Comercial y ventas (12%); compras, logística y almacén (10%); y profesiones, artes y oficios (10%) reúnen el 32% del total de vacantes ofertadas en enero en la plataforma.

En la comparativa mensual, casi todas las categorías registran porcentajes positivos. Es el caso, por ejemplo, de compras, logística y almacén (4.500 vacantes, un 9% más que en diciembre); profesiones, artes y oficios (4.300 puestos de trabajo ofertados, un 72% más); y calidad, producción e I+D (3.900 vacantes, un 91% más).

Sin embargo, la categoría más destacada es comercial y ventas, gracias a la reactivación de la actividad comercial. Así crece un 47%, superando los 5.100 puestos de trabajo ofertados. En términos de candidatos inscritos, se posiciona en quinta posición en el ranking de categorías con mayor número de candidaturas. En total, registra 10.150, un 31% más que el mes pasado.

Finalmente, en la comparativa interanual destaca turismo y restauración, con una subida del 24% en comparación con enero de 2023, que reúne 3.800 vacantes. Este crecimiento se enmarca en un contexto protagonizado por las dificultades que denuncian muchos empresarios hosteleros para la contratación de profesionales en un momento de excelentes resultados para el turismo y con buenas previsiones para la campaña de Semana Santa.

Más vacantes en informática y telecomunicaciones

Según los datos de InfoJobs, una de las categorías que merece especial mención es informática y telecomunicaciones. Esta incrementa las cifras de diciembre en un 41%, y supera este mes las 1.600 vacantes. Sin embargo, esta cifra es un 29% inferior a la registrada hace un año.

#LosProfesionalesMásDemandados: delegado/a comercial suma 685 vacantes más que en diciembre

En el mes de enero, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados las ocupan teleoperador/a, con 2.300 puestos de trabajo ofertados; mozo/a de almacén, con 2.100; y dependiente/a, 1.900. Precisamente, en cuarta posición, debido al ya mencionado crecimiento de la actividad, se encuentra delegado/a comercial, que recoge 685 vacantes más que el pasado mes, y ya reúne 1.800 puestos de trabajo ofertados.

Un 46% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs se publicaron un total de 20.035 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 46% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada (11.503) representaron el 26,4% del total en la plataforma.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en enero, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 67,9% del total, mientras que el 15,3% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Canarias y Aragón, las comunidades que más crecen respecto al año pasado

Haciendo referencia a la comparativa mensual a nivel nacional, todas las comunidades autónomas reflejan datos positivos, a excepción de Castilla-La Mancha, región en la que las vacantes de empleo han descendido un 14% y reportan casi 6.400. En relación a la comparativa interanual, la mayoría de las comunidades bajan o mantienen sus cifras. Sin embargo, Canarias logra el mayor crecimiento de todas ellas (25%) y alcanza en el mes de enero los 7.100 puestos de trabajo ofertados. Por último, como viene siendo habitual, Andalucía (21.100 vacantes), Cataluña (43.500) y Madrid (casi 51.500) abarcan el 62% del total de vacantes ofertadas en la plataforma.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.